
El gobierno del gobernador César Ortiz Zorro llegó con respaldo humanitario a los municipios de Recetor y Maní, en respuesta a las recientes emergencias provocadas por lluvias, vendavales e inundaciones que han afectado a varias veredas de la región.
55 familias atendidas en Recetor
En el caso de Recetor, la ayuda llegó a 55 familias de 15 veredas, donde se entregaron kits alimentarios a campesinos con afectaciones menores y láminas de zinc a doce hogares cuyos techos fueron dañados por un fuerte vendaval.
La jornada fue liderada por el ingeniero Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo, con acompañamiento de la Alcaldía y el cuerpo de Bomberos. Además, se informó que en cuatro puntos críticos del municipio ya se han ejecutado labores de mitigación con maquinaria, para atender problemas de acceso y riesgo en las vías rurales.
Emergencia en Maní por desbordamiento del río Charte
En el municipio de Maní, conocido como el pueblo de la bandola, también se desplegó apoyo del gobierno departamental. Allí se entregaron 200 kits alimentarios a familias damnificadas por las inundaciones generadas por el desbordamiento del río Charte.
Las ayudas llegaron hasta las veredas La Consigna, La Armenia y Matepiña, donde también se llevó a cabo un consejo municipal de Gestión del Riesgo, convocado por la Alcaldía y con participación de Corporinoquia. En el encuentro se evaluaron alternativas para reducir el riesgo y mejorar la atención a las comunidades más expuestas.
Obras que sí protegen
Durante su intervención, el ingeniero Guillermo Velandia destacó el resultado de una obra de mitigación realizada a principios de año en la zona.
“Es gratificante ver cómo la obra evita inundaciones en un sector que, el año pasado, llegó a afectar el casco urbano del municipio”, señaló.
La atención directa en los territorios responde a la línea de trabajo del gobernador Ortiz Zorro, quien ha reiterado su compromiso de “llegar donde está la necesidad y actuar con prontitud, en diálogo con las comunidades”.