Noticias
VIDEO Las Chivas políticas: Centro Democrático el de mejor imagen en Yopal
Chivas del Dia
Ministro Ruiz no autorizaría entrada de Brasil a Colombia para partido de Eliminatorias

El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, se declaró este viernes contrario a permitir el ingreso de la selección brasileña de fútbol para jugar contra Colombia en la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar por la pandemia de la covid-19.
“Hoy vería muy difícil la apertura de cualquier vuelo desde Brasil, no tendría cómo justificar la apertura de un vuelo chárter frente a otras poblaciones, no tendría presentación”, dijo Ruiz al hacer un balance del bloqueo en el cinturón amazónico, decisión que se tomó para evitar una llegada masiva de la cepa brasileña hacia el centro del país.
La selección colombiana debe recibir a la de Brasil en Barranquilla el 26 de marzo y luego debe viajar a Asunción para enfrentar el día 30 a la de Paraguay.
El ministro de Salud recordó que los más recientes estudios sobre la cepa brasileña apuntan que es cinco veces más contagiosa y, teniendo todavía una base importante de población susceptible en las ciudades de Colombia, es un riesgo abrir vuelos desde y hacia Brasil.
“Cerrar esa puerta -la de vuelos comerciales- y hacer todo este esfuerzo. Abrir esa posibilidad -vuelo chárter- es un tema que sería muy preocupante”, explicó Ruiz.
Además, manifestó que no tendría cómo justificar la apertura de un vuelo chárter para que llegue dicha selección de fútbol, mientras que hay otro tipo de vuelos, incluso de carácter humanitario, que tienen bloqueo para llegar a Colombia.
La pandemia deja en Colombia 2.266.211 casos positivos, en tanto que 60.189 han muerto por causa del coronavirus.
El mes pasado el Ministerio de Salud no autorizó por la pandemia del coronavirus el ingreso a Colombia de la selección brasileña de baloncesto a la tercera ventana de la clasificación para la Americup, que se disputó en Cali.
Sobre la jornada de eliminatorias suramericanas al Mundial Catar 2022 el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el Consejo de la Conmebol buscarán este sábado, en una reunión virtual, una salida a la negativa de clubes europeos de ceder a sus jugadores en marzo para dos fechas.
Los equipos europeos, en especial los del fútbol inglés y alemán, se han manifestado en contra de la liberación de los seleccionados sudamericanos ante los riesgos de contagios y porque a su vuelta deberán someterse a una cuarentena de diez días.
Fuente, Publimetro
Business
“Nos sentimos bien representados con el ingeniero Molano en Agricultura”: gremios del Casanare

Los gremios agricultores y ganaderos del departamento, han dejado ver su complacencia ante el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, por el trabajo que viene adelantando Wilmer Fernando Molano Acevedo, quien cumplió 4 meses al frente de la Secretaría de Agricultura.
“Estamos muy satisfechos con su gestión y nos alegra contar por primera vez con un profesional que es más técnico que político y que es conocedor y trabajador del campo”, dicen en comunicado los gremios, que destacan, además, su paso durante varios años por el sector público y privado y su experiencia en la formulación de los proyectos exitosos del sector.
Molano como cabeza visible de Agricultura departamental, en aras de promover y facilitar el desarrollo agropecuario viene planificando y coordinando con los distintos sectores la integración de las políticas nacional, departamental y municipales, bajo los principios de participación comunitaria, competitividad, equidad y sostenibilidad.
Los gremios insisten ante el Gobernador que considere la designación en propiedad de Molano para que haya continuidad en la dirección, proyección, manejo y ejecución de los diferentes proyectos productivos, en beneficio del mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad campesina casanareña.
Entre los gremios que se han pronunciado están los Comités de Ganaderos del departamento de Casanare afiliados a FEDEGAN, cuya cabeza es Auli Moreno Alfonso, en representación de los comités ganaderos de Yopal, Hato Corozal, Paz de Ariporo, Aguazul, Monterrey, Tauramena.
Igualmente los Comités Arroceros de Aguazul y Yopal, que destacan en Molano su origen campesino, ya que es arrocero y de familia ganadera, y su conocimiento en el sector agrícola del departamento.
Chivas del Dia
Fiscalía solicita audiencia de preclusión de la investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez

El coordinador de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Ramón Jaimes Durán, tomó la decisión de radicar ante el Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio de Bogotá, solicitud de audiencia de preclusión de la investigación que se sigue contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Luego de la valoración integral de los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la información legalmente obtenida durante el curso del proceso, el fiscal del caso estableció que varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o participe.
Estas conclusiones responden a la aplicación de los parámetros fijados en la Ley 906 de 2004 (Sistema Penal Acusatorio) y serán expuestas en diligencia pública ante el juez Penal del Circuito que disponga el sistema de reparto.
Las mismas podrán ser controvertidas por Uribe y su defensa, el agente especial de la Procuraduría General de la Nación, y de quienes reclaman su calidad de víctimas con sus apoderados. La investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación se realizó en el marco del ordenamiento jurídico.
De igual manera, se actuó en cumplimiento del deber que le asiste y que está consagrado en el artículo 250 de la Constitución Política de Colombia: «Solicitar ante el juez de conocimiento la preclusión de las investigaciones cuando según lo dispuesto en la ley no hubiere mérito para acusar».
La Fiscalía General de la Nación invitó a la ciudadanía a seguir la audiencia de preclusión en la fecha que disponga la Judicatura y conocer con detalle los argumentos de la decisión, para formar un criterio propio sobre un caso que debe resolverse en sede judicial, alejado de opiniones, disputas personales e intereses políticos.
- Business2 días ago
“Nos sentimos bien representados con el ingeniero Molano en Agricultura”: gremios del Casanare
- Chivas del Dia1 día ago
En operativo cayó muerto alias Bombillo, jefe de sicarios de Los Pachenca
- Chivas del Dia2 días ago
Hallan anticuerpos en leche materna entre vacunadas contra COVID-19
- Arauca2 días ago
Capturados en Arauca alias Dumar y la compañera sentimental de alias Mono cana cabecilla del ELN
- Chivas del Dia8 horas ago
Hallan cuerpo de la bacterióloga colombiana desaparecida en Estados Unidos
- Chivas del Dia2 días ago
Fiscalía solicita audiencia de preclusión de la investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez