• Inicio
  • Covid 19
  • Llanos
    • Yopal
    • Casanare
    • Arauca
    • Meta
  • Chivas del Dia
  • Colombia
    • Boyaca
    • Cundinamarca
  • Internacional
  • Política
    • JEP: Jurisdicción Especial para la Paz
  • Ver mas Chivas
    • judicial
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • salud
Las Chivas Del llano
Publicidad
  • Inicio
  • Covid 19
  • Llanos
    • Yopal
    • Casanare
    • Arauca
    • Meta
  • Chivas del Dia
  • Colombia
    • Boyaca
    • Cundinamarca
  • Internacional
  • Política
    • JEP: Jurisdicción Especial para la Paz
  • Ver mas Chivas
    • judicial
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • salud
  • Inicio
  • Covid 19
  • Llanos
    • Yopal
    • Casanare
    • Arauca
    • Meta
  • Chivas del Dia
  • Colombia
    • Boyaca
    • Cundinamarca
  • Internacional
  • Política
    • JEP: Jurisdicción Especial para la Paz
  • Ver mas Chivas
    • judicial
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • salud
No Result
View All Result
Las Chivas Del llano
No Result
View All Result
Home Boyaca

Gobierno y comunidades avanzaron en la delimitación del páramo de Pisba

Editor Chivas by Editor Chivas
01/24/2022
in Boyaca, Chivas del Dia, Colombia, Destacadas, Nacional
0
Gobierno y comunidades avanzaron en la delimitación del páramo de Pisba
Compartir NoticiaCompartir Noticia

Ante unas mil personas, representantes de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Desarrollo Rural, y Minas y Energía, presentaron hoy en Gámeza (Boyacá) los avances del proceso de delimitación del páramo de Pisba.

Bajo estrictos protocolos de bioseguridad para evitar contagios de covid-19, la jornada desarrolló los puntos citados en un auto del 5 de octubre de 2021, del Tribunal Administrativo de Boyacá, cuyo propósito era escuchar y brindar respuestas claras a las inquietudes de campesinos, líderes y autoridades locales de los 12 municipios con interés en este proceso: Chita, Gámeza, Jericó, Labranzagrande, Mongua, Pisba, Socha, Socotá, Tasco, en Boyacá, y La Salina, Sácama y Támara, en Casanare.

“Tenemos un propósito: la protección de nuestros páramos, fábricas de agua y de vida, y por ello estamos aquí, escuchando a las comunidades para hacer una delimitación responsable, concertada y justa. Por eso, venimos a generar confianza y, de manera colectiva, orientar el proceso de delimitación del páramo de Pisba”, dijo Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente.

Los temas de mayor interés para los asistentes fueron la actividad minera, agropecuaria de bajo y alto impacto, el saneamiento predial, la conservación de las fuentes hídricas, la participación y las fuentes de financiación.

Pisba, riqueza hídrica

El complejo de páramos Pisba se ubica en los departamentos de Boyacá y Casanare, entre los 3100 y 4100 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión estimada de 106.243 hectáreas y hace parte del corredor de páramos de la cordillera Oriental, que se caracteriza por ser una gran estrella hídrica donde, además, han identificado varios endemismos. Allí nacen los ríos Cravo Sur y Pauto, y otras corrientes de agua son afluentes de los ríos Chicamocha, Casanare y Payero.

Confirmó acompañamiento y voluntad

A su vez, el viceministro de Agricultura, Omar Franco, señaló que, en conjunto con la cartera de Ambiente, se expidió la resolución 1468 de 2021, que estableció los lineamientos ambientales para reglamentar el programa de sustitución que involucra el cierre, el desmantelamiento, la restauración y la reconformación de las áreas intervenidas por las actividades mineras y el programa de reconversión o reubicación laboral en los ecosistemas.

“Seguiremos acompañando al Ministerio de Ambiente en este ejercicio de diálogo con las comunidades de páramos, entregando información clara de cara a alternativas sostenibles de producción en estos territorios”, explicó Franco.

Participaron comunidades y garantes

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Integración Ciudadana del municipio de Gámeza, fue transmitido a través del canal de YouTube del Ministerio de Ambiente, y se organizó por disposición del Tribunal Administrativo de Boyacá, que les ordenó a los jefes de las carteras de Ambiente, Minas y Energía, y Agricultura, asistir a uno de los municipios con más área en el páramo de Pisba.

Este espacio de diálogo con las comunidades también contó con la asistencia del ministro de Minas y Energía, Diego Mesa; el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; los alcaldes y personeros de los 12 municipios con interés en la delimitación, los directores del Instituto Humboldt, Corpoboyacá, Corporinoquia y de la Agencia Nacional Minera.

Como garantes de la participación de las comunidades asistieron delegados regionales de la Procuraduría y Defensoría del Pueblo.

Actualmente, se encuentra abierta la Fase de Consulta e Iniciativa en la que se espera recibir de la comunidad y actores interesados propuestas, opiniones, juicios y alternativas para la delimitación de este ecosistema, proceso que se adelantará de manera presencial en cada uno de los 12 municipios involucrados.

Tags: paramo de pisbaPáramo PisbaPARAMOS PISBAParamos Pisba BoyacaPisbaPisba y Paya
Publicación Anterior

Enerca anuncia suspensiones programadas de redes de energía

Publicación Siguiente

Vehículos blindados del Ejército llegan para movilizar tropas en Arauca

Publicaciones Relacionadas

En Gámeza, ministros darán a conocer avances en la delimitación del páramo de Pisba
Boyaca

En Gámeza, ministros darán a conocer avances en la delimitación del páramo de Pisba

01/20/2022
Aplazada reunión de delimitación del Páramo de Pisba prevista para el 23 de diciembre
Boyaca

Aplazada reunión de delimitación del Páramo de Pisba prevista para el 23 de diciembre

12/19/2021
Puente sobre el Cravo Sur que une Labranzagrande con Pisba y Paya está en riesgo
Boyaca

Puente sobre el Cravo Sur que une Labranzagrande con Pisba y Paya está en riesgo

06/28/2020
Eln incendió cuatro máquinas de empresa contratista en Pajarito, Boyacá
Boyaca

La restitución de tierras llegará a los municipios de Pisba, Chita y Paya en Boyacá

11/20/2019
Boyacá: Prohíben minería en páramo de Pisba
Boyaca

Boyacá: Prohíben minería en páramo de Pisba

02/27/2019
«No existe contratación con Socotá de obra en Páramo de Pisba»: Gobernación de Boyacá
Boyaca

«No existe contratación con Socotá de obra en Páramo de Pisba»: Gobernación de Boyacá

02/11/2019
Please login to join discussion

Buscar Noticias

No Result
View All Result

Siguenos en twitter

Tweets by chivasdelllano

Siguenos en Facebook

Las Chivas Del llano

© 2012 - 2023 Las Chivas Del LLano - Desarrollado por Colombia Sitios.

En las chivas del Llano

  • Chivas del Dia
  • Yopal
  • Casanare
  • Boyaca
  • Cundinamarca
  • Llanos
  • Colombia
  • Internacional

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Covid 19
  • Llanos
    • Yopal
    • Casanare
    • Arauca
    • Meta
  • Chivas del Dia
  • Colombia
    • Boyaca
    • Cundinamarca
  • Internacional
  • Política
    • JEP: Jurisdicción Especial para la Paz
  • Ver mas Chivas
    • judicial
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • salud

© 2012 - 2023 Las Chivas Del LLano - Desarrollado por Colombia Sitios.