
La ganadería es una de las principales actividades económicas de Casanare
El anuncio lo hicieron mediante comunicado de prensa, donde dicen que no asisten a Asamblea del gremio
YOPAL
El Comité Departamental de Ganaderos de Casanare, organización gremial sin ánimo de lucro con cuarenta años de funcionamiento, representando a los ganaderos de los municipios de departamento, hace pública la NO participación al congreso nacional ganadero, convocado por FEDEGAN, en la ciudad de Barranquilla los días 22 y 23 de noviembre, por no representarnos y atendiendo a las siguientes razones:
Desafortunadamente, esta entidad se politizó y se centralizó en unos pocos amigos personales del presidente ejecutivo, obligando al resto de ganaderos a no seguirle el juego amañado y oportunista.
Ante tantas inquietudes y necesidades del gremio ganadero después de haber insistido en que FEDEGAN entidad que representó durante muchos años los intereses de los ganaderos, permitiera democratizarse y darle oportunidad a todos los ganaderos del país, para funcionar con una nueva estructura de principios que los acogiera a todos con un mismo fin: defender los interés gremiales y buscar el posicionamiento y estatus que se merece como renglón importante y tradicional en el desarrollo económico del país.
Los ganaderos del departamento apuestan a la GREMIALIDAD, entendida esta como organización integral, participativa, democrática, incluyente, despolitizada e innovadora; que discurra como una entidad nacional capaz de liderar y permitir ir más allá de los intereses personales, apuntando a que debe distinguirse como la organización gremial nacional con sentido de desarrollo social, empresarial, con proyección a la participación y competitividad en todos los eslabones de la cadena ganadera para participar con calidad en los mercados modernos nacionales e internacionales con producción limpia, sana y rentable con bajos costos de producción.
Proponemos que los ganaderos del país hagamos parte de un solo gremio nacional que puede ser FEDEGAN; pero que su presidente sea elegido por los ganaderos, tenga una junta directiva representativa de los ganaderos de todo el país y que LOS ESTATUTOS tengan unos ideales sin fronteras: emocionales, que sean pragmáticos y éticos; sus tareas sean para garantizar el bien común y la igualdad de oportunidades para todos, con capacidad de adaptación y de respuesta, dinamismo para actuar, positivos, firmes y proactivos en la toma de decisiones; el respeto sea brindado y exigido para reconocer y defender la riqueza humana en todas sus dimensiones. Defender la riqueza de la diversidad ecológica, lo que implica el cuidado del entorno y la sostenibilidad medioambiental.
Consideraciones estas que no han sido atendidas ni escuchadas por el presidente de Fedegan.
Entre todos los ganaderos haremos de la ganadería algo digno.