
Tunja, 21 de abril de 2025. (UACP) – Con una invitada de lujo, el departamento de Boyacá da inicio al ciclo de talleres que impulsarán la creatividad audiovisual de estudiantes y docentes, en el marco de la décima versión del Festival Escolar Audiovisual CuentaMundos 2025.
Este miércoles 23 de abril, a las 4:00 p.m., se desarrollará el taller “Claves para producir contenidos de calidad para la infancia”, con la participación especial de Sandra Edelmira Téllez Silva, líder de Comunicación, Infancia y Juventud del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. La jornada será transmitida en vivo a través de Facebook y YouTube de la Secretaría de Educación de Boyacá.
Sandra Edelmira es reconocida a nivel nacional como guionista, directora y creadora de contenidos con enfoque en infancia y género. Ha liderado proyectos destacados como la estrategia transmedia «Geniales, niñas y niños en acción», y ha trabajado en canales públicos como Eureka y Señal Colombia. Actualmente, dirige su empresa Ojo de Mente, dedicada a la producción de contenido con propósito.
Este primer encuentro marca el inicio de cinco talleres formativos que acompañarán el proceso de creación de piezas audiovisuales escolares, las cuales deberán enfocarse en una temática urgente y global: el cambio climático.
El festival CuentaMundos 2025 es una plataforma para que los estudiantes boyacenses den rienda suelta a su imaginación, exploren el lenguaje audiovisual y reflexionen sobre el cuidado del planeta, integrando estrategias transmedia.
📌 Para más información sobre el festival y su programación, se puede visitar: www.cuentamundos.boyaca.gov.co