
Todo comenzó porque el abogado Hernando Herrera, director de la corporación Excelencia en la Justicia, contó en Caracol Radio que una jueza acaba de negar una tutela que había interpuesto Iván Cepeda contra Álvaro Uribe y sus hijos.
El senador del Polo Democrático pedía que se tutelara una opinión de Uribe según la cual Cepeda “era afín a la Farc”, informó Herrera, y explicó que la defensa del expresidente, en cabeza del abogado Jaime Granados, señalaba que se trataba de una opinión pública legítima, “y que además eran circunstancias de público conocimiento”.
Gustavo Gómez, director del informativo ‘6 AM Hoy por hoy’, le planteó a Herrera: “Si estuviéramos en términos de fútbol, ¿Cómo va el marcador del partido judicial entre Uribe y Cepeda?”.
Herrera procedió a hacer su enumeración, con la salvedad de que corresponde a los últimos cuatro meses.
“El gol de Cepeda fue la medida de aseguramiento contra Uribe de la sala de instrucción de C.S.J. que luego se cayó”, dijo Herrera.
Y a partir de ahí pasó a analizar “lo otro que ha pasado en el proceso, que, pensamos, con goles de Uribe, es lo siguiente”:
- La ratificación de la Corte de la pérdida de su competencia por renuncia de Uribe al Senado (“gol de Uribe”).
- La negación de la recusación presentada por Cepeda contra la Fiscalía (“gol de Uribe”)
- La determinación de la jueza 30 en el sentido de que en el caso de Uribe la ley que aplicaba era la 906, contra la argumentación de la defensa de Cepeda (“otro [gol de Uribe] adicional”)
- La ratificación de la Corte de que la Ley 906 era la aplicable (“otro [gol de Uribe]”)
- La decisión de la jueza 30 de decretar la libertad de Uribe que pedía su defensa
- Esa decisión fue objeto de segunda instancia, y fue ratificada.
- La tutela que le acaban de negar a Cepeda contra Uribe y sus hijos por lo que opinaron.
“El partido va, entonces, 7 a 1”, concluyó Herrera.
Fuente, https://www.pulzo.com/nacion/goleada-juridica-alvaro-uribe-ivan-cepeda-PP1005420