
Fredy Calvache
El periodista colombiano Fredy Calvache, reconocido por su trayectoria en medios nacionales y su trabajo informativo en el sur del país, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida. Desde hace meses enfrenta un cáncer terminal en Zúrich, Suiza, y su último deseo es regresar a Popayán para despedirse de sus seres queridos. Sin embargo, el costo de hacerlo supera por completo las posibilidades de su familia.
Calvache, consciente de su estado crítico y sin opciones de tratamientos adicionales, decidió hacer un llamado público al presidente Gustavo Petro para que gestione su traslado humanitario:
«Señor presidente, sé que usted tiene buenas relaciones con el Gobierno de Suiza, quiero que se personalice de la gestión para ver si pueden hacer el traslado humanitario a Colombia», manifestó en redes sociales.
Un costo inalcanzable: cerca de 800 millones de pesos
El principal obstáculo para concretar el viaje es el costo de un vuelo medicalizado que cubra la ruta Zúrich–Popayán, que oscila entre 700 y 800 millones de pesos colombianos, según estimaciones de empresas especializadas en transporte aeromédico.
Infobae Colombia contactó directamente con Air Ambulance & Medical Repatriation (EMS), empresa internacional dedicada a la repatriación médica. Su equipo confirmó que, para un paciente oncológico en fase terminal como Fredy, el traslado tendría un valor aproximado de 196.800 dólares, e incluiría un proceso que abarca:
- Coordinación médica directa con el hospital de origen.
- Certificación del estado del paciente y su viabilidad para volar.
- Personal médico especializado a bordo.
- Modalidad “cama a cama”, que garantiza atención desde el centro hospitalario en Suiza hasta su destino en Popayán.
«Básicamente, lo que podemos hacer es que, desde el momento en que el paciente decida que quiere viajar, podemos organizar todo rápidamente, en un plazo de 24 a 48 horas. Antes de eso, nuestro equipo médico se pone en contacto con el hospital que le da el alta», explicó un vocero de EMS.
Gestiones y apoyos en Colombia
En Colombia, la familia del periodista, encabezada por su hermano Cristian Calvache, adelanta gestiones ante la Cancillería, la Embajada de Colombia en Suiza, y ha recibido respaldo de algunos congresistas. Además, según confirmaron a medios nacionales, la vicepresidenta Francia Márquez habría manifestado su disposición de comunicarse directamente para facilitar el proceso.
«Estamos haciendo todo lo posible para traer de vuelta a Fredy. Él quiere pasar sus últimos momentos con nuestros padres», declaró Cristian Calvache a W Radio.
Un pedido que conmueve al país
La historia de Fredy Calvache ha generado gran impacto en redes sociales, donde colegas, periodistas y ciudadanos han difundido su solicitud y piden sensibilidad ante un caso que pone en evidencia los desafíos que enfrentan los colombianos en el exterior cuando requieren asistencia médica humanitaria.
Mientras tanto, Fredy permanece en Suiza bajo cuidados paliativos, centrados únicamente en aliviar el dolor y controlar síntomas como el manejo de heridas, la administración de sondas y el soporte nutricional.
La familia mantiene la esperanza de que, con la intervención del Gobierno nacional, se pueda concretar el retorno de Fredy Calvache a Colombia y cumplir su último deseo: reencontrarse con su tierra y su familia antes del desenlace de su enfermedad.
#FredyCalvache #RepatriaciónHumanitaria #Cáncer #Colombia #Popayán #LasChivasDelLlanoYBoyacá