Chivas del Dia
Inicia Ciclo II de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis y rabia bovina

Hoy se lanzó el Ciclo II de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis y la rabia silvestre. El evento contó con la presencia -virtual- del presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, la gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Deyanira Barrero y el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero Botero.
El ICA como ente responsable de la sanidad animal del país y Fedegán como el gremio que administra el Fondo Nacional del Ganado (FNG) y ejecutor del ciclo, de la mano del Ministerio de Agricultura y de Desarrollo Rural, comunicaron la manera como se realizará el presente ciclo a lo largo y ancho del territorio colombiano.
“El ciclo tiene como objeto fundamental, inmunizar los 28 millones de bovinos que conforman el hato ganadero colombiano contra las enfermedades de la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia silvestre”, anunció José Félix Lafaurie Rivera.
“Se anunciaron aspectos fundamentales que contempla la Resolución 077663 expedida por el ICA el pasado 19 de octubre de 2020 que normatiza el periodo de ejecución del ciclo de vacunación y establece que debe realizarse durante 45 días consecutivos entre el 9 de noviembre y el 23 de diciembre del presente año”, agregó.
El Ciclo II de vacunación se realizará en medio de estrictas medidas de bioseguridad en las que las 5.000 personas que participarán tendrán su respectiva vestimenta especializada compuesta de traje antifluido, botas de caucho, guantes, gafas y el respectivo tapabocas.
Esto con el fin de ofrecer la debida protección contra el COVID 19 a los ejecutores y también a los ganaderos en sus respectivos predios rurales.
El Ciclo II de vacunación se llevará a cabo -por segunda vez consecutiva- de manera totalmente electrónica mediante el uso de dispositivos que permiten el manejo de la información en tiempo real.
Es de recordar que el primer ciclo de vacunación de 2020 se realizó de manera electrónica y contó con el debido acompañamiento de los técnicos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, el cual, resultó ser un total éxito.
Chivas del Dia
Hallan la segunda ‘llave’ que usa el covid-19 para penetrar en los pulmones

Un grupo de científicos chinos ha encontrado el segundo elemento en el organismo humano del que se aprovecha el coronavirus para penetrar en las células pulmonares y bronquiales. Se trata de la proteína de membrana AXL, sostiene el nuevo estudio publicado en la revista Cell Research.
Durante la investigación se confirmó que el receptor principal del virus SARS-CoV-2 en el organismo es la proteína ACE2. Sin embargo su actividad en el tracto respiratorio es extremadamente baja, por lo que los científicos pensaron en la existencia de un correceptor que podría ser más activo y por lo tanto más provechoso para el virus.
Durante los experimentos, en los que se utilizaron 22 proteínas diferentes, revelaron que la sobreexpresión de AXL es tan eficiente para la penetración de covid-19 como la sobreexpresión de ACE2.
«Encontramos que el receptor de tirosina-proteína quinasa UFO (AXL) interactúa específicamente con el dominio N-terminal del SARS-CoV-2 S», especifica el estudio.
Asimismo, «la eliminación de AXL reduce significativamente la infección por SARS-CoV-2 en células pulmonares H1299 y en células epiteliales de pulmón primario humano», afirman los científicos basándose en los resultados adquiridos.
Resumiendo el estudio, los investigadores creen que el descubrimiento de un receptor novedoso del covid-19 podría ser parte de una nueva estrategia en el tratamiento clínico de la enfermedad.
Fuente, RT En Español
Chivas del Dia
Cuarentena para todos los que lleguen a EE.UU.: Biden pone en marcha su estrategia anticovid

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves la estrategia con la que su Administración planea afrontar la pandemia del coronavirus.
El mandatario firmó una serie de nuevas órdenes ejecutivas contra el covid-19 que incluyen medidas como el uso obligatorio de mascarillas en aeropuertos, trenes y autobuses, así como la autorización de un mayor uso de la Ley de Producción de Defensa (DPA, por sus siglas en inglés) para acelerar la vacunación en el país.
La Ley de Producción de Defensa de EE.UU. fue promulgada en 1950 tras el comienzo de la guerra de Corea en respuesta a la falta de mano de obra y equipamiento, y desde entonces varios presidentes la han invocado para hacer frente a emergencias como desastres naturales.
«Hoy firmo una acción ejecutiva para usar la Ley de Producción de Defensa y todas las demás competencias disponibles para ordenar a todas las agencias federales y la industria privada que aceleren la elaboración de todo lo que se necesita para proteger, probar, vacunar y cuidar a nuestro pueblo«, declaró el jefe de Estado.
Pruebas y cuarentena para viajeros
En un discurso transmitido por la cuenta en Twitter de la Casa Blanca, el presidente anunció que el requisito de distanciamiento social y uso obligatorio de mascarillas en propiedades federales se extiende a los viajes interestatales en trenes, aviones y autobuses.
Además, a la luz de las nuevas variantes emergentes de covid-19, todas las personas que tengan previsto viajar a EE.UU. deberán hacerse una prueba de covid-19 antes de volar y someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días al llegar al país.
La Administración Biden quiere centrar sus esfuerzos contra el coronavirus a nivel federal, a diferencia de su predecesor, Donald Trump, que delegó el control de la planificación en los estados, lo que derivó en políticas dispares a lo largo de todo el país.
Las órdenes ejecutivas de este jueves se traducirán en la creación de una comisión responsable de impulsar la detección de covid-19, de abordar la escasez del suministro de pruebas, así como de establecer protocolos para viajeros internacionales y dirigir recursos a las comunidades minoritarias más afectadas.
Además, Biden ordenará a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) que reembolse completamente a los estados los gastos asociados con los esfuerzos de la Guardia Nacional para combatir el virus.
La pandemia como «tiempo de guerra»
Sobre la respuesta del Gobierno de Trump ante la pandemia, Biden indicó que el lanzamiento de la vacuna ha sido «un lamentable fracaso hasta ahora«. «Las cosas seguirán empeorando antes de mejorar», agregó el nuevo presidente.
Biden calificó la crisis sanitaria de «tiempo de guerra», recordó que el virus ya se ha cobrado 400.000 vidas, más que el total de bajas sufridas por el país durante la Segunda Guerra Mundial, e hizo un pronóstico sombrío al afirmar que la mortalidad por covid-19 podría superar el medio millón en febrero.
Fuente, RT En Español
Chivas del Dia
Conozca cuáles universidades decidieron dejar la matrícula gratis en Colombia

Debido a la situación que pasa el mundo por cuenta del coronavirus, la economía se ha visto fuertemente golpeada. En Colombia cada día se ve los estragos que esta pandemia ha dejado no solo en términos de salud sino a nivel monetario. Conozca cuáles universidades decidieron dejar la matrícula gratis en Colombia.
Es por eso, que varios universitarios han tenido que desertar y dejar de lado sus estudios pues no hay dinero. Además, muchas universidades no tienen la capacidad para ofrecer descuentos considerables o matrículas sin costo.
Sin embargo, algunas universidades en el país lograron dejar gratis las matriculas a sus estudiantes para el primer periodo de este 2021. El diario El Tiempo reveló la lista. Le contamos cuáles son:
Conozca cuáles universidades decidieron dejar la matrícula gratis en Colombia
Universidades en Antioquia
Universidades públicas en Medellín:
Escuela Superior de Administración Pública (Esap)
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Universidad del Valle
Universidad Industrial de Santander (UIS)
Universidad del Tolima
Universidad de Cartagena
Universidad de Córdoba
Así las cosas aproveche de este beneficio. Además no olvide preguntar en el área financiera de su universidad los créditos o descuentos que estas tiene preparadas para que sus alumnos puedan seguir estudiando en estos momentos tan complejos.
Fuente, Publimetro
-
Chivas del DiaSubida Hace 3 días
Niños de 12 y 15 años ya son padres de un bebé prematuro y viven solos
-
BoyacaSubida Hace 2 días
Conductor de Flota Sugamuxi encontró millonaria suma de dinero en su buseta y la devolvió
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
Beca completa para Luis Ángel Vargas Peña, estudiante de Puerto López, que obtuvo puntaje máximo en el ICFES
-
CasanareSubida Hace 2 días
Policía evitó hurto en comercio de Yopal, hubo cruce de disparos
-
Chivas del DiaSubida Hace 24 horas
¡Lo que faltaba! Se incendia fábrica de vacunas Covid-19
-
BoyacaSubida Hace 2 días
Volvería confinamiento total a Boyacá, al menos por una semana
You must be logged in to post a comment Login