Casanare
En Casanare inician medidas de prevención para evitar accidentes con pólvora

Durante lo corrido del año anterior, el departamento sostuvo el record de cero personas quemadas e intoxicadas, por el uso de este tipo de compuestos inflamables. Desde ya la Administración departamental trabaja en el desarrollo de acciones de prevención, para que dicho logro se mantenga.
Yopal, diciembre 02 de 2020. En el marco del inicio de la temporada decembrina, la Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría Departamental de Salud y demás integrantes del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento, hicieron efectivo el lanzamiento de la campaña “Prende la fiesta sin pólvora”, cuyo principal objetivo, es sensibilizar a la comunidad casanareña sobre el no uso de pólvora, durante la temporada del fin de año.
El evento presidido por la secretaria departamental de salud, Yenny Fernanda Díaz, contó con la participación de: el director de gestión del riesgo de desastres, Guillermo Pérez; el Comandante (e) de Policía del departamento, coronel William Quintero Salazar; la directora de salud pública, Constanza Vega Orduz; el subcomandante de la estación de Bomberos de Yopal, subteniente Rafael Rojas Rico; el director de la Defensa Civil de Casanare, coronel José Luis Tamayo Tamayo y la directora de la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare, Blanca Hilda Hernández, entre otros.
Con el lanzamiento de la mencionada campaña, también se dio inicio al periodo de vigilancia intensificada de las lesiones por pólvora, intoxicaciones por fósforo blanco y metanol, el cual va desde el primero de diciembre y se extenderá hasta el próximo 16 de enero del 2021.
El dato
La acciones de promoción y prevención sobre los riesgos de lesiones por pólvora e intoxicaciones por fósforo blanco y metanol que adelanta la Gobernación, se realizan en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 670 de2001, “Por medio de la cual se desarrolla parcialmente el artículo 44 de la Constitución Política para garantizar la vida, la integridad física y la recreación del niño expuesto al riesgo por el manejo de artículos pirotécnicos o explosivos”.
Casanare
Corredor vial Villavicencio – Yopal presenta un avance de obra de 43%

Los recursos de recaudo de peaje constituyen una de las principales fuentes para la ejecución de proyectos de Infraestructura en todo el territorio nacional; dichos recursos permiten no sólo desarrollar las obras contempladas en el contrato de concesión 010 de 2015, sino también el Mantenimiento y Operación de la vía concesionada para la seguridad vial y comodidad de los usuarios y la prestación de servicios gratuitos de inspección vial, grúa, ambulancia y carro taller.
Casanare
Superservicios conoció sobre los avances en la transformación de la EAAAY

En una mesa de trabajo conformada por el Alcalde Luis Eduardo Castro, el Gerente de la EAAAY, Jairo Bossuet Pérez, la Secretaria de Obras Públicas, Martha Mojica y la Superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, se evidenció el notable avance en el cumplimiento de compromisos adquiridos durante la devolución de la empresa al municipio.
Una de las metas planteadas durante el primer año se cumplió al 100% y en un 75% avanza el cumplimiento de la segunda meta con plazo a 36 meses.
Esto demuestra el fortalecimiento y recuperación de la EAAAY desde su devolución al municipio en una gestión liderada por la Administración Municipal.
Teniendo en cuenta que la Superservicios había solicitado a la Administración Municipal anterior el ajuste de los subsidios en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Yopal, el Alcalde Luis Eduardo Castro, solicitó ante la Superintendente hacer una regulación de los porcentajes en dichos subsidios, para que el proceso se haga de manera paulatina sin generar graves afectaciones a los estratos sociales las vulnerables.
Casanare
Gobernación pondrá fin a los pozos sépticos en siete barrios de la comuna seis de Yopal

La Gobernación de Casanare invertirá 30 mil millones de pesos en la construcción de redes de acueducto, alcantarillado sanitario, pluvial y obras complementarias, en la comuna cinco de Yopal, beneficiando de manera directa a 7 barrios ubicados en este sector.
En total son 1.500 familias residentes en Villa Flor 2, Arrayanes, Villa Laura, Palma Real, Alameda del Usívar, Prados del Llano y Santa Laura, las destinatarias de estos trabajos.
La socialización del proyecto se llevó a cabo en el barrio Villa Flor 2 y estuvo a cargo del secretario privado, Álvaro Mariño; de infraestructura, Óscar García; el gerente de Acuatodos, Oved Quiroga; el contratista de la obra, quienes estuvieron acompañados de líderes del sector y comunidad en general.
Con la construcción de estas obras de saneamiento básico que se proyectan en ocho meses, decenas de familias dejarán de usar pozos sépticos y podrán hacer uso de un adecuado sistema de recolección y evacuación de aguas servidas, con las que se mejora ostensiblemente la calidad de vida de las comunidades y se evita un riesgo ambiental.
El secretario privado manifestó la importancia de esta millonaria inversión. “Más de 6 mil personas beneficiadas, generación de empleo, de mejores espacios para los niños, mejor calidad de vida para la comunidad, a esto es lo que le está apuntando nuestro Gobernador”.
También dejó en claro el compromiso que tiene el mandatario departamental, Salomón Sanabria, con la ciudad. “Con esto se confirma la voluntad de un gobernador que quiere trabajar por la capital casanareña, con más de 48.000 millones invertidos en la vigencia 2020 en Yopal, y los próximos proyectos que vienen para la vigencia 2021 y 2022”, señaló.
De igual manera, la comunidad en sus intervenciones fue enfática en solicitar acompañamiento y respaldo de la Gobernación, para que la oferta de trabajo que se abre con el proyecto sea priorizada en los habitantes de la comuna VI.
Ante esta petición Mariño indicó que ese tema ha sido prioridad para Sanabria Chacón y se le va hacer especial seguimiento. “Esa es la voluntad del gobernador, se le ha transmitido a los interventores, a los ejecutores y queremos hacer un llamado a la comunidad, para que sean veedores de estos proyectos y de la generación de empleo para la comuna VI”, puntualizó.
-
DestacadasSubida Hace 3 días
Primera mujer condenada a muerte en casi seis décadas en EE.UU fue ejecutada
-
Chivas del DiaSubida Hace 1 día
Funcionarios de la UNP fueron Capturados cuando transportaban material de guerra
-
Chivas del DiaSubida Hace 23 horas
Muere por coronavirus uno de los peores pedófilos del Reino Unido
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
Procuraduría destituyó al General (R) Rodolfo Palomino
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
Estos son los precios de las vacunas compradas por Colombia
-
Chivas del DiaSubida Hace 23 horas
Le dan palo a Caracol por un gravísimo recorte de ‘Pasión de gavilanes’
You must be logged in to post a comment Login