Noticias
Por fiestas de Yopal: no pólvora, no maizena, no motos en la noche
La Alcaldía de Yopal por medio del Decreto No. 320 de 2015 adoptó medidas especiales para conservar el orden público ciudadano, durante el desarrollo de las festividades culturales en el municipio.
En tal sentido, se prohibió la circulación de motocicletas los días 3, 4, 5 y 6 de diciembre de 2015, a partir de las 10:00 de la noche y hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente. Los agentes de tránsito podrán inmovilizar las motocicletas que se encuentren estacionadas en el espacio público durante los días y horarios de la restricción.
Se exceptúan de la restricción de motocicletas las que pertenezcan a las Fuerzas Militares, Policía Nacional, CTI, INPEC, miembros de la fuerza pública en servicio activo, personal de seguridad privada, organismos de socorro, domicilios y empresas de servicios públicos, las cuales deben estar debidamente identificadas y marcadas con el logo de la empresa y deben ser reconocidas por la misma. En caso de desacato de la comunidad, esta debe someterse a una multa equivalente a quince salarios mínimos legales diarios vigentes y la inmovilización del vehículo, ante la infracción de la restricción establecida.
Así mismo, queda prohibido el consumo y venta de bebidas en envase de vidrio, solo se permitirán envases en lata, plástico y tetra pack en todos los escenarios en donde se desarrollen actividades del evento #Yopal está de fiesta”, como también el ingreso de menores de 14 años de edad al Parque El Resurgimiento, los menores de entre 14 y 17 años deberán estar acompañados de un adulto responsable.
Dentro del marco de “Yopal está de fiesta” queda prohibido el uso de elementos pirotécnicos, fuegos artificiales o que contengan pólvora que no estén autorizados, como también lanzar maicena, agua, colorantes, espumas o cualquier otro elemento, contra las personas que se encuentran disfrutando de los eventos.
Casanare
16 ligas deportivas de Casanare tendrán lugar en el nuevo Coliseo Departamental Pier Lora Muñoz de Yopal

El Ministerio del Deporte y la Gobernación de Casanare firmaron el convenio para la construcción del Coliseo Departamental en el Polideportivo Pier Lora Muñoz de Yopal que será un espacio para el deporte de alto rendimiento con la posibilidad de recibir 2.000 personas en procesos de competencias nacionales e internacionales y beneficiará 16 ligas deportivas del Departamento.
$19.068.536.847 es el valor de la primera etapa que financia el Ministerio del Deporte: “seguimos comprometidos con la reactivación económica y sobre esa base hoy le podemos dar la gran noticia de la firma de este convenio a este Departamento y a esta ciudad”, anotó el Ministro Ernesto Lucena, quien visitó la capital casanareña en las últimas horas.
La obra, cuya inversión total asciende a los $37.409.901.507, contempla un edificio administrativo, un coliseo cubierto, un edificio deportivo, áreas de urbanismo y parqueaderos, cuatro porterías y un tanque de almacenamiento.
“El Pier Lora, será el polideportivo más importante de la Media Colombia que servirá para fortalecer los procesos formativos y competitivos de las ligas deportivas de nuestro Departamento y nos llevará a ser referentes en las competencias nacionales”, afirmó la senadora Amanda Rocío González Rodríguez, quien ha gestionado esta y otras obras de infraestructura contempladas en el denominado Pacto Territorial por Casanare.
Allí, los deportistas contarán con espacios para practicar Futbol Sala, Baloncesto, Voleibol, Balonmano, Gimnasia, Judo, Gimnasia deportiva, Karate, Esgrima, Taekwondo, Boxeo, Lucha, Hockey sobre patines, Tenis de mesa, Gimnasia artística, Pelota y máquinas de gimnasio. Además, está destinado a ser utilizado para la educación física, el deporte escolar y el deporte recreativo para todos los habitantes de Casanare.
Con este, ya son cuatro los convenios que se firman del Pacto Territorial. Proyectos como la vía a la vereda Montañas del Totumo de Paz de Ariporo, la vía Central al Llano del municipio de Maní y la primera fase del malecón de Yopal, cuentan con los recursos para iniciar con las obras. La Senadora casanareña anunció que, el próximo sábado 27 de febrero, el Presidente Iván Duque arribará a territorio casanareños para firmar los demás convenios.
Casanare
MinTrabajo y sus entidades adscritas, liderarán feria de empleabilidad y encuentro regional en Yopal

En el marco de los encuentros regionales para la reactivación del empleo y la formalización laboral, que se lideran desde el Ministerio del Trabajo, el titular de la cartera, Ángel Custodio Cabrera, desarrollará una agenda en esta capital los días 23 y 24 de febrero.
A su llegada, el alto funcionario, hará un recorrido por la Feria de Empleabilidad, que tendrá lugar en Unicentro, donde el Ministerio del Trabajo y sus entidades adscritas, presentarán a los casanareños, su oferta de servicio y resolverán las diferentes inquietudes.
El ministro Cabrera Báez, presidirá la Subcomisión Departamental de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y sostendrá reuniones con autoridades del gobierno municipal y departamental.
El miércoles 24, dirigirá el diálogo regional en compañía de los dirigentes de la Región, para escuchar las diferentes propuestas y necesidades del departamento para la reactivación del empleo y la formalización laboral.
Igualmente, liderará los encuentros con ciudadanos y madres comunitarias; entre otras actividades.
Chivas del Dia
Recorrido oficial Vuelta de la Juventud 2021

La carrera por etapas más importante del país para corredores sub-23 recorrerá los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá y Cundinamarca, en un total de siete etapas que partirán desde Cúcuta con un circuito el lunes 5 de abril, y finalizarán en Tocancipá el domingo 11, con una fracción de 140 kilómetros que tendrá como punto de partida la turística Villa de Leyva.
El evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo contará en su recorrido con dos parciales cortos pero de gran atractivo por su dificultad montañosa. El primero de 76 kilómetros en la segunda jornada entre Villa del Rosario y el inédito final en Pamplona, lugar de nacimiento del último campeón de los novatos de la Vuelta a Colombia, Roosbelth Rojas. El segundo tendrá una distancia de 78 kilómetros con llegada a Barichara después afrontar los ascensos a Chiflas, Aratoca y el Común.
La tercera jornada estará reservada para los especialistas contra el cronómetro, quienes afrontarán un trazado de 20.7 kilómetros con salida y regreso al municipio de Girón. El quinto parcial entre San Gil y Vélez despedirá a la caravana del departamento de Santander, y en la sexta y séptima jornadas, el pelotón definirá al nuevo campeón de la carrera recorriendo los paisajes del altiplano cundiboyacense.
Cabe destacar que en la temporada 2020, la Vuelta de la Juventud marcó la reapertura de eventos organizados por el ente rector del ciclismo colombiano, teniendo como epicentro el departamento del Meta. En aquella oportunidad, y debido a temas relacionados con la pandemia, el trazado solo tuvo cinco etapas. El gran ganador fue el boyacense Diego Andrés Camargo, posterior campeón de la Vuelta a Colombia élite.
En el podio lo acompañaron Oscar Duvián Galvis (ganador de dos etapas y campeón de la montaña) y Germán Darío Gómez, quien será uno de los anfitriones y referentes de la 54 edición de la carrera que impulsa y promueve a las nuevas estrellas del ciclismo nacional.
El evento será transmitido en directo a nivel nacional por el Canal RCN.
Recorrido:
ETAPA 1: LUNES 5 DE ABRIL
RECORRIDO: Circuito en Cúcuta
DISTANCIA: 118 KM – 11.8 KM por vuelta (10 VUELTAS)
SALIDA: Diagonal Santander – U. Pamplona.
LLEGADA: Diagonal Santander – U. Pamplona.
ETAPA 2: MARTES 6 DE ABRIL
RECORRIDO: Villa del Rosario – Pamplona
DISTANCIA: 76 km
SALIDA: Villa del Rosario (La Bagatela – Templo)
LLEGADA: Parque de Pamplona.
ETAPA 3: MIÉRCOLES 7 DE ABRIL – CRI
RECORRIDO: Girón – Anillo Vial – Girón
DISTANCIA: 20.7 km
SALIDA: Cra 17 con Calle 15 a – Girón
LLEGADA: Centro de Integración Ciudadana – Girón
ETAPA 4: JUEVES 8 DE ABRIL
RECORRIDO: Pescadero – San Gil – Barichara
DISTANCIA: 78.3 km
SALIDA: Terpel – Hotel La Curva (1 km antes de Pescadero)
LLEGADA: Parque de Barichara
ETAPA 5: VIERNES 9 DE ABRIL
RECORRIDO: San Gil – Vélez
DISTANCIA: 129.8 KM
SALIDA: Parque San Gil
LLEGADA: Hotel Los Arrayanes (Vélez)
ETAPA 6: SÁBADO 10 DE ABRIL
RECORRIDO: Barbosa – Villa de Leyva
DISTANCIA: 92 KM
SALIDA: Primax – Barbosa
LLEGADA: La Villa Centro Comercial (Villa de Leyva)
ETAPA 7: DOMINGO 11 DE ABRIL
RECORRIDO: Villa de Leyva – Tocancipá
DISTANCIA: 140.5 KM
SALIDA: Terminal Villa de Leyva
LLEGADA: Tocancipá – Variante Antigua TM
- Casanare2 días ago
Capturado en Maní hombre que pagó para que mataran a su esposa, también cayó el asesino
- Chivas del Dia2 días ago
Joven pareja perdió la vida trágicamente en San Gil
- Chivas del Dia2 días ago
Se extraviaron varias dosis de la vacuna contra el coronavirus en un hospital en Colombia
- Chivas del Dia3 días ago
Estos son los nuevos precios para sacar la cédula colombiana
- Casanare2 días ago
Pastor de iglesia cristiana en Pore fue capturado por abusar de tres menores de edad
- Chivas del Dia2 días ago
Médico pediatra afirma que los niños se pueden infectar más en sus hogares que en los colegios