Generales
Suspenden resolución de avalúo de vehículos

El Consejo de Estado dejó sin efectos, transitoriamente, la resolución por medio de la cual el Ministerio de Transporte actualizó el valor de los vehículos.
El acto administrativo por medio del cual el Ministerio de Transporte modificó la base gravable de los vehículos para el 2016 ya no operará más, al menos durante un tiempo.
La razón, el Consejo de Estado suspendió provisionalmente los efectos de esa resolución. Lo hizo a través de un auto expedido por el magistrado de la Sección Cuarta Hugo Bastidas.
Eso significa que la determinación que actualizó el valor de los automotores para este año se mantendrá sin vigencia hasta que se dictamine la legalidad o no de ese acto administrativo.
Según el despacho del magistrado Bastidas, la decisión del Ministerio careció de motivación, lo que supone un argumento suficiente para acceder a la medida cautelar que solicitaron los demandantes.
Según el togado, el Ministerio no explicó suficientemente el por qué del del aumento en el avalúo comercial de los vehículos. Además, dijo, apenas mencionó que contrató a una empresa para que adelantara los estudios respectivos sin siquiera detallar cuál fue el método que utilizó la contratista para establecer los nuevos precios.
“Ni siquiera informa el tipo de contrato, la fecha del contrato y, lo más importante, el Ministerio de Transporte se abstiene de decirle a la comunidad por qué razones habría que redefinir el cálculo de la base gravable, esto es, que ese organismo omite cualquier motivación sobre las circunstancias fácticas que han venido a sustentar la necesidad de que en Colombia se revise íntegramente la composición de la base gravable de miles de contribuyentes del impuesto de vehículos”, explicó.
A su juicio, el deber del Gobierno era explicarle a los colombianos, con suficiencia, cuál era el propósito de esta iniciativa y señalar, con claridad y precisión, qué procedimientos se adelantaron para calcular el precio básico de los automotores.
La determinación se conoce luego de que el propio procurador Alejandro Ordóñez expresó públicamente que apoyaría la suspensión provisional de esa actualización, debido a que esa decisión no tenía un fondo científico serio.
Prueba de ello, según el Ministerio Público, era que vehículos con un valor comercial de menos de 28 millones de pesos estaban tasados en más de 48 millones de pesos
Además, en la resolución no aparecía el cálculo de la base gravable de automotores de ciertas marcas y modelos, lo que obligaba a los propios usuarios a actualizar el avalúo de sus carros por cuenta propia
El reto de la ministra de Transporte, Natalia Abello será demostrar que con esta determinación, no se desconocieron los derechos del contribuyente.
Chivas del Dia
Gobierno Nacional y entes territoriales le apuestan a la reactivación sostenible en cumbre de gobernadores

Con el fin de construir el nuevo plan político, territorial y presupuestal para el 2021, Gobernadores de los 32 departamentos y el Presidente de la República, Iván Duque, se reunirán los próximos 25 y 26 de febrero en la “Cumbre por un país sostenible” en Puerto Gaitán, Meta. En este primer encuentro de gobernadores se abordarán temáticas como la lucha contra la deforestación, transición energética, movilidad limpia, vacunación masiva y la reactivación segura y sostenible.
“Esta Cumbre de Gobernadores presentará los avances en nuestro territorio y anunciará el nuevo camino hacia la transformación ambiental del país. Gracias a la articulación del Gobierno Nacional y Departamental cumpliremos el objetivo esencial de este encuentro:
Reactivación segura, vacunación masiva y agenda de sostenibilidad para el 2021. Proyectos como el modelo productivo desarrollado por La Fazenda y el Parque Solar Bosques de los Llanos 1, ambos en el municipio de Puerto Gaitán, reflejan el camino que estamos construyendo hacia un país ambientalmente sostenible”, resaltó Didier Alberto Tavera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND).
Otro de los anuncios que se darán a conocer en la Cumbre será la elección del nuevo presidente de la Federación Nacional de Departamentos. Según informó Juan Guillermo Zuluaga, Gobernador del Meta, el mandatario dará por terminado su cargo tras la presentación del informe de su gestión como presidente actual de la FND.
En la jornada se contará con la asistencia del Presidente de la República, Iván Duque, quien estará acompañado por representantes de su gabinete de Ministros, dentro de los cuales cabe destacar la presencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Educación Nacional, entre otros.
Chivas del Dia
Estos son los productos que no tenían IVA y que ahora serán gravados en la nueva reforma

El país se prepara para una nueva reforma tributaria que afectará el bolsillo de los colombianos. Por eso le contamos cuáles son los productos que ahora tendrán IVA y que antes no contaban con impuestos.
Se trata de un borrador del proyecto de la reforma tributaria en la que el Gobierno anuncia que se le aplicaría el IVA del 19% a la totalidad de los productos de la canasta familiar.
Estos productos en su mayoría no estaban gravados y otros tenían un porcentaje mínimo de impuesto. Sin embargo, la crisis económica del país llevaría a Minhacienda a ponerle el impuesto a toda la canasta.
Los productos que ahora tendrán IVA
Los productos que conforman la canasta básica familiar son:
- Lácteos (leche, queso)
- Carnes (pollo, cerdo, etc.)
- Huevos
- Frijol
- Cereales (maíz, arroz, pan, pastas, etc.)
- Azúcares
- Grasas (aceite vegetal o manteca)
- Verduras
- Frutas
- Otros (café, sal de mesa)
Pese a que el Gobierno no ha anunciado este impuesto, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, dijo en Blu Radio que productos como la carne, huevos y la leche sí tendrían IVA.
También hay que esperar que este proyecto cuente con la aprobación del Gobierno para que finalmente se haga efectivo el cobro adicional.
Pero, tal y como aseguró el viceministro, lo que sí podrán tener seguro los colombianos es que no habrá impuestos para los medicamentos, la salud y la educación.
Fuente, Publimetro
- Chivas del Dia2 días ago
Ataque al Ejército deja dos soldados muertos y otros once heridos
- Chivas del Dia3 días ago
Cárcel para sujeto que asesinó a una venezolana embarazada y le robó su bebé
- Chivas del Dia2 días ago
Jorge Oñate está «muy crítico» tras salir del COVID-19; necesita muchos especialistas
- Chivas del Dia1 día ago
Condenado joven que publicó videos sexuales de 14 mujeres y una menor
- Casanare12 horas ago
Capturados tres hombres y una mujer señalados de integrar el ELN en Casanare
- Chivas del Dia12 horas ago
Exentrenador de arqueros de la selección Colombia se quitó la vida