
Griselda Lobo, senadora de las Farc
Hoy hace cuatro años el Estado y la guerrilla de las Farc firmaron, en el Teatro Colón de Bogotá, los Acuerdo de Paz de la Habana. Un acto que marcaría un nuevo rumbo político para el grupo armado que gracias a lo negociado llegó con representación al Congreso de la República, relata INFOBAE
Este martes, y gracias al Estatuto de la Oposición, por primera vez en la historia reciente del país, el partido Farc preside una plenaria del Senado. Griselda Lobo también conocida como Sandra Ramírez, quien es la segunda vicepresidenta del Senado, será la encargada de coordinar el debate en esta corporación.
Hoy hace cuatro años el Estado y la guerrilla de las Farc firmaron, en el Teatro Colón de Bogotá, los Acuerdo de Paz de la Habana. Un acto que marcaría un nuevo rumbo político para el grupo armado que gracias a lo negociado llegó con representación al Congreso de la República.
Este martes, y gracias al Estatuto de la Oposición, por primera vez en la historia reciente del país, el partido Farc preside una plenaria del Senado. Griselda Lobo también conocida como Sandra Ramírez, quien es la segunda vicepresidenta del Senado, será la encargada de coordinar el debate en esta corporación.
#SesiónPlenaria_Mixta | La Segunda Vicepresidenta del Senado de la República, S. @SandraFARC, y quien preside la sesión, abre espacio para que senadores inscritos dejen sus constancias.
Escúchalos #EnVivo ?? https://t.co/MTRnb7dKzY pic.twitter.com/8jcNHGokuu
— Senado de la República ?? (@SenadoGovCo) November 24, 2020
“A cuatro años de la firma del Acuerdo de Paz, nos encontramos con Victoria Sandino en el Senado, representando a las mujeres valientes de este país, a las mujeres farianas que decidieron dar el paso a la construcción de una Paz estable y duradera. #GraciasAlAcuerdo”, agregó la desmovilizada.
Ramírez integró la comisión exploratoria que dio paso a la fase de diálogos formales entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las Farc-EP.
El debate de control político por asesinatos de exFarc en el Senado
Como parte de la norma que rige el Estatuto de la Oposición y que puso a la senadora Griselda Lobo a presidir la plenaria hoy, la oposición también tiene el derecho a establecer el orden del día.