Chivas del Dia
Ingreso Solidario: cómo consultar si es beneficiario en diciembre

Este beneficio de 160.000 pesos, que nació a raíz de las dificultades económicas que generó la pandemia de la covid-19, será entregado bajo las misma cláusulas que se ha hecho en todo el año.
Esta será la novena entrega, pero cabe recordar que las personas o familias que reciban otro tipo de ayudas como Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Devolución del IVA no la podrán recibir.
¿Cómo consultar si soy beneficiario?
En la página web del ingreso solidario está habilitado el link conocer si recibirá este ayuda económica en diciembre. Nombre, apellido, cédula, fecha de expedición de la cédula y número de teléfono son los datos que le pedirán.
¿En cuáles bancos se paga?
Bancolombia, Bancamía, Banco Caja Social y Movii fueron las entidades autorizadas por el Gobierno Nacional como intermediario para acceder a este dinero.
En la mayoría de estas cuentas digitales no hay ningún costo para retirarlo ni cuota de manejo.
¿Cuándo lo pagan en diciembre?
La última consignación empezó a entregarse el día 20 de noviembre. Por esta razón se espera que para el 20 de diciembre ya se esté pagando el dinero a los beneficiarios.
Los 178 municipios y ciudades a los que llegará el ingreso solidario
Antioquia: Medellín, Amagá, Andes, Santafé de Antioquia, Apartadó Barbosa, Bello, Caldas, Carepa, El Carmen de Viboral, Caucasia, Chigorodó, Copacabana, Don Matías, Envigado, Girardota, Itagui, La Ceja, La Estrella, Marinilla, Peñol, Puerto Berrío, Retiro, Rionegro, Sabaneta, Santa Rosa de Osos, Turbo, Yarumal.
Atlántico: Barranquilla, Malambo, Puerto Colombia, Sabanalarga, Soledad.
Bogotá, D.C: Bogotá, D.C.
Bolívar: Cartagena, Arjona, El Carmen de Bolívar, Magangué, Mompós.
Boyacá: Tunja, Chiquinquirá, Duitama, Puerto Boyacá, Sogamoso.
Caldas: Manizales, Chinchiná, La Dorada, Riosucio, Supía, Villamaría.
Caquetá: Florencia, San Vicente del Caguán, Popayán, Florencia, Santander de Quilichao.
Cesar: Valledupar, Aguachica, Agustín Codazzi, Bosconia, La Jagua de Ibirico.
Córdoba: Montería, Ayapel, Cereté, Lorica, Montelíbano, Planeta Rica, Sahagún.
Cundinamarca: Albán, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, Fusagasugá, Girardot, Guaduas, La Calera, Mosquera, Nemocón, Soacha, Tausa, Tenjo, Tibacuy, Villa de San Diego de Ubate, Villeta, Zipaquirá. Chocó: Quibdó, Istmina.
Huila: Neiva, Garzón, La Plata, Pitalito.
La Guajira: Riohacha, Barrancas, Fonseca, Maicao, San Juan del Cesar.
Guaviare: San José del Guaviare.
Magdalena: Santa Marta, Ciénaga, El Banco, Fundación, Pivijay, Plato.
Meta: Villavicencio, Acacías, Granada.
Nariño: Pasto, Gualmatán, Ipiales, La Unión, San Andres de Tumaco, Túquerres
Norte de Santander: Cúcuta, Abrego, Los Patios Ocaña, Pamplona, Villa del Rosario.
Quindío: Armenia, Calarca.
Risaralda: Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal.
Santander: Bucaramanga, Barbosa, Barrancabermeja, Floridablanca, Girón, Málaga, Piedecuesta, Puerto Wilches, San Gil, San Vicente de Chucurí, Vélez.
Sucre: Sincelejo, Corozal, San Marcos.
Tolima: Ibagué, Ambalema, Chaparral, Espinal, Guamo, Honda, Líbano, San Sebastián de Mariquita, Melgar, Purificación.
Valle del Cauca: Cali, Buenaventura, Guadalajara de Buga, Bugalagrande, Cartago, El Cerrito, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Unión, Palmira, Roldanillo, Sevilla, Tuluá, Versalles, Yumbo, Zarzal.
Arauca: Arauca, Tame. Casanare: Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo, Tauramena.
Putumayo: Mocoa, Orito, Puerto Asís.
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: San Andrés.
Amazonas: Leticia.
Guainía: Inírida.
Fuente, Pulzo
Casanare
Braulio Castelblanco Vargas asume como nuevo gerente del Instituto Financiero de Casanare

Ante el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, tomó posesión como gerente del Instituto Financiero de Casanare -IFC- Braulio Castelblanco Vargas, quien asumirá el reto de avanzar en el fortalecimiento de esta entidad para apalancar iniciativas de desarrollo y reactivación económica en el Departamento; beneficiando a microempresarios y campesinos con las diferentes líneas de crédito.
Castelblanco Vargas es yopaleño, profesional en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Externado de Colombia; máster of Business Administration (Mba) de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).
El nuevo gerente del IFC cuenta con amplia experiencia en el sector público y privado, donde se ha desempeñado como gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY); alcalde de esa misma ciudad para el período 2001-2003; entre otros.
Casanare
Secretario de Gobierno de Casanare hospitalizado, pero estable, por Covid-19

Se confirmó en las últimas horas que el secretario de gobierno de Casanare, Oscar Gómez Peñalosa se encuentra bajo observación médica en el Hospital Regional de la Orinoquia – HORO, por complicaciones asociadas a la Covid-19.
Según se conoció, Gómez Peñalosa tenía algunos síntomas que se complicaron durante el fin de semana, situación que obligó a requerir atención médica especializada en la unidad respiratoria para pacientes con coronavirus.
Por ahora se confirma que se encuentra estable y sus síntomas están siendo controlados con medicina, por lo que se espera que próximamente pueda ser dado de alta una vez su evolución lo permita.
Además se conoció que de acuerdo al protocolo, los funcionarios de la Secretaría de Gobierno, fueron sometidos a control por parte de la autoridad de salud para evitar más casos en dicha dependencia.
Chivas del Dia
Perú: La detuvieron en fiesta y la hicieron posar con la torta por incumplir medidas

A joven que celebraba su cumpleaños, la detuvieron en la fiesta y la hicieron posar con la torta por incumplir medidas
En el momento en que celebraba en un restaurante su cumpleaños número 22, Nicolle Medina Sánchez fue sorprendida por la policía, ya que en la reunión no se cumplían los protocolos de bioseguridad que hoy están vigentes en el país andino .
El hecho se presentó en la ciudad de Huarmey, en la región Áncash y en pleno toque de queda por la emergencia sanitaria. La joven fue trasladadas a la Comisaría de Huarmey y fue obligada a posar con su torta para la respectiva foto.
Junto con la joven también fueron intervenidas varias personas que participaban en la reunión.
En el lugar , las autoridades hallaron bebidas alcohólicas y observaron que los asistentes no guardaban el distanciamiento social e incumplían con el uso correcto de la mascarilla.
Los agentes del orden intervinieron a la joven y le hicieron posar junto a su torta de cumpleaños en la dependencia policial. Además, le impusieron una multa por infringir las normas sanitarias.
Los asistentes a la reunión social también fueron trasladados a la comisaría sectorial por incumplir las medidas establecidas para prevenir el contagio de la covid-19.
Frente a este caso, la defensoría del Pueblo de Perú rechazó y calificó de «agraviante» el trato que recibió la joven durante la intervención policial debido a la difusión de esta fotografía. Por ello, pidió a Inspectoría de la Policía iniciar un proceso de investigación, a fin de determinar la responsabilidad de los efectivos implicados.
Fuente, Agencia de Medios Hoy Noticias
-
CasanareSubida Hace 2 días
Sospechoso homicidio de una mujer se presentó en Maní
-
Chivas del DiaSubida Hace 1 día
Fabio Roa, el llanero que fue sometido a una cirugía novedosa y de alto riesgo para salvar su corazón
-
Chivas del DiaSubida Hace 1 día
El coronavirus mata a 16 miembros de una familia mexicana
-
InternacionalSubida Hace 5 horas
Anuncian que la eficacia inmunológica de la vacuna rusa contra el coronavirus es del 100%
-
Chivas del DiaSubida Hace 1 día
En Bogotá hombre se encontró al ladrón de celulares que lo robó y decidió matarlo
-
ColombiaSubida Hace 22 horas
Ladrones intentaron hurtar un Mercedes pero la tecnología los atropelló
You must be logged in to post a comment Login