Alirio Barrera
Petroleras no quieren apoyar crisis en Casanare

Tras más de cinco horas de diálogos con el Gobernador, quedó en claro que las compañías petroleras no quieren meterse la mano al dril.
Se niegan a ser protagonistas de la solución y a brindar su apoyo al departamento en esta crisis que lo está afectando come consecuencia de la caída del puente sobre el río Charte y el daño de la malla vial.
En la reunión celebrada esta tarde en la Gobernación, Alirio Barrera, el gobernador de Casanare, llegó con la propuesta de que las petroleras apoyaran la emergencia con vehículos, tubería y operarios, pero a decir de las compañías que asitieron con sus delegados sin poder de decisión, es que no están en las mejores condiciones económicas, que están trabajando a pérdidas y que «ya le han dado mucho a Casanare en inversiones sociales «.
Pasadas las ocho de la noche, luego de no lograrse acuerdos para que las petroleras apoyaran, sus delegados emprendieron la salida de la Gobernación sin chistar una sola palabra ni responder a la prensa.
Alirio Barrera
Uribe comenzó a hablar de coalición para el 2022: Alirio Barrera entre su lista de presidenciables

En su finca, El Ubérrimo, comenzó a recibir posibles aspirantes presidenciales. (más…)
Alirio Barrera
Alirio Barrera: o Federación de Departamentos o Presidencia

Ya está definido. Alirio Barrera no será el director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, cargo para el cual había sido postulado por dirigentes del Centro Democrático y de otros partidos.
Este fin de semana, tras varios encuentros con el uribismo, Barrera optó por quedarse quieto, y entrar a la baraja de precandidatos de su partido para la Presidencia de la República.

Didier Tavera, exgobernador de Santander, sería el próximo director Ejecutivo de la Federación de departamentos
La razón, al ingresar a la Federación, y siendo aspirante a la Presidencia, tendría que renunciar al cargo un año antes, y en medio de esta pandemia, solo tendría seis meses para meterle el hombro al trabajo de los departamentos, tiempo insuficiente para una buena gestión, ya que a principos del próximo año comenzaría la puja por el primer cargo del estado.
El interés de Barrera está en la Presidencia y por eso decidió brindar su respaldo al exgobernador de Santander, Didier Tavera, quien además es su amigo y compañero de luchas en la Federación durante el mandato pasado.
Alirio Barrera
Los interrogantes alrededor del secuestro del ganadero Jaime Rueda Guarín

El viernes los implicados en el plagio fueron capturados y una juez de garantías los dejó en libertad. Hoy domingo dos de los cuatro acusados fueron recapturados y están frente a la misma juez.
Una juez de conocimiento de Orocué (Casanare) dejó libres a tres de los implicados en el secuestro del ganadero Jaime Rueda Guarín, quien violentamente fue sacado de su finca el 25 de abril cuando se encontraba acompañado de su esposa Leonor Ramírez.
Rueda Guarín, de 81 años, es un ganadero de Santander que hace ya varios años compró una finca en la zona y se encontraba llevando a cabo proyectos productivos pecuarios. También es muy querido por la comunidad y admirado por la dirigencia ganadera ya que es un gremialista que ha pertenecido a la junta directiva de Asocebú y estaba afiliado a Asoganorte.
El día del secuestro, a la finca del ganadero llegaron cuatro hombres armados que irrumpieron en la propiedad, no se identificaron con ningún grupo subversivo o delincuencial específico y se lo llevaron. Él sufre de hipertensión arterial y debe tomar medicamentos.
Después de su plagio, tanto su familia como las autoridades tenían la preocupación de que el motivo del secuestro fuera con fines económicos. Sin embargo, luego de tres meses no hubo ni una sola llamada para exigir dinero a cambio de su liberación.
La Fuerza Pública hizo lo propio: empezó a trabajar y logró hacer un gran y efectivo cerco para evitar que lo pasaran de Casanare a Arauca y de allí a Venezuela. Esto pensando que pudiera haber sido secuestrado por el ELN, algún otro grupo subversivo o delincuentes comunes.
Los dejaron en libertad
El viernes los implicados en el plagio de JAIME RUEDA GUARIN fueron capturados y una juez de garantías los dejó en libertad. Hoy domingo dos de los cuatro acusados fueron recapturados y están frente a la misma juez. @Fedegan
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) July 26, 2020
exigen pronta justicia. https://t.co/phTQLkvF9P
De acuerdo con las autoridades, a lo largo de estos meses nunca hubo comunicación por parte de los secuestradores. Sin embargo, el Gaula ha estado muy activo y, finalmente, dieron con quienes perpetraron el secuestro.
A los implicados les hicieron seguimiento y hace pocos días se dieron a la captura de los autores materiales del plagio de Jaime Rueda. Fueron llevados Orocué (Casanare) y la juez promiscua primero municipal, Sandra Patricia González Ríos, hizo la legalización de la captura.
González Ríos inició la audiencia a las 3:00 p. m. y los abogados -muy importantes y reconocidos en la región-, dilataron la audiencia de conciliación hasta que a las 12:30 de la madrugada, cuando la juez declaró un receso para tomar decisiones. Al pasar las 36 horas que establece el Código de Procedimiento Penal para que se hagan efectivas las medidas de aseguramiento ante un juez de garantías, fueron dejados en libertad por vencimiento de términos.
Sin embargo, dos de ellos fueron aprehendidos a las 3 de la madrugada de hoy domingo 26 de julio debido a que tenían órdenes de captura. Los otros dos continúan en libertad.
Los capturados, que después fueron dejados en libertad por vencimiento de términos son Fran Ernit Vargas Parra, Solis Ovidio Vargas Parra, Ovidio Vargas y José Angelmiro Parra. Falta un quinto involucrado en el secuestro que se dice está escondido en Arauca.
¿Con qué pagan los abogados?
Algo que ha causado asombro entre la comunidad es que un grupo de prestigiosos abogados está detrás de la liberación de los acusados: Luis Alberto González, que los apoyó en la legalización de captura, y Wilson González, que está asistiéndolos frente a los allanamientos. Ellos trabajan con el jurista Óscar David Sampayo, relata la publicación Contexto Ganadero.
Sin embargo, lo que se rumora en la zona es que alguien debe estar pagándoles los honorarios a los abogados, porque los implicados no tienen el dinero para asumir esa defensa. Solo uno de los cinco capturados inicialmente, Ovidio Vargas, tiene una finca llamada Buenavista, ubicada en la vereda Colonia, en Orocué. Es un muy pequeño ganadero.
¿De dónde sacarán el dinero para pagar a los costosos abogados que los están representando? Nadie sabe. Pero los juristas les hicieron el primer favor y con eso dos de los implicados, ya en libertad, desaparecieron.
En este momento, los detenidos están frente la jueza Sandra Patricia González Ríos quien se encuentra legalizando su captura. Sin embargo, sus allegados están solicitando que sean trasladados a Bogotá y allí continúe el proceso
El gremio ganadero, la comunidad y la familia de Jaime Rueda esperan que en este caso la juez les dicte medida de aseguramiento para investigar en profundidad este caso que tiene conmocionado al sector pecuario en Casanare.
-
BoyacaSubida Hace 3 días
Conductor de Flota Sugamuxi encontró millonaria suma de dinero en su buseta y la devolvió
-
Chivas del DiaSubida Hace 3 días
Beca completa para Luis Ángel Vargas Peña, estudiante de Puerto López, que obtuvo puntaje máximo en el ICFES
-
Chivas del DiaSubida Hace 1 día
¡Lo que faltaba! Se incendia fábrica de vacunas Covid-19
-
CasanareSubida Hace 3 días
Policía evitó hurto en comercio de Yopal, hubo cruce de disparos
-
BoyacaSubida Hace 2 días
Volvería confinamiento total a Boyacá, al menos por una semana
-
BoyacaSubida Hace 17 horas
Tunja: nueve años de prisión para sujeto que abusó de la nieta de su pareja