Chivas Channel
Las versiones sobre la requisa a empleada de giros que mostró sus senos a la policía

¿La manosearon o la autoridad cumplió con sus funciones?
Este caso ha generado muchas preguntas en redes sobre lo ocurrido en Barranquilla. Las versiones sobre la requisa a empleada de giros que mostró sus senos a la policía.
En medio del forcejeo, la mujer en su desespero terminó hasta mostrando los senos a los policías que realizaban el requerimiento, que terminó muy mal y llevándose hasta esposada a la detenida.
Al conocerse las imágenes en redes de inmediato se desató un debate por lo ocurrido, si en verdad la mujer fue manoseada por las autoridades o los policías estaban cumpliendo con un operativo de rigor. Hasta se cuestionó si el procedimiento policial habría sido el adecuado.
Algunos aseguran, que en las imágenes se puede ver, que la agente que realizó la requisa y tocó a la empleada buscando en su brasier sería una policía mujer. Esto aún no ha sido confirmado.
Más tarde se conoció que el motivo de la requisa se dio porque la mujer entregó en su labor diaria la suma de 2.500.000 a unos usuarios que atendió en su puesto y apenas hizo la diligencia, al parecer, habría llamado a unos fleteros para que siguieran y atracaran a estos ciudadanos.
Sin embargo, las autoridades dieron con la captura de los fleteros, quienes presuntamente delataron a la empleada de la agencia de giros y dieron los detalles de cómo la mujer los llamó y dio los datos para cometer supuesto el hurto.
“Tiró la zona”, como dijeron varios usuarios en redes en el portal Denuncias Ciudadanas de Barranquilla.
Al llegar al punto y requisar a la trabajadora, los agentes notaron la actitud sospechosa de la empleada, además descubrieron el contacto de los fleteros en su celular junto a mensajes que al parecer la relacionaban.
Como se puede ver en el video, la mujer no quería entregar su celular a las autoridades.
La empleada fue judicializada y puesta a disposición de las autoridades.
Hasta el momento la Policía de Barranquilla no se ha referido sobre el caso.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJA como quien dice «aquí están las tetas eche mira no tengo nada» pic.twitter.com/lyoZomSItN
— El costeño (@MeDicenDande) April 4, 2021
Casanare
Toque de queda nocturno en Yopal del 15 al 19 de abril

Rige a partir de las 11:59 de la noche de este jueves y hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, terminando el lunes 19 de abril.
Arauca
Festival Araucano de la frontera Torneo Internacional del Joropo y el Contrapunteo, será Patrimonio Cultural de la Nación

Por unanimidad, la Comisión Sexta del Senado, aprobó la ponencia de la senadora Amanda Rocío González al Proyecto de Ley para declarar Patrimonio Cultural de la Nación el Festival Araucano de la frontera Torneo Internacional del Joropo y el Contrapunteo Reinado Internacional de la Belleza Llanera.
Esta iniciativa busca una contribución del gobierno para la promoción del Festival, su sostenimiento, conservación, divulgación desarrollo y fomento, nacional e internacional. Además, destaca que el Reinado de la Belleza Llanera, es un espacio de integración colombo venezolano, en donde se fortalece el común denominador cultural, sociológico y folklórico
“Soy una llanera orgullosa y estoy muy feliz de trabajar por enaltecer nuestra cultura para que esté en la cima del entorno nacional”, afirmó la Senadora casanareña y manifestó su agradecimiento con los senadores de la Comisión Sexta por aprobar su ponencia para que el proyecto avance en su trámite.
El Proyecto, autoría del Representante a la Cámara por Arauca, José Vicente Carreño, establece la remodelación, recuperación, construcción y terminación del Complejo cultural “Alma llanera”, del Museo “Festival del Joropo”, del monumento múltiple “Festival del Joropo” y del sendero y parque lineal histórico del Festival del Joropo, que incluye las cápsulas virtuales para proyección de la obra en 3D, entre otras disposiciones…
Amanda Rocío González, presidenta de la Comisión, dijo que esta iniciativa es necesaria y pertinente, puesto que “el Festival tiene 60 años de historia ofreciendo espectáculos, siendo plataforma para grandes artistas y fomentando nuestro folclor”.
Chivas Channel
Tres años lleva construcción de Casa Ecológica para Animales en Bogotá, y nada que la terminan

Noticias RPTV Yomari Benavides
La Contraloría de Bogotá le hace un seguimiento especial al proyecto de Casa Ecológica de los Animales, que será el primer albergue para las mascotas domésticas más desamparados y vulnerables de la ciudad. La obra lleva más de 3 años en construcción, además de varias suspensiones.
Según el Concejo de Bogotá pueden haber más de 100 mil animales abandonados deambulando por las calles. Este albergue permitirá brindarle atención médica, techo y alimentación a cientos de mascotas que no cuentan con un hogar.
En la visita técnica a la Casa Ecológica de los Animales, la Contraloría de Bogotá, encontró un avance de obra del 57,3%, también presenta numerosas suspensiones, adiciones y prorrogas desde el año 2018.
“La obra inicialmente se contrató por 25.000 millones, se hizo una adición de 7.500 millones, y hoy tiene un costo aproximado de 32.500 millones”, reveló Andrés Castro, contralor de Bogotá.
El proyecto tenía un plazo inicial de 16 meses, es decir, se entregaría en junio de 2019. El valor total del contrato supera los 32.000 millones de pesos. Por eso Andrés Castro, contralor de Bogotá, visitó personalmente la obra y anunció una mesa de seguimiento para revisar el uso de los recursos utilizados para la construcción del centro de bienestar animal.
“La primera fase está programada para finalizar en julio, y está pendiente que se definan las fases 2 y 3, lo que permitiría que este centro pueda entrar en funcionamiento con todos los servicios que tiene proyectados”, señaló Andrés Castro Franco, contralor de Bogotá.
Según el ente de control a este lugar se le han invertido más de 21 mil millones de pesos, casa donde realizarán programas de protección y rehabilitación de la mano de entidades protectoras de animales.
“Podremos fortalecer el desarrollo de todos nuestros programas de atención a la fauna, así como el proceso de custodia de adopción, rehabilitación, comportamiento y brigadas de urgencias veterinarias”, comentó Andrea Estrada, directora del Instituto de Protección y Bienestar Animal.
Una vez esté listo, albergará cerca de 2.800 animales como perros, gatos y especies mayores, los cuales pueden darse en adopción.
“Contará con una infraestructura especial con condiciones locativas, condiciones físicas, enriquecimiento ambiental y dotación médico quirúrgica especial”, destacó Andrea Estrada, directora del Instituto de Protección y Bienestar Animal.
Con esta intervención, la Contraloría de Bogotá espera ponerle punto final a esta obra que seguro será la salvación para miles de animales abandonados.
- judicial2 días ago
Pillan a ‘pulga arrecha’ robando en buseta, cerca al terminal de Yopal
- Casanare1 día ago
“Esto no es un juego. La enfermedad es traicionera”: el mensaje de Omar Rey el día que lo intubaron
- Chivas del Dia2 días ago
Vicepresidenta pide a Procuraduría investigar disciplinariamente a Alcalde de Yopal
- Casanare3 días ago
«Que caballeros consuman producto colombiano»: alcalde, sobre prostitución de migrantes
- Casanare2 días ago
Indagación preliminar contra el Alcalde de Yopal, por expresiones denigrantes contra las mujeres
- Casanare1 día ago
María Izquierdo defiende al alcalde de Yopal, en carta a la Vicepresidenta
You must be logged in to post a comment Login