Economía
Militares bajaron al pozo en 45 días
Terminaron el primero en el Megacolegio y van por el segundo.
Mediante la capacidad que ofrece el Ejército Nacional con los Ingenieros Militares se terminaron luego de más de 45 días de trabajo, la perforación del primer pozo profundo que fue acordado en el Megacolegio y se inició otro en el Hospital Materno Infantil de la capital casanareña.
De acuerdo a la solicitud requerida por la Alcaldía de Yopal como medidas de contingencia a las dificultades que se presentan por la falta de un sistema de acueducto de agua potable, los ingenieros militares acordaron aportar con la perforación de cuatro pozos profundos en los lugares destinados por las autoridades locales.
Cada uno de los pozos cuenta con la profundidad de 150 metros, con una capacidad de caudal de 5 a 8 litros por segundo, con el propósito de beneficiar a más de 3.000 personas aproximadamente.
Adicionalmente, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres asumió la responsabilidad de aportar los materiales requeridos para el trabajo de perforación que adelantará este contingente de militares. Así mismo, la Gobernación del Casanare, entre otras instituciones intervendrá en la finalización de lo requerido para el funcionamiento de estas obras de rápida ejecución.
De esta forma, el Ejército Nacional a través de la Octava División reafirman el compromiso con las sentidas necesidades que su jurisdicción requiera, en este caso con el empleo de herramientas como el equipo de perforación Atlas Copco C3, que sumado al esfuerzo físico y amplio conocimiento de los ocho hombres que participan en la ejecución de estas obras, son el trabajo completo que permiten que se haga posible que se beneficié más de 12.000 personas con los cuatro pozos profundos que adelantaran los ingenieros militares en Yopal, Casanare.
Con información Octava División Ejército. Foto: archivo
Business
“Nos sentimos bien representados con el ingeniero Molano en Agricultura”: gremios del Casanare

Los gremios agricultores y ganaderos del departamento, han dejado ver su complacencia ante el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, por el trabajo que viene adelantando Wilmer Fernando Molano Acevedo, quien cumplió 4 meses al frente de la Secretaría de Agricultura.
“Estamos muy satisfechos con su gestión y nos alegra contar por primera vez con un profesional que es más técnico que político y que es conocedor y trabajador del campo”, dicen en comunicado los gremios, que destacan, además, su paso durante varios años por el sector público y privado y su experiencia en la formulación de los proyectos exitosos del sector.
Molano como cabeza visible de Agricultura departamental, en aras de promover y facilitar el desarrollo agropecuario viene planificando y coordinando con los distintos sectores la integración de las políticas nacional, departamental y municipales, bajo los principios de participación comunitaria, competitividad, equidad y sostenibilidad.
Los gremios insisten ante el Gobernador que considere la designación en propiedad de Molano para que haya continuidad en la dirección, proyección, manejo y ejecución de los diferentes proyectos productivos, en beneficio del mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad campesina casanareña.
Entre los gremios que se han pronunciado están los Comités de Ganaderos del departamento de Casanare afiliados a FEDEGAN, cuya cabeza es Auli Moreno Alfonso, en representación de los comités ganaderos de Yopal, Hato Corozal, Paz de Ariporo, Aguazul, Monterrey, Tauramena.
Igualmente los Comités Arroceros de Aguazul y Yopal, que destacan en Molano su origen campesino, ya que es arrocero y de familia ganadera, y su conocimiento en el sector agrícola del departamento.
Chivas del Dia
Orlando Cabrales Segovia es nombrado CEO de Frontera Energy

Frontera Energy anunció el nombramiento de Orlando Cabrales Segovia como nuevo CEO de la compañía a partir del próximo 15 marzo en reemplazo de Richard Herbert, quien ejerció el cargo durante tres años. Herbert continuará desempeñándose como asesor de Frontera.
Gabriel de Alba, presidente de la junta directiva, manifestó: “Luego de la importante transformación experimentada por la compañía desde su nacimiento, entramos en una nueva etapa para la cual hemos designado un líder con amplia experiencia local que permitirá continuar consolidando a Frontera como un productor enfocado en Colombia”.
Cabrales tiene más de 30 años de experiencia en el sector energético colombiano. Además de ser miembro de la junta directiva de Frontera desde 2018, actualmente se desempeñaba como presidente de Naturgas. También fue Viceministro de Energía y Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Así mismo ejerció cargos senior en BP en América Latina. Cabrales es abogado de la Universidad Javeriana y tiene una maestría en filosofía del Boston College.
Chivas del Dia
A partir del 1° de abril, las exmadres comunitarias y sustitutas podrán acceder al subsidio de solidaridad pensional

Las exmadres comunitarias y sustitutas que desempeñaron esta labor después del 16 de junio de 2011 para los hogares del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) podrán inscribirse, a partir del 1° de abril en el centro zonal donde trabajaron para acceder a un auxilio económico.
El valor del subsidio estará regido de acuerdo con el tiempo laborado por cada exmadre: quienes hayan trabajado entre 10 y 15 años recibirán un auxilio de 360.000 pesos; quienes hayan permanecido entre 15 y 20 años, recibirán 420.000 pesos, y quienes hayan laborado más de 20 años accederán a 440.000 pesos.
Requisitos para las exmadres comunitarias que quieran acceder al programa
• Si es mujer, tener como mínimo 57 años de edad. Si es hombre, tener mínimo 62 años de edad.
• Haber desarrollado la labor de madre comunitaria con posterioridad al 16 de junio de 2011.
• Haber desarrollado la labor de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.
Requisitos para las exmadres sustitutas que quieran acceder al programa:
• Acreditar la condición de retiro como madre sustituta de la modalidad de Hogares Sustitutos de Bienestar Familiar, a partir del 24 de noviembre de 2015.
• Haber desarrollado su labor de madre sustituta por un tiempo superior a 10 años.
• No reunir los requisitos para acceder a una pensión.
• Un total de 4.859 exmadres comunitarias y sustitutas serán beneficiadas con este auxilio económico.
El Ministerio de trabajo aclaró que los hombres que hayan desempeñado esta labor también podrán acceder a este ingreso únicamente si tienen más de 62 años de edad.
- Business2 días ago
“Nos sentimos bien representados con el ingeniero Molano en Agricultura”: gremios del Casanare
- Chivas del Dia1 día ago
En operativo cayó muerto alias Bombillo, jefe de sicarios de Los Pachenca
- Chivas del Dia2 días ago
Hallan anticuerpos en leche materna entre vacunadas contra COVID-19
- Chivas del Dia9 horas ago
Hallan cuerpo de la bacterióloga colombiana desaparecida en Estados Unidos
- Arauca2 días ago
Capturados en Arauca alias Dumar y la compañera sentimental de alias Mono cana cabecilla del ELN
- Chivas del Dia1 día ago
Ministro Ruiz no autorizaría entrada de Brasil a Colombia para partido de Eliminatorias