
Fiscal general Néstor Humberto Martínez
BOGOTA
El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, renunció este miércoles a su cargo como director del organismo de control, al parecer porque no está de acuerdo con la decisión anunciada por la JEP en el caso de Santrich.
La determinación de Martínez se vio motivada por la orden de la Jurisdicción de no extraditar el exjefe de las Farc y sí ordenar su inmediata liberación, lo cual fue calificado por el Fiscal como un «atropello» ya que para él las pruebas en contra de Santrich son claras.
En el mensaje entregado a la opinión pública, el Fiscal fue enfático en decir que “en un futuro como la reincidencia en el secuestro y la extorsión entre otros delitos podrá convivir con la justicia transicional”, explicando que lo relacionado con el narcotráfico no podrá ser investigado por la justicia ordinaria sino que la JEP se hará cargo de esto.
Video de la renuncia
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 15, 2019
Además, el alto funcionario aseguró que la decisión «desafía la evidencia aportada por Estados Unidos y por esta Fiscalía, hace trizas la cooperación internacional, desdice de las obligaciones contraídas por Colombia en los tratados internacionales sobre la materia; confronta abiertamente la Constitución Política y, lo más grave, destruye la muralla que construyó el Acuerdo de Paz entre la reinserción y el narcotráfico, y desconoce por completo».
Finalmente, Martínez dijo que su renuncia es irrevocable y que se retira del cargo «con la conciencia tranquila», resaltando que su «devoción por el Estado de Derecho» le impiden ser partícipe del nuevo revés en el caso Santrich.
“Exhorto a la ciudadanía a movilizarse con determinación por restablecimiento de legalidad y defensa de la paz, en marco de justicia especial que exhale confianza para todos los colombianos y no para unos pocos y, particularmente, para las víctimas del conflicto”: Fiscal General pic.twitter.com/PzGv7Kga4B
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 15, 2019