Destacadas
Cada día, el Ejército más cerca de las comunidades de Casanare

El Ejército Nacional, durante el fin de semana, compartió con comunidades del norte de Casanare, apoyando diferentes actividades de beneficio comunitario.
Yopal.
En la capital casanareña, más de 300 niños de los liceos: Formación Integral Palabritas, Grandes Personitas y Sabana, disfrutaron de la mano de los soldados de un día de recreación y concurso de cometas, en actividades que se llevaron a cabo en las instalaciones del cantón Manare. Con gran satisfacción estos menores, docentes y padres de familia, agradecieron a los uniformados por este espacio brindado.
Hato Corozal
En esta localidad, el Ejército Nacional en coordinación con la administración municipal se vinculó con la celebración del día del campesino y feria agropecuaria, donde los campesinos de ese municipio tuvieron la oportunidad de exponer sus productos. Allí los soldados no solo se encargaron de la seguridad, sino de entretener a los niños mediante actividades recreativas, mientras sus padres participaban de las actividades para adultos, como muestra y comercialización de sus productos agrícolas.
Paz de Ariporo
En este municipio, soldados del Ejército Nacional, llegaron hasta el corregimiento de Caño Chiquito, para realizar de la mano de la comunidad, un completo mantenimiento al parque infantil del sector, donde decenas de niños se reúnen cada día para compartir momentos de esparcimiento y recreación. La comunidad de este corregimiento, alejado de la cabecera municipal, agradeció a los soldados por el apoyo prestado en la recuperación de este importante espacio recreativo para sus hijos.
“Con estas actividades, queremos decirle a las comunidades, que los soldados no estamos solamente para brindar seguridad, sino también para apoyarlos en temas sociales y en lo que esté a nuestro alcance, siempre estará esa mano amiga de sus soldados”, expresó el coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada.
Boyaca
Conductor de Flota Sugamuxi encontró millonaria suma de dinero en su buseta y la devolvió

Una pasajera que se subió en Vado Castro, en Tópaga, dejó abandonada una cartera pequeña con cuatro millones 500.000 pesos. El conductor del vehículo, José Domingo Triana, le regresó la plata a su propietaria.
En un ejemplo de honestidad se convirtió José Domingo Triana, conductor de la buseta No. 413 de Flota Sugamuxi, quien halló una cartera con cuatro millones 500.000 pesos y le devolvió el dinero a la dueña.
“Yo cubría la ruta entre Monguí y Sogamoso. Cuando pasaba por el sector de Vado Castro (en el municipio de Tópaga) se subieron dos pasajeros. Ellos se bajaron en la Terminal de Transportes de Sogamoso”, contó José Domingo Triana.
El conductor se fue para su casa a almorzar y estando en su vivienda lo llamaron de Rodamiento de Flota Sugamuxi y le dijeron que se había presentado una situación.
La dueña del dinero se había trasladado a las instalaciones de Flota Sugamuxi en busca de su plata, pero no sabía cuál era la buseta ni quién era el conductor.
Cuando José Triana llegó a la empresa, sintió curiosidad y fue a revisar la buseta. En una de las sillas de la parte de atrás encontró una cartera con cuatro millones 500.000 pesos.
“Yo fui hasta Rodamiento de la empresa, donde estaban la señora y el esposo angustiados, y les entregué la cartera con el dinero y les pedí que verificaran que estuviera todo”, afirmó el conductor.
Los esposos verificaron que el dinero estaba completo y llenos de felicidad por haber recuperado la plata le dieron una bonificación a Triana, quien se ha convertido en el personaje de la empresa transportadora.
Fuente, Boyacá 7 Días
Chivas del Dia
Invima advierte que no se ha autorizado ningún tratamiento que cure covid-19

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, advierte que aprobó iniciar la fase II del ensayo clínico con “la molécula Covid-19-001-USR” compuesta por Ivermectina y Dexametasona, la cual es una de las etapas fundamentales requeridas para determinar la eficacia y seguridad en el desarrollo de medicamentos, previo a su autorización de comercialización.
El ensayo clínico en mención fue autorizado el pasado 24 de diciembre de 2020 y consiste en la administración del producto Covid-19-001-USR, por nebulizaciones que incluyen la combinación de dos compuestos (Ecomectin 1% – Ivermectina y Dexametasona Fosfato 8mg/2mL) a pacientes con infección leve y/o moderada de Sars-CoV-2, buscando demostrar la seguridad, eficacia en la disminución de la carga viral en pacientes con la enfermedad COVID-19.
«Este es uno de los veinticinco ensayos clínicos autorizados por Invima, que se encuentran en desarrollo en el país y que pretenden recopilar información de seguridad y eficacia como posibles tratamientos o profilácticos contra COVID-19». Anota la coordinadora del Grupo de Investigación Clínica del Invima, Sindy Pahola Pulgarín.
La investigación en cabeza del Dr. Carlos Riveros, debe completar las fases II y III antes de que se pueda realizar cualquier evaluación de cara a la obtención del registro sanitario que permita la comercialización del medicamento en Colombia.
El uso de la molécula compuesta por Ivermectina y Dexametasona se encuentra estrictamente restringido al ámbito clínico y en ninguna circunstancia se autorizó su publicidad, comercialización o distribución con otros fines. Adicionalmente, el ensayo únicamente puede ser desarrollado en el Centro de Investigación Médico Asistencial S.A.S. – CIMEDICAL S.A.S, ubicado en la ciudad de Barranquilla.
Todos los ensayos clínicos con medicamentos para COVID-19 que han sido autorizados por Invima, pueden consultarse en la página web del Instituto, www.invima.gov.co, en el siguiente enlace.
El Invima reitera que, hasta la fecha no existe ningún tratamiento o medicamento que haya demostrado ser seguro y eficaz para curar la enfermedad generada por el Sars-CoV-2.
Chivas del Dia
Sergio Higuita estuvo a punto de ser atropellado por conductor imprudente

Cada vez falta menos para el inicio de una nueva temporada ciclística. Por eso, nuestros escarabajos no quieren perder tiempo y se ponen a punto, pensando en Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España.
Es el caso de Sergio Higuita. El hombre del EF Education First se prepara en las carreteras antioqueñas antes de viajar a territorio europeo para unirse con su equipo y empezar competencias oficiales.
Sin embargo, los entrenamientos no han sido fáciles. Así lo registró ‘El Monstruo’ en sus redes sociales, donde escribió un mensaje de advertencia. Y es que, por poco es arrollado por un conductor imprudente.
«Toca estar pilosos en la carretera para evitar accidentes con algunos que se les olvida mirar los retrovisores»
Toca estar pilosos en la carretera para evitar accidentes con algunos que se les olvida mirar los retrovisores 😅 pic.twitter.com/RcIU1u1yV1
— Sergio Andres Higuit (@HiguitSergio) January 19, 2021
Infortunadamente, no es la primera vez que sucede. De hecho, meses atrás (exactamente en noviembre de 2020) también fue víctima de una moto, que pasó bastante cerca de su humanidad, poniendo en riesgo su integridad.
Fuente, Publimetro
-
Chivas del DiaSubida Hace 13 horas
Niños de 12 y 15 años ya son padres de un bebé prematuro y viven solos
-
InternacionalSubida Hace 1 día
Anuncian que la eficacia inmunológica de la vacuna rusa contra el coronavirus es del 100%
-
CasanareSubida Hace 3 días
Sospechoso homicidio de una mujer se presentó en Maní
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
Fabio Roa, el llanero que fue sometido a una cirugía novedosa y de alto riesgo para salvar su corazón
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
El coronavirus mata a 16 miembros de una familia mexicana
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
En Bogotá hombre se encontró al ladrón de celulares que lo robó y decidió matarlo