
Cormacarena
Cormacarena, continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendimientos sostenibles en el departamento a través de su programa Negocios Verdes, que apoya a pequeños y medianos productores en su transición hacia modelos de negocio más responsables con el medio ambiente. Este programa busca impulsar iniciativas que minimicen el impacto ambiental y fomenten la conservación de los recursos naturales, contribuyendo al desarrollo económico local.
A la fecha, 174 iniciativas productivas han sido incorporadas al programa, lideradas por familias campesinas, jóvenes rurales y mujeres víctimas del conflicto armado. Estas iniciativas incluyen productos y servicios en diversas categorías como snacks, vinos, chocolates, café, artesanías y cosméticos, todos ellos diseñados con un enfoque sostenible.
Requisitos y acompañamiento clave

Para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de estos proyectos a largo plazo, cada negocio debe cumplir con una serie de requisitos establecidos. Estos incluyen la evaluación de su impacto ambiental, su capacidad de crecimiento y el cumplimiento de normativas como el registro en la Cámara de Comercio, certificaciones de Invima y otros permisos necesarios.
El acompañamiento continuo de Cormacarena ha sido crucial en este proceso, brindando asesoría técnica para asegurar que los emprendimientos sean competitivos en el mercado, al mismo tiempo que respeten los principios de sostenibilidad. Además, la corporación ha invertido recursos en insumos y tecnologías que permiten mejorar la productividad, calidad y diversificación de los productos, fortaleciendo la competitividad de los negocios.
Compromiso con una economía verde

El programa Negocios Verdes reafirma el compromiso de Cormacarena con la transición hacia una economía más verde en la región, promoviendo la generación de empleo sostenible y contribuyendo a las metas globales de cambio climático. A través de esta estrategia, la corporación no solo apoya el crecimiento de iniciativas ambientalmente responsables, sino que también contribuye al bienestar social y económico de las comunidades rurales de la jurisdicción.