
A puertas de iniciar la semana mayor, muchos colombianos arman plan para salir de la ciudad u optar por los distintos planes religiosos que en su ciudad se puede ofrecer; pero en cualquiera de los casos, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones que pueden ser útiles a la hora de salir de casa:
- Asegúrate que todas las personas que van a viajar contigo cuenten con el esquema de vacunación completo, esto garantizará que en caso de contagio el desarrollo de síntomas sea leve.
- No olvides tener el carné de vacunación siempre a la mano, recuerda que para ingresar a sitios de gran afluencia es necesario mostrar este documento (si en la actualidad no cuentas con el carné físico, descárgalo de manera digital en: https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/Account/Login
Si es colombiano o residente en Colombia, mediante el registro aquí dispuesto, podrá acceder al certificado digital de vacunación o de prueba PCR o de antígeno.mivacuna.sispro.gov.co
)
- Consulta en la agencia de viaje, hotel, aeropuerto y/o aerolínea sobre los protocolos de bioseguridad y así evitarás contratiempos. La semana mayor puede venir acompañada de fuertes lluvias y con ella se pueden presentar retrasos.
- Opta por destinos que cuenten con baja ocupación de personas y en caso de poder hacerlo, te recomendamos tomar vacaciones en otro tipo de temporadas.
- Recuerda el uso permanente de tapabocas, en la actualidad contamos con variantes que cuentan con niveles de propagación mayor.
- Incluye dentro de tus objetos de uso personal, alcohol, gel antibacterial y toallas desechables, esto te permitirá desinfectar tus manos y superficies.
- Si vas a visitar lugares o estarás expuesto al sol, el uso del bloqueador es indispensable.
- Evita compartir alimentos, bebidas y equipos electrónicos.
- Si cuentas con algún tratamiento médico, no olvides llevar el suficiente número de dosis.
- Para el regreso incluye en la maleta prendas para clima frio, el cuerpo estará expuesto a cambios climáticos que pueden traer enfermedades respiratorias.
Es importante mencionar que por indicación del Ministerio de Salud y Protección Social, solo se debe asistir al servicio de urgencias en caso de contar con signos de alarma como: dificultad para respirar, deterioro rápido del estado de salud, fiebre mayor a 38° que no disminuye con la administración de medicamentos formulados, dolor intenso en el pecho, labios o cara de color azul o morado o dolor de cabeza intenso.
Si usted presenta síntomas leves como secreción nasal, dolor de garganta, escalofríos o malestar general lo invitamos a quedarse en casa y estar pendiente al desarrollo de síntomas.