
Wilson Durán, Marcela Avella y Felipe Arias
Wilson Durán Durán, director de Las Chivas del Llano, obtuvo el primer puesto en categoría en medios audiovisuales
YOPAL
EQUION premió este sábado 24 de agosto las mejores historias en radio, prensa escrita y medios audiovisuales, entre 34 trabajos que se presentaron.
Además de Durán ganaron el primer premio en Radio: Jorge Luis Ospina y Omar Rey (La Voz de Yopal) y Luis Martín Mesa Paredes (El Nuevo Oriente).
El jurado integrado por Juan Roberto Vargas (director de Caracol Noticias), Claudia Palacios (presentadora de CMI) y Edmer Tovas (Editor de Portafolio de El Tiempo), destacó el trabajo del periodismo casanareño, donde hubo excelentes historias e investigaciones ‘digan de ser mostradas en medios nacionales’.
“El pecado de llamarse Héctor Buitrago”, fue publicada el 15 de noviembre de 2018 en www.laschivasdelllano.com
FELIPE ARIAS HABLA SOBRE EL PREMIO EQUION DE PERIODISMO CASANARE 2019
https://www.facebook.com/laschivasdellano/videos/452069418983292/
La historia del albañil homónimo del exparamilitar
Esta es la historia de don Héctor Enrique Buitrago Soler, un albañil de 69 años, quien fue capturado en julio de 2018 para pagar una condena de 40 años por crímenes que nunca cometió.
Su pecado: llamarse como el papá de ‘Martin Llanos’: Héctor Buitrago.
Don Héctor Enrique Buitrago Soler, fue capturado en un retén a la salida de Monterrey en Casanare, porque sobre él pesaba una orden de captura por varios crímenes.
Sin embargo, el verdadero Héctor Buitrago, padre de Martin Llanos, ya llevaba para esa época 8 años detenido, pagando varias condenas por homicidio agravado, secuestro, extorsión y desaparición forzada.
A pesar de existir las pruebas, el juez de conocimiento y el fiscal del caso no las tuvieron en cuenta. Lo insólito es que había dos detenidos llamados Héctor Buitrago.
Las Chivas del Llano retomaron la historia el 11 de noviembre de 2018, donde se plasmó el clamor de la esposa, sus hijos, el yerno y un testimonio de gran valor: el de Carlos Guzmán Daza, conocido con el alias de ‘Salomón’, jefe político de las autodefensas de Martin Llanos.
‘Salomón’ cotejó las fotos de Héctor Buitrago, el exparamilitar, y de Héctor Buitrago, el albañil, de quien dio fe que era inocente y no tenía ningún parecido con el que ya pagaba las condenas.
Un día después de emitida la nota, el 12 de noviembre, la Procuraduría conoció la historia de don Héctor Buitrago y se contactó con este medio, que le sirvió de puente con la familia.
El Viceprocurador se comprometió por hacer vigilancia al proceso y logró que a las tres semanas se suspendiera la condena por 6 meses y la justicia ordenó de inmediato la libertad del albañil.
Hoy don Héctor Buitrago, el inocente, vive en Tauramena pero con la angustia de que lo detengan en algún momento porque aún no le han definido la nulidad de la condena que pesa sobre él, y además, le están haciendo un cobro de $4 mil millones de pesos para reparar a las víctimas.
https://www.facebook.com/laschivasdellano/videos/223530461674570/
https://www.facebook.com/laschivasdellano/videos/855562151496437/
https://www.facebook.com/laschivasdellano/videos/353143048961873/
Condena a Héctor Enrique Buitrago: falso positivo de Fiscalía y jueces