Colombia
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos gana el premio Nobel de la Paz 2016

El anuncio fue hecho en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, que este año eligió al candidato ganador de entre un total de 376 nominaciones que incluyeron a 228 individuos y 148 organizaciones.
BBC.MUNDO
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fue reconocido este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2016 por sus esfuerzos por acabar con el conflicto armado en el país sudamericano.
«El Comité Noruego del Nobel decidió otorgarle el Premio Nobel de la Paz al presidente de Colombia Juan Manuel Santos por sus decididos esfuerzos para acabar con los más de 50 años de guerra civil en el país, una guerra que ha costado la vida de al menos 220.000 colombianos y desplazado a cerca de seis millones de personas», explicó la coordinadora del Comité, Kaci Kullman Five.
Después de cuatro años de negociaciones, Santos logró un histórico acuerdo con la principal guerrilla del país, las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC), el que sin embargo fue rechazado el domingo pasado en un plebiscito por los colombianos, si bien por un estrecho margen.
- Colombia: ganó el «No» en el plebiscito por los acuerdos de paz con las FARC
- Las razones por las que el «No» se impuso en el plebiscito en Colombia
«Honrado, agradecido»
El secretario del Comité Noruego del Nobel, Olav Njoelstad, dijo que cuando conversó con Santos por teléfono este viernes «él estaba honrado, muy agradecido«.
«Dijo que era de una importancia invaluable para avanzar con el proceso de paz en Colombia».
Al momento de anunciar el premio, el Comité dijo que espera que el galardón le de a Santos fuerza para seguir con su tarea de lograr la paz en Colombia.

«El Comité desea alentar a todos los que están esforzándose por lograr paz, reconciliación y justicia en Colombia», dijo la coordinadora del comité encargado de otorgar el premio, integrado por cinco miembros del parlamento noruego.
Noruega jugó un papel clave el el proceso de paz con las FARC, el que fue lanzado en Oslo y para el que actuó como garante.
«Respetamos el voto democrático, pero los colombianos no le dijeron no a la paz, sino a este acuerdo en particular», dijo Kullman, quien sin embargo destacó los riesgos para el proceso.
- Colombia dijo no: 4 puntos para entender qué pasa ahora con el proceso de paz y las FARC
- Qué quieren cambiar de los acuerdos de paz con las FARC los promotores del «no» y cuán factible es que lo consigan
«Este premio también debe ser visto como un tributo al pueblo de Colombia que, a pesar de las grandes dificultades y los abusos, no ha perdido la esperanza en una paz justa, a todas las partes que han contribuido al proceso de paz y a las víctimas», dijo también la parlamentaria noruega.

Las bases del premio estipulan que el mismo debe ser entregado a «la persona que haya hecho el mejor o mayor trabajo a favor de la fraternidad entre las naciones, la supresión o reducción de ejércitos o en la participación y promoción de congresos de paz y derechos humanos en el año inmediatamente anterior».
El año pasado, el galardón fue para el denominado Cuarteto Nacional para el Diálogo en Túnez.
Los latinoamericanos
En sus más de 100 años de historia, cinco latinoamericanos habían ganado el Nobel de la Paz: los argentinos Carlos Saavedra Lamas (1936) y Adolfo Pérez Esquivel (1980), el mexicano Alfonso García Robles (1982), el costarricense Óscar Arias Sánchez (1987) y la guatemalteca Rigoberta Mechú (1992).
A esa lista ahora se suma el presidente colombiano.
Los 6 Nobel de la Paz latinoamericanos
2016 Juan Manuel Santos (Colombia)
1992 Rigoberta Mechú (Guatemala)
- 1987 Óscar Arias Sánchez (Costa Rica)
- 1982 Alfonso García Robles (México)
- 1980 Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
- 1936 Carlos Saavedra Lamas (Argentina)
Y la ceremonia de entrega del mismo tendrá lugar el próximo 10 de diciembre,fecha en la que se conmemora la muerte de la muerte de Alfred Nobel, el inventor e industrial sueco que legó su fortuna a los premios que llevan su nombre y que también reconocen logros en los campos de la literatura, física, química y medicina.
Reacciones internacionales
Estas son algunas de las reacciones internacionaes a la concesión del premio Nobel de la Paz a Juan Manuel Santos:
- La canciller alemana, Angela Merkel, consideró que el galardón trae «esperanza para toda la región» y animó al presidente colombiano «a seguir avanzando por ese camino».
- El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, felicitó por Twitter al presidente colombiano: «Felicitaciones a Santos, presidente de Colombia, por el Premio Nobel de la Paz. Muy merecido por su gran coraje y su compromiso con la paz».
- El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, felicitó al presidente de Colombia y opinó que con el premio «se reconoce esencialmente su coraje político».
Casanare
Corredor vial Villavicencio – Yopal presenta un avance de obra de 43%

Los recursos de recaudo de peaje constituyen una de las principales fuentes para la ejecución de proyectos de Infraestructura en todo el territorio nacional; dichos recursos permiten no sólo desarrollar las obras contempladas en el contrato de concesión 010 de 2015, sino también el Mantenimiento y Operación de la vía concesionada para la seguridad vial y comodidad de los usuarios y la prestación de servicios gratuitos de inspección vial, grúa, ambulancia y carro taller.
Chivas del Dia
Cierre de fronteras en Colombia se extiende hasta el 1 de marzo

De conformidad con lo establecido en el Decreto 039 del 14 de enero de 2021, todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país, permanecerán cerrados hasta el próximo 01 de marzo.
La medida hace parte de las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional para regular la fase Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable, dentro del marco de la emergencia sanitaria por causa del nuevo Coronavirus COVID-19.
De acuerdo con este Decreto, y como se ha venido manejando desde el principio del cierre a mediados del mes de marzo de 2020, se permitirá el tránsito por frontera en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor, así como para el transporte de carga y mercancía.
La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, la cual ha disminuido significativamente en los últimos meses, seguirá haciéndose de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales.
Durante el mes de febrero el Gobierno Nacional evaluará el comportamiento de la emergencia sanitaria en zona de frontera y demás regionales del territorio nacional, con el fin de tener una evaluación real que permita repensar en una posible apertura de frontera para el mes de marzo o por el contrario, mantener la decisión de cierre.
VIDEO AMPLIACIÓN CIERRE DE FRONTERA
Chivas del Dia
¡Cuidado! Falsas páginas prometen inscripción a programa Ingreso Solidario

Prosperidad Social hace un nuevo llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por personas inescrupulosas que a través de páginas web, cadenas de WhatsApp e incluso perfiles en redes sociales, prometen inscribir a las familias para recibir el incentivo económico del programa Ingreso Solidario.
La entidad recomienda a la ciudadanía no diligenciar formularios para acceder a este programa ya que esta puede ser una forma de captación ilegal de datos o estafa. Además, recuerda que, todos los sitios web de las entidades del Gobierno en Colombia, para obtener información veraz sobre la oferta para población en condición de pobreza o vulnerabilidad, deben terminar en “.gov.co
La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero reiteró que la entidad ha tomado acciones legales en casos de suplantación de las páginas web oficiales o en casos en los que a través de estos sitios web han solicitado datos personales para ser beneficiario del programa Ingreso Solidario.
También invitó a la ciudadanía a ser muy cautelosa con los mensajes y perfiles en redes sociales sobre este programa, revisando si está o no alojado en un sitio web oficial del Gobierno o de Prosperidad Social, si tiene errores claros de diseño y/o redacción, y si recibe alguna advertencia, en el caso de los sitios web, de que se está accediendo a un espacio NO seguro.
“Nos preocupa que nos siguen llegando denuncias, en varios departamentos, de personas que han sido engañadas bajo esta modalidad, por eso reiteramos el llamado que le hacemos a la ciudadanía para que tenga mucho cuidado con el suministro de sus datos personales y recordamos que Prosperidad Social NO tiene inscripciones abiertas para acceder al programa Ingreso Solidario, ni realiza cobros por ningún tipo de trámite para acceder a la oferta de la entidad,” dijo Correa Borrero.
Los únicos canales oficiales para obtener información sobre el programa Ingreso Solidario son el sitio web de Prosperidad Social, el micrositio https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/, el correo electrónico para resolver inquietudes de los colombianos ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co y las líneas a nivel nacional 018000951100 y en Bogotá 5954410.
-
DestacadasSubida Hace 3 días
Primera mujer condenada a muerte en casi seis décadas en EE.UU fue ejecutada
-
Chivas del DiaSubida Hace 1 día
Funcionarios de la UNP fueron Capturados cuando transportaban material de guerra
-
Chivas del DiaSubida Hace 19 horas
Muere por coronavirus uno de los peores pedófilos del Reino Unido
-
Chivas del DiaSubida Hace 1 día
Procuraduría destituyó al General (R) Rodolfo Palomino
-
Chivas del DiaSubida Hace 20 horas
Le dan palo a Caracol por un gravísimo recorte de ‘Pasión de gavilanes’
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
Estos son los precios de las vacunas compradas por Colombia