
Un oficio que por más desconocido siempre está presente en nuestros platos. ¡Y vaya con que sabor!.
NOTICIAS RPTV / BOGOTA
Si hay un producto agrícola que se encuentre con frecuencia en las mesas de los hogares del mundo esa es la batata, patata o simple y llanamente la papa. Un tubérculo que comenzó a cultivarse extendidamente hace más de 10 mil años en los Andes y que de allí salió para acompañar los más variados platos de las más disímiles gastronomías.
Lo que pocas veces se cuenta es el camello tan berraco que significa cultivarla, producirla y transportarla. Por una parte, sembrar cientos de hectáreas donde surgen las papas casi que silvestres. Por otra, recolectarlas a mano, embalarlaándolas en bultos de 50 kilos (450 o 500 papas por carga) y llevarlos a los centros de distribución. En el caso de Bogotá, la Central de Abastos, Corabastos.