Deportes
Nacional abre los octavos de la Copa Suramericana

Por su parte, Santa Fe empieza su defensa del título. Junior y DIM, a seguir avanzando.
Atlético Nacional, campeón de la Copa Libertadores 2016, y Sol de América, de Paraguay, abrirán este martes los octavos de final de la Copa Suramericana, fase en la que debutará el campeón de la edición del 2015, Independiente Santa Fe, que enfrentará a Cerro Porteño, de Paraguay.
Los otros dos equipos colombianos que siguen en carrera son Junior y Medellín. El club de Barranquilla enfrentará a Santiago Wanderers, de Uruguay, mientras que el equipo antioqueño jugará contra Santa Cruz de Brasil.
Otra ronda cómoda
Por su parte, el campeón del 2015, Independiente Santa Fe, dirigido por el entrenador argentino Gustavo Costas, debutará en los octavos de final el día 22 contra Cerro Porteño, de Paraguay, al que recibirá en el estadio El Campín, de Bogotá. Por primera vez en el torneo, el campeón defensor es colombiano. En la final del año pasado, tras dos empates sin goles, el equipo cardenal se impuso en penaltis por 3-1 al Huracán.
Uno de los equipos que más se han destacado en la Copa es el Junior de Barranquilla, que, junto con Nacional, con ocho goles, son los segundos conjuntos más goleadores del torneo, solo superados por Cerro Porteño, que ha marcado nueve.
Asimismo, los equipos colombianos, junto con Palestino, son los que más puntos acumulan. Cada uno lleva diez unidades, y no han perdido ninguno de sus cuatro partidos.
El otro club colombiano que continúa en la Suramericana es el Independiente Medellín, que, luego de la derrota contra Sportivo Luqueño 2-0 en el partido de vuelta de la segunda fase, buscará asegurar el paso a los cuartos de final cuando reciba a Santa Cruz, de Brasil, en el estadio Atanasio Girardot.
El actual campeón colombiano dejó una mala impresión en Paraguay, pero confía en reivindicar su juego para seguir avanzando en el torneo continental.
Tres debutantes siguen
De los seis equipos debutantes con los que comenzó la decimoquinta edición de la Copa Sudamericana, solo continúan en acción tres. En carrera permanecen el Santa Cruz brasileño, el Palestino chileno y el Sol de América paraguayo. Eliminados quedaron el brasileño Cuiabá, los peruanos Real Garcilaso y Deportivo Municipal, y el Plaza Colonia uruguayo.
Con apenas tres representantes, Argentina, el país más ganador de la Copa Suramericana, con siete títulos, luchará por volver a la cima del torneo, en el que tiene por derecho seis cupos. Independiente, San Lorenzo y Belgrano son los equipos que le quedan para intentar llegar a la final del 7 de diciembre.
Brasil, que lo sigue con dos campeonatos en el palmarés del certamen, mantiene cuatro equipos, al igual que Colombia.
130 goles en el torneo
Jugados los 62 partidos de la primera y segunda fase, la Copa Suramericana 2016 ha producido hasta ahora 130 goles, para una media de 2,09 por encuentro. La victoria más abultada la obtuvo el 24 de agosto pasado el Cerro Porteño, a expensas del Real Potosí: 6-0.
En primera fase el Atlético Nacional vapuleó a domicilio al Municipal peruano 0-5, y en la vuelta de la segunda fase San Lorenzo goleó al Banfield 4-1.
Los partidos de los octavos de final de la Copa Suramericana empezarán mañana con el juego entre Sol de América y Atlético Nacional.
El miércoles, en total, se jugarán cinco partidos, Independiente (Arg.) vs. Chapecoense (Bra.), Wanderers (Uru.) vs. Junior (Col.), Medellín (Col.) vs. Santa Cruz (Bra.), Coritiba (Bra.) vs. Belgrano (Arg.), Palestino (Chi.) vs. Flamengo (Bra.).
Por último, el jueves se jugarán los dos encuentros restantes del total de los cruces, entre San Lorenzo (Arg.) –que ya fue el campeón de la primera edición de la Copa Suramericana, en el 2002– y La Guaira (Ven.), y el campeón defensor, Independiente Santa Fe (Col.) recibe a Cerro Porteño (Par.) en el estadio de Techo, en Bogotá.
DEPORTES/ EL TIEMPO
Chivas del Dia
Reinaldo Rueda nuevo director técnico de la selección colombiana de mayores

El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol anunció que el profesor Reinaldo Rueda es, a partir de la fecha, el nuevo director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores.
El profesor Rueda será el encargado de dirigir a nuestra Selección en la clasificatoria a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, así como en la Copa América Argentina – Colombia 2021.
Al nuevo técnico le desean muchos éxitos y a su equipo de trabajo, convencidos de que realizarán una excelente labor en las tareas por llegar.
Las primeras declaraciones del nuevo entrenador, serán en rueda de prensa el próximo martes 19 de enero, en horario por confirmar. Ese día será presentado ante los medios de comunicación y a la opinión pública.
Finalmente, la FCF agradece a la Federación Chilena de Fútbol y a su presidente, Pablo Milad, con quienes en todo momento hubo diálogo y comunicación sobre el particular.
Colombia
Rigoberto Urán se fracturó el meñique con la punta de la cama cuando iba a echar “una miadita en la noche”

El accidente sucedió en Urrao, su municipio natal, donde estuvo de visita los primeros días del 2021. (más…)
Chivas del Dia
James está entre los fichajes más caros de la historia

A pesar de las polémicas y debates que se pueden generar sobre la continuidad de James dentro de un equipo, nadie puede dudar que el colombiano ha realizado hasta ahora una carrera brillante que cualquiera desearía. Su debut en Envigado, a muy temprana edad, ya daba pistas del gran recorrido que el cucuteño tendría futbolísticamente.
Después de jugar en Banfield y ser figura, Portugal fue su primer destino en el viejo continente. En Porto, James comenzó a explotar esas habilidades mostradas en Sudamérica junto con Falcao y Fredy Guarín este último actual refuerzo de Millonarios. En seguida, con más madurez, fue contratado por Mónaco de Francia, club en que tuvo que adaptarse porque no siempre fue titular.
Finalmente, el mejor momento de su vida deportiva llegó en el Mundial de Brasil 2014. Con la lesión de Radamel, quien actualmente se estaría despidiendo del Galatasaray, las expectativas oscilaban entre lo bueno y lo malo. Claro está, el resultado fue muy positivo: la Selección avanzó hasta cuartos de final y James fue el máximo goleador con la mejor anotación del año.
Esta sorprendente actuación hizo que el Real Madrid, dirigido por Carlo Ancelotti, lo contratara por una suma de 75 millones de euros, una cifra record para Colombia. Según un reporte del portal Transfermarket, medio especializado en fichajes, el traspaso de James está en la posición 27 de los más caros de la historia.
El cucuteño es de esta forma el séptimo sudamericano más costoso compartiendo la posición con Ángel Di María, quien fue comprado por la misma suma por el Manchester United. Los otros jugadores del continente que superan a James son Neymar, Coutinho, Gonzalo Higuaín, nuevamente Neymar pero esta vez del Santos al Barcelona y Luis Suárez.
1. Neymar, del Barcelona al PSG: 222 M€.
2. Coutinho, del Liverpool al Barcelona: 145 M€.
3. Gonzalo Higuaín, del Napoli a la Juventus: 90 M€.
4. Neymar, del Santos de Brasil al Barcelona: 88.2 M€.
5. Luis Suárez, del Liverpool al Barcelona: 81.72 M€.
Top 5 de los fichajes más caros de la historia
La lista es liderada por las dos estrellas del PSG: Neymar y Kylian Mbappé. Después, siguen Coutinho y Ousmane Dembélé. Finalmente, el grupo lo cierra Joao Félix con su pase al Atlético de Madrid.
1. Neymar, del Barcelona al PSG: 222 M€.
2. Kylian Mbappé, del Mónaco a PSG: 145 M€.
3. Coutinho, del Liverpool al Barcelona: 145 M€.
4. Ousmane Dembélé, del Dortmund al Barcelona: 130 M€.
5. Joao Félix, del Benfica al Atlético de Madrid: 127.2 M€.
La lista completa la puede encontrar haciendo clic aquí.
Fuente, Pulzo
-
Chivas del DiaSubida Hace 12 horas
Niños de 12 y 15 años ya son padres de un bebé prematuro y viven solos
-
InternacionalSubida Hace 24 horas
Anuncian que la eficacia inmunológica de la vacuna rusa contra el coronavirus es del 100%
-
CasanareSubida Hace 3 días
Sospechoso homicidio de una mujer se presentó en Maní
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
Fabio Roa, el llanero que fue sometido a una cirugía novedosa y de alto riesgo para salvar su corazón
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
El coronavirus mata a 16 miembros de una familia mexicana
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
En Bogotá hombre se encontró al ladrón de celulares que lo robó y decidió matarlo