 
        Colectivos de Boyacá construirán el Plan de Trabajo 2026 y elegirán sus delegados al Encuentro Nacional en Cali.
SOGAMOSO, Boyacá. (30 de octubre de 2025) – La agenda cultural y sociopolítica de Boyacá se concentrará en Sogamoso el próximo 02 de noviembre de 2025 , donde se llevará a cabo el «Encuentro de Culturas Populares y Comunitarias por la Vida y la Paz». El evento, convocado por la Dirección de Fomento Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes , busca fortalecer la capacidad organizativa y democrática de las redes culturales del territorio.
El encuentro se realizará en el Auditorio del Museo de la Cultura Muisca y reunirá a colectivos culturales populares y comunitarios, además de representantes de la instancia y el consejo de cultura de Sogamoso.
Los tres ejes de la agenda
El principal objetivo del encuentro es apoyar la articulación de las redes populares de Boyacá mediante la construcción colectiva de estrategias. La agenda se centrará en tres grandes logros esperados:
- Fortalecimiento Organizativo: Definición de estrategias de red para la democracia interna y la articulación regional y nacional.
- Representatividad para Cali: Construcción colectiva de criterios para seleccionar a los delegados que asistirán al Encuentro Nacional e Internacional de Culturas Populares y Comunitarias 2025.
- Hoja de Ruta 2026: Elaboración conjunta de un plan de trabajo territorial con cronograma específico para el año 2026.
Actividades clave del día
El evento iniciará a las 8:00 a. m. con el registro, seguido de una Armonización dirigida por la Autoridad Cultural Muisca.
A lo largo del día, las actividades clave incluirán:
- Una Cartografía social de colectivos para identificar sus agendas propias.
- El trabajo en cuatro mesas temáticas para definir principios organizativos y rutas de incidencia.
- La Socialización de «La Ley que nos une», una propuesta de nueva Ley de Cultura.
- La selección democrática de delegados de Boyacá para el Encuentro Nacional de Culturas Populares y Comunitarias que se realizará en Cali.
El encuentro concluirá con la concertación de la Proclama Ética y Sociopolítica de la Red Boyacá y un Acto Cultural Popular y Comunitario por la Vida y la Paz.

 
                        
 
         
         
        