• Inicio
  • Covid 19
  • Llanos
    • Yopal
    • Casanare
    • Arauca
    • Meta
  • Chivas del Dia
  • Colombia
    • Boyaca
    • Cundinamarca
  • Internacional
  • Política
    • JEP: Jurisdicción Especial para la Paz
  • Ver mas Chivas
    • judicial
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • salud
Las Chivas Del llano
Publicidad
  • Inicio
  • Covid 19
  • Llanos
    • Yopal
    • Casanare
    • Arauca
    • Meta
  • Chivas del Dia
  • Colombia
    • Boyaca
    • Cundinamarca
  • Internacional
  • Política
    • JEP: Jurisdicción Especial para la Paz
  • Ver mas Chivas
    • judicial
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • salud
  • Inicio
  • Covid 19
  • Llanos
    • Yopal
    • Casanare
    • Arauca
    • Meta
  • Chivas del Dia
  • Colombia
    • Boyaca
    • Cundinamarca
  • Internacional
  • Política
    • JEP: Jurisdicción Especial para la Paz
  • Ver mas Chivas
    • judicial
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • salud
No Result
View All Result
Las Chivas Del llano
No Result
View All Result
Home Chivas del Dia

Santos firmó beneficio a inscritos en Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos

Redacción Chivas by Redacción Chivas
08/02/2018
in Chivas del Dia, Colombia, Política
0
442.426 venezolanos están bajo condiciones irregulares en Colombia

Ingreso de venezolanos a Colombia / Foto: El Nuevo Siglo

Compartir NoticiaCompartir Noticia

El Decreto 1288 de 2018 determina beneficios a Retornados y Permiso de Permanencia Temporal por dos años y accesos a servicios básicos de salud, educación y trabajo para los 442.462 venezolanos que realizaron el registro.

El Presidente Juan Manuel Santos firmó hoy el Decreto 1288 de 2018, por medio del cual se adoptan medidas para garantizar el acceso de las personas inscritas en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos a la oferta institucional y se dictan medidas sobre el retorno de colombianos.

El Decreto establece la regularización temporal de los 442.462 venezolanos que realizaron el Registro y que habían ingresado a Colombia, quienes tendrán un permiso de permanencia temporal de dos años y acceso a servicios básicos de salud, educación y trabajo.

“Vamos a seguir apoyando a los venezolanos y a los retornados colombianos, tal y como lo hemos venido haciendo hasta el momento, expresó el Presidente Santos y añadió que se hizo de este tema política de Gobierno y de Estado, y se entregará al próximo gobierno regularizada la situación de 820 mil venezolanos.

“Esto es un hito internacional en materia migratoria”, sostuvo y manifestó que, mientras el mundo se debate sobre restricciones migratorias,  Colombia avanza para actuar bajo unos principios, el más importante ser solidarios con solidaridad y con una política seria de integración de migrantes y retornados.

Beneficios

En salud, seguirán teniendo acceso a la atención de urgencias, podrán afiliarse al Sistema de Seguridad Social en salud a través de la encuesta SISBEN para ubicarlos en el régimen contributivo o subsidiado, y las mujeres gestantes venezolanas tendrán control prenatal.

En educación, los niños seguirán accediendo, pero con mayor facilidad, a un cupo en la educación pública primaria y secundaria. Podrán validar de manera gratuita los estudios de básica y media académica, mediante evaluaciones o actividades académicas en establecimientos educativos legales. Y en los próximos tres meses, el Ministerio agilizará el procedimiento para convalidar los títulos de educación superior provenientes de Venezuela.

Así mismo, los 442.462 venezolanos que realizaron el Registro, tendrán acceso a servicios de orientación, información y remisión prestados por la Red de Prestadores del Servicio Público de Empleo y facilidades para acceder al mercado laboral, bajo principios de la política de trabajo decente.

Para los retornados colombianos, el decreto incluye facilidades para acceder a programas y planes de apoyo y acompañamiento a través del Programa Colombia Nos Une, como población retornada en situación de vulnerabilidad. Y se les facilitará el procedimiento de inscripción en el Registro único de Retorno. Quienes no cuenten con documentos probatorios que demuestren movimientos migratorios con Venezuela y soliciten el retorno, podrán hacer una declaración escrita con el tiempo de permanencia en el exterior, que servirá de prueba para inscribirse en el Registro único de Retorno.

Recursos para deuda hospitalaria

De otra parte, como apoyo a la red hospitalaria pública, que de manera eficaz ha brindado atención en salud a la población migrante del territorito de Venezuela, en servicios de urgencias, partos, atenciones maternas y atención a enfermedades crónicas como el cáncer, hipertensión y diabetes, el Presidente anunció que a través de una resolución del Ministerio de Salud se desembolsarán $20 mil millones como aporte al  pago de la deuda que se tiene con dichos hospitales.

Con estas medidas y dentro del proceso de apoyo a los venezolanos en Colombia, el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos entrega, con todas las medidas tomadas, más de 824 mil venezolanos regularizados. Este número, en año y medio, es un hito a nivel de muchos otros de los procesos o políticas migratorias en el mundo.

En su intervención el Jefe de Estado recalcó que para Colombia, como para cualquier país es importante tener a sus migrantes en situación de regularidad migratoria y con ello puedan ser sujetos de derechos pero también de deberes.

Balance de acciones

El Presidente hizo un balance de las facilidades ofrecidas los migrantes en materia de salud, educación, protección a la niñez y trámites migratorios

En salud destacó que se han realizado  80 mil atenciones en urgencias, se aplicaron 350 mil dosis de vacunas a ciudadanos venezolanos, se hizo un cerco epidemiológico para evitar propagación de enfermedades controladas en Colombia, como malaria, sarampión, difteria y polio; y atención de algunos casos de enfermedades de alto costo y complejidad (cáncer, VIH/SIDA y tuberculosis).

En cuanto a educación, preciso que más de 30 mil niños, niñas y adolescentes venezolanos están hoy en el sistema escolar, más de 40 mil menores fueron atendidos por programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Y en lo referente a medidas de flexibilización migratoria, explicó que se han flexibilizado los trámites para isas, especialmente  de estudio y trabajo.

La duración del sellado de los pasaportes se aumentó de 90 a 180 días, se creó la Tarjeta de movilidad fronteriza y se estableció el Permiso Especial de Permanencia.

El objetivo era también construir una política de atención humanitaria y el decreto firmado contiene las bases de esa política de atención, puntualizó el Presidente Santos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BENEFICIOS A VENEZOLANOSJuan Manuel santos
Publicación Anterior

Inspección de la Procuraduría a municipios y gobernaciones en riesgo de suspensión del PAE

Publicación Siguiente

Condenados a más de 7 años de cárcel por fraude contra Fiscalía en Villavicencio (Meta)

Publicaciones Relacionadas

La apertura oficial de la frontera entre Venezuela y Colombia está anunciada para el lunes 26 de septiembre de 2022. [Foto: Hugo Echeverry/VOA]
Chivas del Dia

Cronología de las relaciones entre Venezuela y Colombia entre 2015 y 2022

09/26/2022
Juan Manuel Santos está en Ucrania: pidió ayuda mundial y no ignorar la guerra
Chivas del Dia

Juan Manuel Santos está en Ucrania: pidió ayuda mundial y no ignorar la guerra

08/16/2022
Juan Manuel Santos le ofrece ayuda a Duque por situación del país
Colombia

Juan Manuel Santos le ofrece ayuda a Duque por situación del país

05/05/2021
En 2018 el Gobierno Nacional ha avalado la extradición de siete personas excluidas de las listas de las Farc
Chivas del Dia

En evento de la JEP, Santos criticó que el Gobierno use la política para acabar con la paz

04/06/2021
60 venezolanos serán llevados a la frontera por Migración Colombia desde Yopal
Chivas del Dia

Cierre de frontera para venezolanos será observardo por organismos internacionales

06/08/2020
400 mil venezolanos indocumentados podrán regularizar su situación en el país
Chivas del Dia

Gobierno advierte que crisis migratoria por dictadura en Venezuela puede agravarse

05/26/2020

Buscar Noticias

No Result
View All Result

Siguenos en twitter

Tweets by chivasdelllano

Siguenos en Facebook

Las Chivas Del llano

© 2012 - 2023 Las Chivas Del LLano - Desarrollado por Colombia Sitios.

En las chivas del Llano

  • Chivas del Dia
  • Yopal
  • Casanare
  • Boyaca
  • Cundinamarca
  • Llanos
  • Colombia
  • Internacional

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Covid 19
  • Llanos
    • Yopal
    • Casanare
    • Arauca
    • Meta
  • Chivas del Dia
  • Colombia
    • Boyaca
    • Cundinamarca
  • Internacional
  • Política
    • JEP: Jurisdicción Especial para la Paz
  • Ver mas Chivas
    • judicial
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • salud

© 2012 - 2023 Las Chivas Del LLano - Desarrollado por Colombia Sitios.