
“Con la caída de alias ‘Cóndor’, el máximo cabecilla de ‘Los Pelusos’, reafirmamos que aquí no descansaremos un solo día y que seguiremos enfrentando con toda la contundencia y con toda la capacidad operacional cualquier forma de crimen que pretenda atentar contra los derechos de los colombianos”.
Así lo expresó este miércoles el Presidente Iván Duque, al referirse a la captura efectuada hoy por la Policía Nacional en Norte de Santander de alias ‘Cóndor’, a quien catalogó como “un criminal de la peor ralea”, quien está implicado en “múltiples asesinatos de líderes sociales”.
Al término de la sesión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, el Jefe de Estado señaló que esa captura “es un golpe duro a los criminales, a los bandidos que pretenden en los territorios seguir arrebatándoles la paz a los ciudadanos”.
Aseveró que tal y como ocurrió este miércoles, “seguiremos procediendo contra cualquier estructura criminal. Porque aquí hay cero tolerancia con estas prácticas y seguiremos desvertebrando y desmantelando estas estructuras”.
Así mismo, el Mandatario indicó que la captura de alias ‘Cóndor’ es un ejemplo de lo que “hemos venido desarrollando en estos 26 meses de gobierno, donde también han caído cabecillas como alias ‘Pacora’, ‘David’, ‘Orejas’, ‘Guacho’”.
Manifestó que la acción de la Fuerza Pública ha determinado la caída de cabecillas de ‘Los Pachenca’, el ‘Clan del Golfo’, las disidencias de las Farc, el Eln y de “la Narcotalia”.
De tales grupos señaló, además, su responsabilidad en los asesinatos de líderes sociales y personas en proceso hacia la legalidad.
En ese orden de ideas, resaltó que “se han logrado importantes esclarecimientos que superan el 50 por ciento en los asesinatos, tanto de líderes sociales como los asesinatos, también, de personas en tránsito a la legalidad”.
En relación con los asesinatos de líderes sociales precisó que en el año 2016 fueron cometidos 61 homicidios; en el año 2017, 84; en el año 2018, 115.
“Es decir, cuando empezó nuestro Gobierno teníamos en los tres años anteriores 260 líderes asesinados”, anotó e indicó que en lo corrido del 2020 se han perpetrado 49 crímenes de esa naturaleza.
Explicó que de esas acciones violentas “tuvimos una reducción en año 2019, certificada por la Fiscalía y, además, por las Naciones Unidas y por la Defensoría”.
“Quiero también expresar, que frente a ese crimen abominable seguiremos actuando”, enfatizó.