Deportes
Pekerman convocó a «El araucano» Vladimir Hernández a la Selección Colombia

Por primera vez un araucano integra el equipo de fútbol nacional
Vladimir Hernández, conocido como “el araucano”, inició su proceso en la escuela de formación deportiva Los Guires de la capital araucana, con esfuerzo, disciplina y dedicación se convirtió en jugador del fútbol profesional colombiano, actualmente milita en el junior de Barranquilla acaba de ser convocado por el técnico de la selección, José Néstor Pékerman para el primer micro ciclo con miras a los encuentros de eliminatoria suramericana.
Es algo histórico que se debe reseñar, dado que es la primera vez que un araucano es tenido en cuenta para una selección absoluta de mayores, así se demuestra que existe talento que se debe descubrir, pulir y mostrar a nivel regional y nacional.
El talentoso medio campista araucano, se caracteriza por su condición técnica y creativa, siendo hoy día nuestro representante y embajador en el fútbol profesional.
Por:Fabio correa
Chivas del Dia
Exentrenador de arqueros de la selección Colombia se quitó la vida

En las últimas horas, en medio de la emisión del programa ‘Blog Deportivo’ de Blu Radio, el periodista Javier Hernández Bonnet informó que Des McAleenan, exentrenador de arqueros de la selección Colombia, había fallecido tras quitarse la vida.
De igual manera y citando fuentes cercanas al irlandés, Bonnet reveló que, en la mañana de este viernes 26 de febrero, el cuerpo de McAleenan fue hallado por las autoridades en la casa de su madre, llenando de tristeza al mundo del fútbol.
Por otra parte, Oceano Cruz, asistente de Carlos Queiroz en su paso por el combinado nacional, confirmó la lamentable noticia en dicho espacio radial. Por eso, desde Publimetro Colombia expresamos las más sentidas condolencias a la familia.
¿Qué información se sabe sobre la muerte de Des McAleenan?
Aunque la información es poca, se sabe que el exentrenador de porteros de la Tricolor había dado positivo para coronavirus antes de los partidos contra Uruguay y Ecuador, válidos por la anterior doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.
Lo de las enfermedades mentales es muy serio. Y creo que no lo tratamos como tal. Muchos hablan, entre líneas pidiendo ayuda y en muchos casos pasa de largo.
Acá hay dos testimonios (2019 y 2020) de Des McAleenan durísimos.https://t.co/HUvRRLZte5https://t.co/6lzKs6pRWE
— Sebastián Heredia Ferro (@sebheredia) February 26, 2021
Dicha enfermedad habría ocasionado cuadros de enfermedades mentales que lo condujeron a sentir depresión, ante la que ninguno somos ajenos, pero que todos necesitamos apoyo y atención para superar esos complicados momentos.
Fuente, Publimetro
Casanare
Vuelve la Carrera Atlética de la Mujer Llanera

La Gobernación de Casanare, trabaja actualmente en los preparativos para una nueva edición de la Carrera Atlética de la Mujer Llanera. Por ello, siguiendo los lineamientos de la gestora social Cielo Barrera, se adelantó un importante encuentro con la gestora social del municipio de Monterrey, Sofía Solano, con el fin de para avanzar en los detalles de la actividad que tendrá como sede dos localidades, Monterrey, el próximo 13 de marzo y Pore, el 20 del mismo mes.
Es importante anotar que para este año, teniendo en cuenta la actual condición que se presenta en materia de salud, no se realizará una competencia de manera convencional y masiva, sino que se optará por implementar la metodología contrarreloj con pequeños grupos de participantes, inscritas previamente, para disputar un recorrido relativamente corto, inferior a 2 kilómetros.
La Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, se encuentra a cargo de la coordinación general de la iniciativa que pretende enviar un mensaje social donde se exaltan los derechos y el lugar de privilegio que deben ocupar las mujeres en la sociedad.
Precisamente, la secretaria de la Mujer, Julieth Parra Acosta, lideró el encuentro del día, en compañía del director de Inclusión, Andrés Campo Becerra, Karina Álvarez, Referente del Observatorio de Genero y Julián Ricaurte, en representación del INDERCAS.
Casanare
16 ligas deportivas de Casanare tendrán lugar en el nuevo Coliseo Departamental Pier Lora Muñoz de Yopal

El Ministerio del Deporte y la Gobernación de Casanare firmaron el convenio para la construcción del Coliseo Departamental en el Polideportivo Pier Lora Muñoz de Yopal que será un espacio para el deporte de alto rendimiento con la posibilidad de recibir 2.000 personas en procesos de competencias nacionales e internacionales y beneficiará 16 ligas deportivas del Departamento.
$19.068.536.847 es el valor de la primera etapa que financia el Ministerio del Deporte: “seguimos comprometidos con la reactivación económica y sobre esa base hoy le podemos dar la gran noticia de la firma de este convenio a este Departamento y a esta ciudad”, anotó el Ministro Ernesto Lucena, quien visitó la capital casanareña en las últimas horas.
La obra, cuya inversión total asciende a los $37.409.901.507, contempla un edificio administrativo, un coliseo cubierto, un edificio deportivo, áreas de urbanismo y parqueaderos, cuatro porterías y un tanque de almacenamiento.
“El Pier Lora, será el polideportivo más importante de la Media Colombia que servirá para fortalecer los procesos formativos y competitivos de las ligas deportivas de nuestro Departamento y nos llevará a ser referentes en las competencias nacionales”, afirmó la senadora Amanda Rocío González Rodríguez, quien ha gestionado esta y otras obras de infraestructura contempladas en el denominado Pacto Territorial por Casanare.
Allí, los deportistas contarán con espacios para practicar Futbol Sala, Baloncesto, Voleibol, Balonmano, Gimnasia, Judo, Gimnasia deportiva, Karate, Esgrima, Taekwondo, Boxeo, Lucha, Hockey sobre patines, Tenis de mesa, Gimnasia artística, Pelota y máquinas de gimnasio. Además, está destinado a ser utilizado para la educación física, el deporte escolar y el deporte recreativo para todos los habitantes de Casanare.
Con este, ya son cuatro los convenios que se firman del Pacto Territorial. Proyectos como la vía a la vereda Montañas del Totumo de Paz de Ariporo, la vía Central al Llano del municipio de Maní y la primera fase del malecón de Yopal, cuentan con los recursos para iniciar con las obras. La Senadora casanareña anunció que, el próximo sábado 27 de febrero, el Presidente Iván Duque arribará a territorio casanareños para firmar los demás convenios.
- Chivas del Dia1 día ago
Duque firma este lunes Decreto que crea el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos
- Casanare2 días ago
Paz de Ariporo: un nuevo territorio SENA para los casanareños
- Alirio Barrera1 día ago
«Uno debe ser grato con los amigos»: director del SENA al entregarle reconocimiento a Alirio Barrera
- Casanare21 horas ago
Una mujer fue nombrada directora seccional de Fiscalías en Casanare
- Casanare1 día ago
Habrá corte de energía en varios municipios de Casanare entre el 1 el 7 de marzo
- Chivas del Dia9 horas ago
Los golpes que recibió Ana María Castro antes de morir