Destacadas
Fiscalía indaga corrupción en planes parciales de Yopal

A uno de los citados se le abrió un proceso de falso testigo.
Ante un Fiscal Anticorrupción Especializado de la Fiscalia General se presentó Fabio Fajardo ex Jefe de Planeación de Yopal para confirmar presuntos actos de corrupción de funcionarios que aprobaron planes parciales del municipio de Yopal.
En la investigación están involucrados el exalcade Jorge Garcia, los exjefes de Planeación Hugo Montes y Lucía Gaona, y la directora de Corporinoquia Martha Plazas.
Entre dichos planes está al parecer el proyecto La Castellana, supuestamente de propiedad del concejal Ronald Wilchez.
Chivas del Dia
Colombia recibe este fin de semana 1’505.880 vacunas de Sinovac

Este fin de semana, en dos vuelos de pasajeros procedentes de Pekín, llegarán al país 1’505.880 biológicos de Sinovac, para reforzar el Plan Nacional de Vacunación adelantado por el Gobierno del Presidente Iván Duque, con el cual se busca inmunizar a más del 70 por ciento de los colombianos contra el covid-19.
Este sábado, a las 2:45 de la tarde, llegarán 958.000 vacunas en un vuelo de la empresa aérea KLM, con ruta Pekín-Ámsterdam-Bogotá, y el domingo, a las 9:00 de la noche, arribarán 547.880, en un vuelo de la compañía Air France que cumple la ruta Pekín-París-Bogotá.
El desembarco se hará en la plataforma de pasajeros y el cumplimiento de los procedimientos de nacionalización en la bodega de la empresa transportadora DHL. Posteriormente, los biológicos serán trasladados a la bodega del Ministerio de Salud, en la Zona Franca, donde se iniciará el proceso del ingreso a los ultracongeladores.
Con este nuevo lote, Colombia ha recibido 7 envíos, así:
• Pfizer: 50.070
• Sinovac: 192.000
• Pfizer: 50.652.
• Pfizer Covax: 117.000
• Pfizer: 99.450
• Sinovac: 958.000
• Sinovac: 547.880
Biológicos adquiridos por el Gobierno de Colombia:
• Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas
• Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
• AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
• Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas
• Sinovac: 7,5 millones de dosis para 3’750.000 personas
• Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
Chivas del Dia
El jefe de la OMS insta a renunciar a las patentes de vacunas para detener la pandemia

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a las potencias mundiales a «hacer todo lo posible» para derrotar la pandemia de coronavirus, incluso renunciando a las patentes de vacunas de las grandes farmacéuticas para garantizar un acceso equitativo a los medicamentos.
«Compartir dosis, impulsar la fabricación eliminando barreras y asegurarnos de que utilizamos los datos de manera eficaz para llegar a las comunidades rezagadas es clave para poner fin a esta crisis», escribió el directivo en un artículo de opinión publicado en The Guardian.
Ghebreyesus lamentó que «la gran mayoría» de los 225 millones de dosis de antídotos contra el covid-19 administradas en todo el mundo «se han aplicado en un puñado de países ricos y productores de vacunas, mientras que la mayor parte de los países de ingresos bajos y medianos miran y esperan«. Este enfoque de «yo primero», señaló el jefe de la OMS, es «contraproducente» en última instancia.
«Cualquier oportunidad de vencer a este virus debe aprovecharse con ambas manos. La amenaza es clara: mientras el virus se propague a cualquier parte, tiene más oportunidades de mutar y socavar potencialmente la eficacia de las vacunas en todas partes. Podríamos terminar de nuevo en el punto de partida», advirtió el alto funcionario.
«Debemos estar a la altura del desafío»
Para evitar tal escenario, Ghebreyesus propuso una serie de posibles pasos, destacando que «el aceleramiento de la fabricación [de vacunas] no sucederá por sí solo».
«Ya sea que se trate de compartir dosis, transferencia de tecnología o licencias voluntarias, como alienta la propia iniciativa Covid-19 Technology Access Pool de la OMS, o renunciar a los derechos de propiedad intelectual, como han sugerido Sudáfrica y la India, debemos hacer todo lo posible», aseveró el director del organismo.
Al recordar que «estamos viviendo un momento excepcional en la historia y debemos estar a la altura del desafío», Ghebreyesus llamó a toda la comunidad internacional a estar a plena disposición para combatir el virus.
«Existen flexibilidades en las regulaciones comerciales para emergencias, y seguramente una pandemia global, que ha obligado a muchas sociedades a paralizarse y ha causado mucho daño a las empresas, tanto grandes como pequeñas, cumple los requisitos. Necesitamos estar en pie de guerra«, escribió.
La renuncia a las patentes
En ese sentido, el jefe de la OMS da la bienvenida a las medidas «significativas» de compañías farmacéuticas como Pfizer y Sanofi para compartir tecnología de vacunas, así como la asociación de Johnson & Johnson y Merck para aumentar el suministro de los fármacos. Sin embrago, subrayó que se necesitan más acciones para acabar con la crisis, incluida la renuncia a las patentes.
«Renunciar a las patentes temporalmente no significará que los productores se verán perjudicados. Como durante la crisis del VIH o en una guerra, las empresas recibirán regalías por los productos que fabrican«, insistió.
Calificando el desafío de un esfuerzo mundial de vacunación como inmenso pero no insuperable, Ghebreyesus concluyó que «si podemos poner un róver en Marte, seguramente podremos producir miles de millones de vacunas y salvar vidas en la Tierra».
Fuente, RT En Español
Chivas del Dia
Ministro Ruiz no autorizaría entrada de Brasil a Colombia para partido de Eliminatorias

El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, se declaró este viernes contrario a permitir el ingreso de la selección brasileña de fútbol para jugar contra Colombia en la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar por la pandemia de la covid-19.
“Hoy vería muy difícil la apertura de cualquier vuelo desde Brasil, no tendría cómo justificar la apertura de un vuelo chárter frente a otras poblaciones, no tendría presentación”, dijo Ruiz al hacer un balance del bloqueo en el cinturón amazónico, decisión que se tomó para evitar una llegada masiva de la cepa brasileña hacia el centro del país.
La selección colombiana debe recibir a la de Brasil en Barranquilla el 26 de marzo y luego debe viajar a Asunción para enfrentar el día 30 a la de Paraguay.
El ministro de Salud recordó que los más recientes estudios sobre la cepa brasileña apuntan que es cinco veces más contagiosa y, teniendo todavía una base importante de población susceptible en las ciudades de Colombia, es un riesgo abrir vuelos desde y hacia Brasil.
“Cerrar esa puerta -la de vuelos comerciales- y hacer todo este esfuerzo. Abrir esa posibilidad -vuelo chárter- es un tema que sería muy preocupante”, explicó Ruiz.
Además, manifestó que no tendría cómo justificar la apertura de un vuelo chárter para que llegue dicha selección de fútbol, mientras que hay otro tipo de vuelos, incluso de carácter humanitario, que tienen bloqueo para llegar a Colombia.
La pandemia deja en Colombia 2.266.211 casos positivos, en tanto que 60.189 han muerto por causa del coronavirus.
El mes pasado el Ministerio de Salud no autorizó por la pandemia del coronavirus el ingreso a Colombia de la selección brasileña de baloncesto a la tercera ventana de la clasificación para la Americup, que se disputó en Cali.
Sobre la jornada de eliminatorias suramericanas al Mundial Catar 2022 el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el Consejo de la Conmebol buscarán este sábado, en una reunión virtual, una salida a la negativa de clubes europeos de ceder a sus jugadores en marzo para dos fechas.
Los equipos europeos, en especial los del fútbol inglés y alemán, se han manifestado en contra de la liberación de los seleccionados sudamericanos ante los riesgos de contagios y porque a su vuelta deberán someterse a una cuarentena de diez días.
Fuente, Publimetro
- Business2 días ago
“Nos sentimos bien representados con el ingeniero Molano en Agricultura”: gremios del Casanare
- Chivas del Dia17 horas ago
En operativo cayó muerto alias Bombillo, jefe de sicarios de Los Pachenca
- Chivas del Dia2 días ago
Hallan anticuerpos en leche materna entre vacunadas contra COVID-19
- Arauca2 días ago
Capturados en Arauca alias Dumar y la compañera sentimental de alias Mono cana cabecilla del ELN
- Boyaca3 días ago
El cangrejo rojo, especie invasora, ya lleva varios años en Boyacá
- Chivas del Dia2 días ago
Fiscalía solicita audiencia de preclusión de la investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez