
Sonia Bernal, diputada
Ese fue el principal interrogante de los diputados, durante la sesión de Control político a la Secretaria de Salud departamental
Es una situación compleja que hoy mantiene en vilo a la entidad que presta el servicio de salud a más de 170 afiliados; ya que deberá definir si adelanta el proceso de recapitalización por única o vez o no, con recursos del sistema general de regalías que ascienden a los $60 mil millones de pesos aseguró el presidente de la corporación Julián Roa.
Decisión que deberá ser analizada bajo el sustento de una consultoría que adelante el departamento, donde presente un diagnóstico de la viabilidad financiera y de luces sobre qué hacer con la Eps de los casanareños.
De otra parte, los diputados manifestaron que debe haber mayor vigilancia a los recursos aprobados en vigencias futuras por la corporación, para la inversión en infraestructura hospitalaria en los municipios y una mayor planificación que permita concluir con cada uno de los proyectos.
En cuanto a la ejecución de los Planes de Intervención Colectivas PIC, solicitaron a la Gobernación una continuidad a largo plazo de los programas que se ejecutan en todo el departamento.
Asimismo, el funcionamiento de la red de primer nivel en los municipios, que permita a todas las mujeres gestantes del departamento, programar sus partos en cada uno de los centros asistenciales. Ya que el Hospital de Yopal continua atendiendo las pacientes de todos los municipios.
Finalmente, Julián Roa expreso la voluntad de cada uno de los diputados en acompañar al gobierno departamental en gestiones de nivel nacional, entre ellas, el de solicitar al Ministerio de Salud que incremente el valor de UPC acorde las necesidades de los pacientes en Casanare.