
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó este lunes que desde hace varias semanas conocía sobre un posible plan para atentar contra su vida. La revelación se dio luego de que el noticiero RCN hiciera público un informe en el que se alerta sobre amenazas en su contra.
“Sobre la información que fue publicada esta noche por RCN Televisión de posibles riesgos a mi seguridad, quiero manifestar a la opinión pública que conocía esa información hace varias semanas, me fue presentada por la Fiscalía y por la Policía”, expresó el mandatario en una declaración oficial.
Galán, del partido Nuevo Liberalismo, añadió que ha entregado todos los datos relevantes a las autoridades competentes y que mantiene contacto permanente con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
“Yo confío en las investigaciones y estoy trabajando en contacto permanente con la Fiscalía y la Policía”, aseguró.
Reacciones políticas y preocupación por la seguridad
La denuncia ha generado una ola de solidaridad y preocupación en el escenario político nacional. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, a través de su cuenta en X (antes Twitter), señaló:
“Estos atentados, como el fraguado contra el alcalde Galán, muestran una criminalidad, financiada por la droga, que ha vuelto a sentirse superior al Estado”.
Por su parte, el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se sumó a los mensajes de respaldo:
“Toda nuestra solidaridad con Carlos Fernando Galán. Los violentos no nos van a arrinconar”, afirmó.
Contexto: una alerta que no es aislada
Esta amenaza se conoce pocas semanas después del atentado sufrido por el senador Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático), el pasado 7 de junio en Bogotá, donde fue herido gravemente con varios disparos mientras participaba en un evento público. Uribe continúa hospitalizado en la Fundación Santa Fe.
Las autoridades han detenido a seis personas en relación con ese caso, incluyendo a un menor de 15 años señalado como el autor material del ataque. También fue capturado Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, quien sería el presunto organizador del atentado, según la Fiscalía.
📌 En desarrollo…
Este nuevo capítulo de amenazas y violencia política en Colombia genera creciente preocupación por la seguridad de líderes públicos y la solidez de la institucionalidad. Se espera un pronunciamiento oficial más detallado por parte del Gobierno Nacional en las próximas horas.