
Giro-de-Italia-2017-Foto-Filip-Bossuyt-Wikimedia-CC-BY-2.0
Este viernes 4 de mayo, a partir de las 6:30 a.m. en un hecho histórico, el Giro de Italia, parte por primera vez, fuera de Europa.
La edición 101 tendrá sus tres primeras etapas en suelo israelí, como homenaje al mítico ciclista italiano Gino Bartali, quién fue nombrado ciudadano honorífico de Israel, por su labor durante la Segunda Guerra Mundial, en la que arriesgando su vida, logró salvar a más de 800 judíos de la deportación a territorio nazi, ocultando los pasaportes en su bicicleta.
Desde Israel, Señal Colombia iniciará la transmisión de esta competencia que se disputará a través de 21 etapas, partiendo en Asia en condiciones áridas para desplazarse a la Isla de Sicilia y finalmente entrar al continente por el sur de Italia, en un recorrido que exigirá al máximo a los corredores y mostrará los bellos paisajes de los Alpes y la ciudad de Roma.
El equipo que llevará a los hogares colombianos el Giro de Italia del 4 al 27 de mayo, está integrado desde Israel e Italia por la narradora Georgia Ruiz-Sandoval acompañada por el español Iñaki Berrueta, periodista con más de 15 años de experiencia. En Bogotá estarán Andrés Páez y Marisol Toro, bajo la dirección de Mauricio Moreno, productor de televisión y consultor de la Unión Ciclística Internacional en las Copas Mundo de ciclismo de pista de Cali 2015 y Aguas Calientes 2013, recientemente dirigió la transmisión del Tour de Croacia. La producción general del Giro de Italia por Señal Colombia correrá por cuenta de Andrés Chavarro.
Sergio Luis Henao del equipo Sky, Esteban Chaves del equipo Mitchelton Scott, Miguel Ángel López del Astana, Carlos Betancur y Dayer Quintana del Movistar Team , Darwin Atapuma del UAE , Jarlinson Pantano del Trek yRodolfo Torres del Androni serán los colombianos que competirán en la edición 101 del Giro de Italia, que permitirá ver un duelo entre quien ostenta actualmente el título, Tom Dumoulin y Christopher Froome.
La ´Corsa Rosa´ tendrá en total 3.562 kilómetros con 2 cronos individuales, 7 etapas para velocistas, 6 etapas de media dificultad y 6 etapas de alta dificultad.
“Uno de los momentos más esperados de la carrera será la etapa 14 con 5 premios de montaña que terminan en el mejor “estadio de ciclismo del mundo”, el monte Zoncolan. Gracias a la distribución de sus curvas, el público puede disfrutar desde varios ángulos la subida de los protagonistas, haciendo más cercano el intercambio de emociones con los ciclistas.” Expresó Goga Ruiz Sandoval.
Acompaña a nuestros escarabajos y haz parte de la conversación en redes sociales con #GiroXSeñal