Gobernación de Casanare finaliza las Mesas de Control Social en Salud 2024
La Gobernación de Casanare concluyó las Mesas de Control Social en Salud correspondientes al año 2024, en una jornada que permitió evaluar los avances logrados en el plan de mejora del presente año y definir las estrategias de trabajo para 2025, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud en el departamento.
Durante la última Mesa de Participación Social en Salud, se presentaron los resultados obtenidos y las proyecciones necesarias para garantizar un servicio más eficiente y accesible. El evento contó con la participación de representantes de la Superintendencia de Salud (Supersalud), las EPS activas en la región, la Defensoría del Pueblo, el diputado Eduardo Antolínez, presidente de la comisión de salud de la Asamblea Departamental, líderes de asociaciones de usuarios, y delegados del Hospital Central – ESE Salud Yopal y del Hospital Regional de la Orinoquía – HORO. La colaboración de todos estos actores fue clave para enriquecer las discusiones y establecer prioridades comunes.
El diálogo entre el gobernador César Ortiz Zorro, la Secretaría de Salud Departamental, las instituciones de salud y sus gerentes, así como los líderes sociales en salud, permitió abordar temas como la mejora en los procesos de remisión de pacientes, la optimización de la entrega de medicamentos, los ajustes en las droguerías y la necesidad de agilizar la tramitación de certificados de defunción, un tema crucial para aliviar el impacto en las familias durante momentos difíciles.
Un momento destacado de la jornada fue el reconocimiento a los veedores de salud por parte de la secretaria de Salud de Casanare, Tatiana Chávez Duque, por su labor en defensa de los derechos y bienestar de los usuarios del sistema de salud. Su trabajo, realizado con dedicación y sin interés personal, fue destacado como un ejemplo de solidaridad y vocación de servicio.
Con estos resultados y aprendizajes, la Gobernación de Casanare reafirma su compromiso de seguir trabajando para superar los retos del sistema de salud y garantizar una mejor calidad de vida para todos los casanareños. Este esfuerzo colectivo subraya la importancia de la colaboración en favor de la salud y el bienestar de la región.
Sobre el Autor
Redacción Chivas
Periodista, Director de www.laschivasdelllano.com y www.laschivasdecolombia.com