Chivas del Dia
Una mujer cae desde un noveno piso en Rusia, se levanta y se va andando como si nada

Una cámara de vigilancia captó cómo una mujer cayó desde el noveno piso de un edificio a un montaña de nieve en el suelo y, después de unos segundos, se levantó y se fue andando por su propio pie. El suceso tuvo lugar en la ciudad rusa de Izluchinsk, en el distrito de los Urales, reportaron medios locales el jueves pasado.
La mujer, de 27 años, pidió a unos vecinos que llamaran a una ambulancia y se encuentra actualmente ingresada en un hospital en la unidad de cuidados intensivos, aunque los médicos no temen por su vida. Las autoridades han iniciado una investigación para aclarar las circunstancias de lo ocurrido.
Una mujer en Rusia cayó desde el noveno piso de un edificio a un montaña de nieve en el suelo y, después de unos segundos, se levantó y se fue andando por su propio pie. pic.twitter.com/rXvGaHoVLj
— RT en Español (@ActualidadRT) January 26, 2020
Casanare
En 2020, la restitución de tierras llegó a siete nuevas zonas del sur de Meta y Casanare

La restitución de tierras en los llanos orientales no se detuvo a pesar de la pandemia y por el contrario durante el 2020 llegó a sectores a los que antes no se había podido ingresar por restricciones de seguridad. Esta hazaña que permite atender más de 3.000 solicitudes, se logró gracias a la presencia de la Fuerza Pública que mejoró las condiciones en las siete nuevas zonas que fueron microfocalizadas en los departamentos de Meta y Casanare.
Así lo anunció el director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta, Wilson Leyton Roldán, quien dijo que los funcionarios de la entidad iniciaron labores de terreno en las siete nuevas zonas habilitadas por el Ejército y la Policía de la siguiente forma: Mapiripán, que cuenta con 1.466 solicitudes, Lejanías con 170, El Castillo con 531 y Vistahermosa con 904; al igual que en Sácama que registra cuatro solicitudes, La Salina 12 y Hato Corozal 106.
El funcionario agradeció el constante acompañamiento de la Fuerza Pública en las labores de georreferenciación y reportó que el proceso de prevención, protección y seguridad en la Dirección Territorial Meta realizó en 2020, 28 Comités Integrados de Inteligencia para la Restitución de Tierras (CI2RT), dos Comités Operativos Locales de Restitución de Tierras (COLR), 159 salidas a terreno acompañadas por Ejército y Policía, y se desarrollaron 12 reuniones de coordinación para garantizar la seguridad de los colaboradores de la Unidad y de los solicitantes en Meta, Casanare, Guaviare y Vichada.
Por otra parte, el funcionario reafirmó la disposición de los colaboradores de la Unidad para atender las peticiones, quejas y reclamos de los ciudadanos y recordó que dichas peticiones serán resueltas de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo 491 de 2020, que en su artículo 5 amplió los términos para atender las peticiones durante la vigencia de la emergencia sanitaria.
Al respecto, la nueva normativa amplió los términos así: “(…) toda petición deberá resolverse dentro de los treinta (30) días siguientes a su recepción. Las peticiones de documentos y de información deberán resolverse dentro de los veinte (20) días siguientes a su recepción. Las peticiones mediante las cuales se eleva una consulta a las autoridades en relación con las materias a su cargo deberán resolverse dentro de los treinta y cinco (35) días siguientes a su recepción”.
Lo anterior con el fin de reiterar y dar un parte de tranquilidad a la ciudadanía frente a sus peticiones, todas serán atendidas pese a que los tiempos se hayan ampliado.
Casanare
De nuevo habrá restricción vehicular por el puente Chitamena

La Concesionaria Vial del Oriente informa a los usuarios del corredor Villavicencio – Yopal que, con el objeto de finalizar los trabajos de mantenimiento del puente Chitamenta localizado en el km 38 de la Ruta Nacional 6512, municipio de Tauramena, se restringirá temporalmente el tránsito sobre esa estructura entre las 10:00 de la noche del lunes 18 de enero y las 2:00 de la mañana del martes 19 de enero de 2021.
Las actividades se desarrollarán en horario nocturno con el fin de no generar afectaciones a quienes se movilicen entre los municipios de Monterrey y Tauramena.
Covioriente extiende su agradecimiento por la comprensión de todos los usuarios y les recuerda que en el lugar se encontrarán controladores de tráfico que indicarán la restricción vehicular, además de señalización e iluminación para su seguridad.
Chivas del Dia
Policía Nacional rindió homenaje a los 22 cadetes que perdieron la vida en atentado en Bogotá

Hoy domingo 17 de enero del 2021 se cumplen dos años del atentado a la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’, en el que perdieron la vida 22 jóvenes estudiantes.
La Región de Policía No 7, Departamento de Policía Meta, la Policía Metropolitana de Villavicencio y la Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas García, rinde un sentido homenaje a nuestros 22 subtenientes, quienes fueron ascendidos de forma póstuma, que perdieron su vida en el acto terrorista, en la escuela de cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” hechos ocurridos el 17 de enero de 2019 en la capital del país.
El 14 de noviembre de 2019, el Congreso de la República aprobó la Ley 1998 «por medio de la cual se rinden honores a los estudiantes fallecidos en los hechos ocurridos el día 17 de enero de 2019, en la escuela de Cadetes de Policía «General Francisco de Paula Santander», autorizando al gobierno nacional para su ascenso póstumo, con reconocimiento prestacional y pensional a los beneficiarios…»; la Ley se hizo efectiva el 23 de diciembre de 2019 en medio de una sentida ceremonia realizada en la Escuela General Santander, en cabeza del señor Presidente de la República de Colombia, entregando a sus familiares las insignias del grado y el sable de oficial.
La ley 1998 también declaró el 17 de enero, como la fecha oficial para conmemorar al estudiante de las escuelas de formación de la Policía Nacional de Colombia, estipulando que cada año, se rinda homenaje público a los estudiantes fallecidos, víctimas del atentado perpetrado ese 17 de enero.
Es así que, junto a los señores Hugo Suescun y Carmenza García, padres de nuestro subteniente Jhonatan Efraín Suescun García, oriundo del municipio de Granada; el personal de la Plana Mayor y capacidades de Policía adscritas al Departamento de Policía Meta y uniformados de las Fuerzas Militares, recordamos a este héroe de la patria.
Hoy queremos hacer un alto en la cotidianidad para recordar su partida, y de esta manera rechazar las acciones terroristas en contra de nuestra Policía Nacional y la comunidad en general.
-
CasanareSubida Hace 21 horas
Sospechoso homicidio de una mujer se presentó en Maní
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
Niño ambientalista colombiano recibió amenazas de muerte en redes sociales
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
A cantar a la cárcel: músico urbano era parte de los sicarios de la estructura Oliver Sinisterra
-
CasanareSubida Hace 3 días
Hay cortes de energía programados por Enerca para Yopal y Maní
-
Chivas del DiaSubida Hace 3 días
Juez envió a la cárcel a «Yhon Negro» señalado por crimen de excombatiente
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
Las últimas palabras del asesino de 7 personas en el estado de Virginia antes de su ejecución
You must be logged in to post a comment Login