Casanare
El urgente llamado a Leonardo DiCaprio desde el Casanare, por la crisis climática

Doña Libia Parales es una habitante del municipio de Paz de Ariporo, en Casanare. Ella vive en la reserva La Esperanza, uno de los tantos lugares de este departamento (en la Orinoquia colombiana) que, por estos días, sufre por la intensa sequía.
Libia cuenta que en los últimos años han sembrado algunos árboles en este ecosistema y esto «ha generado grandes beneficios a la fauna y la flora llanera«.
Sin embargo y ante la crisis climática por la que atraviesa esta región del país, la señora Perales le envió un mensaje al actor estadounidense Leonardo DiCaprio, quien ha sido reconocido en los últimos años por liderar la defensa del medio ambiente y la conciencia sobre los efectos del cambio climático.
Le puede interesar: Sequía intensa en Casanare: chigüiros siguen tomando agua de carrotanques
«Queremos que nos ayuden a forestar«, dice la mujer con voz tímida y aspecto cansado, mostrando a sus espaldas una vasta llanura de pasto seco color marrón amarillento, ya quemado por el sol.
«Leonardo DiCarpio, soy Libia Parales, ambientalista. Vivo en Casanare. En 2014 hubo la catástrofe más grande para los llaneros porque en esta zona se murieron más de 25 mil animales por la intensa sequía y desde entonces no ha pasado nada», expone Libia en medio de las sabanas inundables de la Orinoquia.
Y añade: «Nosotros los llanero queremos que nos ayuden a forestar esta zona (sembrar árboles nativos) que tanto necesita de oxigeno. Queremos ser un pulmón importante en Colombia».
Parales confía que este mensaje motive al actor, ganador de un premio Oscar, a apoyar el trabajo de reforestación de los Llanos Orientales de Colombia.
De interés: Hallan fósil de tortuga de 13 millones de años en el desierto de la Tatacoa
Cabe resaltar que han crecido las versiones sobre la presencia de DiCaprio en Colombia para el 5 de junio, fecha en la que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y de la que el país es la sede.
Llamado de urgencia
Y es que las sabanas inundables, ecosistemas propios de la Orinoquia, se caracterizan por tener grandes extensiones de pastizales llenos de una rica, exótica y única biodiversidad donde es natural que no hayan tantos árboles.
No en vano, algunos operadores turísticos de la zona ofrecen «safaris», donde encontrarse con una boa de hasta siete metros, oso hormigueros, jaguares, puede ser muy común.
Sin embargo, durante los últimos años, el clima ha cambiado radicalmente. La mayoría de los habitantes comentan, especialmente ganaderos, que la intensidad de las lluvias y la sequía viene en aumento.
Sistema Integrado de Información
Casanare
Falleció secretaria de Hacienda de Casanare Johana Chala

En horas de la noche de este lunes se confirmó el fallecimiento por Covid-19 de la Secretaria de Hacienda de Casanare, Johana Marcela Chala Tovar.
Sobre su sensible partida desde la Gobernación de Casanare emitieron el siguiente mensaje:
La partida de nuestra coequipera, amiga, excelente mujer y gran profesional, embarga hoy con profunda tristeza el corazón de los integrantes de la Administración Departamental y de todas aquellas personas que tuvieron la fortuna de interactuar con ella y conocer su calidez humana.
Para el gobernador Salomón Sanabria, la gestora social, Cielo Barrera, y los miembros de su gabinete, este es un hecho triste, que enluta a Casanare, por la inesperada partida de una luchadora excepcional.
Johana Marcela Chala Tovar, como Secretaria de Hacienda, sirvió a este Departamento con rectitud, compromiso y absoluta responsabilidad; destacándose como una mujer líder, con amplia capacidad de gestión y gran don de gente.
Con su alegría irradiaba a quienes la rodeaban, y su gran espíritu de trabajo y vocación de servicio, inspiró a muchos a hacer las cosas bien, cumpliendo a cabalidad las normas de rigen la función pública.
En este difícil momento, sus compañeros envían un sentido mensaje de condolencias a su esposo, hijos y demás familiares, y elevan a Dios una oración por el eterno descanso de una mujer con infinitas cualidades, que permanecerá en el corazón de sus seres queridos.
Casanare
Hay más de 8.000 millones de pesos para el sector educativo en Yopal

La Alcaldía de Yopal dispondrá de $1.000’000.000 para el mejoramiento de infraestructura en las 24 instituciones educativas públicas de la ciudad, adicionalmente, con recursos provenientes de regalías directas, se destinarán $6.000’000.000 para la dotación de equipos de cómputo en los 9 colegios del área rural, esto garantizaría una cobertura del 100% y finalmente, se estableció un rubro de $1.380’000.000 para la ejecución y logística necesaria del denominado Plan de Alternancia Educativa.
La destinación de estos recursos fue anunciada por el Alcalde Luis Eduardo Castro en reunión sostenida con los rectores y directivos de las 24 instituciones educativas públicas que existen en la capital del Casanare.
Esta reunión fue coordinada mediante el Secretario de Educación Municipal, Licenciado Álvaro Castañeda, quien ha venido efectuando un trabajo de diálogo con los directivos y voceros del sector escolar.
“Venimos trabajando desde finales del año pasado en este tema, ya existe un plan de alternancia general y cada institución educativa también cuenta con su plan de alternancia basado en las capacidades logísticas y operativas”, explicó el Licenciado Castañeda.
El Secretario de Educación Municipal anunció que el próximo 15 de febrero se iniciará con 2 planteles educativos del área rural: La Inmaculada en el Corregimiento de Tilodirán, El Divino Salvador del sector de Palobajito y 1 plantel educativo del casco urbano: Jorge Eliecer Gaitán.
Casanare
Nueva encuesta de seguridad empresarial se realizará en Casanare

La Cámara de Comercio de Casanare con el ánimo de consolidar información veraz acerca de la victimización denunciada y no denunciada, así como la percepción de seguridad en los 19 municipios, aplicará una Encuesta de Seguridad Empresarial en Casanare.
Esta encuesta busca identificar y caracterizar problemáticas de seguridad que afectaron a empresarios y comerciantes durante el segundo semestre de 2020, la cual será socializada con autoridades competentes y servirá de insumo para la toma de decisiones con el fin fortalecer la seguridad en el departamento.
Colaboradores de la entidad gremial realizarán la encuesta vía telefónica del 25 al 29 de enero 2021. Cabe mencionar que los encuestadores no indagan sobre información personal, por lo que ante cualquier duda e inquietud sobre el proceso, por favor contáctenos a través de la línea telefónica (8) 6345955 o al celular 320 854 7766.
-
Chivas del DiaSubida Hace 3 días
Transgénero fue capturado como presunto responsable del feminicidio de su novia
-
Chivas del DiaSubida Hace 21 horas
Maduro entregará a los venezolanos unas gotas «milagrosas» que supuestamente neutralizan el coronavirus
-
InternacionalSubida Hace 2 días
Cuatro jugadores de fútbol y el presidente de un club murieron en un accidente aéreo en Brasil
-
ColombiaSubida Hace 2 días
Mataron a 4 jóvenes cuando asistían a una fiesta en el Valle del Cauca
-
CasanareSubida Hace 1 día
Por feminicidio de venezolana un hombre de 67 años fue capturado en Yopal
-
Chivas del DiaSubida Hace 1 día
No Me Preguntes de Paola Jara se viralizó en menos de 24 horas
You must be logged in to post a comment Login