Noticias
Lluvia tumbó postes de energía y dejó sin servicio sectores de Casanare y Boyacá
La Empresa de Energía de Casanare informa, que la interrupción presentada este jueves y que dejo sin energía a varios sectores de Casanare y Boyacá, ocurrió por la caída de los tres postes en la red de 34.5 kv del circuito Nunchía se dio por terreno movedizo y fallas en el talud debido al incremento del invierno.
La emergencia se presentó a un kilómetro de Yopal sobre la marginal de la selva, dejando sin fluido eléctrico a sectores como: La Chaparrera, La Yopalosa, Nunchia, El Morro, Labranzagrande, Paya y Pisba en Boyacá. De inmediato se presentó la falla, ingenieros y técnicos de la empresa iniciaron labores de restauración en la red a nivel de media tensión.
Este jueves en la noche personal técnico trabajaba en la restauración de la infraestructura eléctrica, para lo cual fue necesario hincar 5 postes de 16 metros en ferro concreto, igualmente el remplazo y retencionado de la líneas averiadas por el impacto generado.
Teniendo en cuenta las condiciones atmosféricas, el personal técnico realiza lo humanamente y técnicamente posible con el fin de restablecer el servicio sobre las 11 de la noche de este jueves.
Chivas del Dia
Cierran carretera que estaría al servicio de alias Gentil Duarte

La Fiscalía General de la Nación logró el cierre de una carretera en Guaviare que estaría al servicio de los grupos disidentes de alias Gentil Duarte y habría afectado una importante área de reserva en la Amazonía, en inmediaciones del resguardo indígena Nukak Makú, comunidad de especial protección constitucional por riesgo de exterminio físico y cultural.
La labor investigativa de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía, con apoyo de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO) y la Fuerza Aérea Colombiana, que realizó sobrevuelos y monitoreos en el área afectada, permitió identificar un corredor clandestino de algo más de 30 kilómetros entre Puerto Flores, en zona rural de San José del Guaviare; y el río Inírida, en límites con El Retorno (Guaviare).
Esta trocha fue construida en algo más de 6 meses. Al parecer, era utilizada para mover insumos químicos y otros elementos necesarios para el procesamiento de estupefacientes.
Asimismo, hay evidencia de que se habrían deforestado varias hectáreas de selva, levantando viviendas artesanales y conformando asentamientos para, supuestamente, acaparar terrenos e intentar formalizar el uso de la vía.
Por solicitud de la Fiscalía y en atención al material de prueba, un juez de control de garantías ordenó el cierre de la carretera y la destrucción manual de dos puentes de madera.
De igual manera, pidió a las autoridades administrativas y a la fuerza pública ejercer acciones preventivas y de control para evitar que sea aprovechada.
Casanare
Jóvenes del Centro de Atención Integral Kairos recibieron elementos deportivos

Gracias a la labor adelantada por la gestora social, Cielo Barrera, ante la Federación Nacional de Departamentos, un nuevo grupo poblacional se benefició con elementos deportivos.
En esta ocasión, el turno fue para cerca de 40 jóvenes pertenecientes al Centro de Atención Integral Kairos en Yopal, quienes recibieron de manos de la secretaria de Integración, Desarrollo Social y Mujer, Julieth Parra Acosta, 15 balones profesionales para la práctica de disciplinas como fútbol, voleibol y baloncesto.
Los mismos, servirán de manera importante para contribuir de manera institucional al completo proceso social que desarrollan los menores, además de aportar a una sana convivencia mientras se recrean y ejercitan.
“El deporte es el mejor juego para la vida y para los jóvenes de Kairos. Queremos garantizar que tengan espacios adecuados de actividad física y de paso inculcar en ellos valores como la empatía, la disciplina, el liderazgo y el respeto de reglas” manifestó la secretaria de la Mujer, Julieth Parra.
Durante los próximos días, continuarán las jornadas de entrega de elementos deportivos en diferentes municipios del departamento, como parte del compromiso social de la administración ‘Es El Tiempo de Casanare’ con la comunidad.
Chivas del Dia
Gustavo Bolívar: “Si Uribe pasa a la segunda vuelta, nos gana”

Gustavo Bolívar empezó diciendo que Sergio Fajardo, Jorge Enrique Robledo y Humberto de la Calle están cometiendo un error al “vetar” a Gustavo Petro de una posible alianza de centro e izquierda.
“Robledo, Fajardo y De la Calle repiten el error de 2018. Saben que rompieron el anhelo de millones de personas que pedían a gritos que nos uniéramos para que el uribismo no volviera al poder con su estela de sangre”, comenzó diciendo Bolívar, en Semana.
El también guionista y director, que estuvo enfrascado en un cruce de palabras con Paloma Valencia, lamentó que no haya una alianza entre los políticos de centro y los de izquierda, con el fin de ganar las elecciones presidenciales del 2022.
“Vuelven y vetan a Petro. Yo creo que en un sistema democrático uno no puede imponer, pero tampoco puede vetar. Ellos están siendo irresponsables con el país. Hay gente como Juanita Goebertus e Iván Marulanda que los respaldan”, indicó Gustavo Bolívar.
Posteriormente, dijo que el centro confía en repetir la fórmula que le valió ganar la Alcaldía de Bogotá, pero auguró que esta no será efectiva si se aplica a nivel nacional.
“Ellos [los de centro] dicen que sin Petro ganaron la Alcaldía de Bogotá, pero la lectura es mala, porque ellos no están teniendo en cuenta la idiosincrasia de Bogotá frente a la idiosincrasia de los territorios. Por ejemplo, Fajardo no tiene votos en la costa y Petro ganó en la costa”, añadió.
Gustavo Petro “tiene potencial” que Sergio Fajardo no, según Bolívar
El senador manifestó que Petro, puede conseguir adeptos y votantes en zonas del país que, según él, históricamente no se han sentido representadas por Sergio Fajardo.
“Gustavo [Petro] tiene potencial en la costa que no lo tiene ninguno de ellos; en el pacífico ni hablemos, es territorio progresista donde el Partido Verde no tiene mayorías”, señaló.
Asimismo, hizo un llamado a la acción, ya que considera que sin la unión de sectores de izquierda y de centro, se va a dar un escenario similar al de 2018, cuando el candidato de derecha ganó las elecciones.
“Solos, ninguno de nosotros puede ganar. Ellos [los de centro] quieren que la primera vuelta sea la consulta. Eso hace que lleguemos con dos candidatos a primera vuelta y le demos papaya al uribismo para meter su candidato a la segunda vuelta. Si Uribe pasa a la segunda vuelta, nos gana. Tiene todos los poderes en sus manos, el presupuesto, los programas sociales, la Registraduría, el Consejo Nacional Electoral, la Procuraduría y los medios de comunicación”, agregó.
Luego, llegó una crítica de Bolívar en la que lanzó un pullazo al propio medio que lo estaba entrevistando.
“Yo sé que ustedes muy generosamente nos invitan, pero Semana, El Tiempo, los grandes medios son uribistas y seguramente van a cerrar filas para promocionar al candidato que diga Uribe”, dijo Bolívar.
Vicky Dávila, quien entrevistaba al senador, no se quedó callada ante esa opinión que tiene de Semana el congresista de Colombia Humana. Antes de que continuara el debate con la representante a la Cámara María José Pizarro, la periodista le respondió a Bolívar recordándole toda la ‘pantalla’ que ha tenido el petrismo en las diferentes entrevistas que ella les ha hecho a los integrantes de dicho colectivo.
“Usted tiene derecho a hacer la lectura que usted quiera, no me voy a poner a discutirle sobre eso. Lo único que sí le voy a garantizar es que, como ocurrió en el 2018, yo estaba en otro medio de comunicación, me señalaban de petrista. Aquí siempre tendrán un espacio, y acá siempre estará el lugar de Petro. Va a ver que se va a tener que comer esas palabras”, le advirtió Dávila a Bolívar.
Fuente, Pulzo
- Chivas del Dia20 horas ago
Fallecen cinco estudiantes tras accidente en universidad de Bolivia
- Chivas del Dia2 días ago
Duque firma este lunes Decreto que crea el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos
- Chivas del Dia1 día ago
Los golpes que recibió Ana María Castro antes de morir
- Casanare3 días ago
Paz de Ariporo: un nuevo territorio SENA para los casanareños
- Casanare2 días ago
Una mujer fue nombrada directora seccional de Fiscalías en Casanare
- Alirio Barrera2 días ago
«Uno debe ser grato con los amigos»: director del SENA al entregarle reconocimiento a Alirio Barrera