
Ante las devastadoras inundaciones provocadas por el rompimiento del río Cravo Sur durante la última temporada invernal, que han afectado principalmente a las veredas Palomas y La Manga de Yopal, el gobernador César Ortiz Zorro anunció una importante intervención. A través de la Gestión del Riesgo de Desastres, se llevará a cabo la construcción de un canal y un jarillón de más de 600 metros, con el objetivo de desviar el cauce del río y devolverlo a su trayectoria original. Este proyecto busca proteger las viviendas, predios y cultivos de la zona.
El equipo técnico que lidera esta intervención está compuesto por el ingeniero Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo, el diputado Omar Ortega, y varios profesionales de la Alcaldía de Yopal, quienes, junto con miembros de la comunidad, realizaron una inspección para identificar los accesos necesarios para el ingreso de la maquinaria, que se trasladará en los próximos días para comenzar con los trabajos.
Uno de los habitantes afectados, Eudiver Barrera, quien reside en la vereda La Calceta, expresó la urgencia de esta obra: “Es necesario desviar el río para evitar nuevas inundaciones. Literalmente no se puede dormir con tranquilidad cuando empieza a subir el nivel del río”.
Además, en el trabajo realizado, un ingeniero hidráulico explicó a los habitantes de la zona algunos detalles técnicos sobre la obra, asegurando que la intervención se llevará a cabo de acuerdo con la dinámica natural del afluente, garantizando así la efectividad y seguridad de la solución.
Con esta medida, el gobernador Ortiz Zorro reafirma su compromiso con la protección de las comunidades de Yopal frente a los riesgos generados por las lluvias y los fenómenos naturales, buscando minimizar el impacto de las inundaciones y garantizar la tranquilidad de los habitantes en la región.