
Pisillo de chigüiro
Los llanos colombianos y venezolanos comparten su gastronomía y el Pisillo de Chigüiro, es uno de esos platillos compartidos.
Colombia y Venezuela, comparten más que las fronteras, sabores y recetas tradicionales también, el Pisilo de Chigüiro es una de ellas y estas son las curiosidades de esta receta Colombo-Venezolana.
Los llaneros de la época, aprovechaban todo el recurso de la tierra y los animales que eran ‘cazados’ en su mayoría se consumían, no antes sin ser macerados con sal o procesados con el imponente Sol.
El plato típico se suele acompañar de fríjoles con arroz blanco, cazabe ó yuca ‘sancochada’, es uno de los platos más humildes que se comparten en ambas llanuras.
#GiroxESPN buenos días saludo desde Villavicencio meta que tal les parece un pisillo de chiguiro pic.twitter.com/0LNYrPrWhP
— juan javier ramirez (@juajabb82) May 18, 2017
¿Cómo se prepara?
Vas a necesitar, 400 gramos de pisillo de Chigüiro o Chigüire, 1 cebolla redonda, 1 gajo de cebolla larga, 1 pimentón, cilantro, azafrán, medio litro de aceite vegetal, sal y pimienta al gusto.
Ponga aparte la carne que previamente ha escogido para el pisillo o molido de chigüire, lávelo con agua hasta que el agua salga clara.
Deje enfriar la carne, muélala y mezcle con los demás ingredientes de la siguiente forma: Revuelva el color con el aceite en la olla, pique las cebollas, el pimentón, el cilantro, ponga a sofreír, luego revuelva la carne y deje en baja llama revolviendo durante 5 minutos y sirva a la mesa.
Redacción Gastronomía • Colombia.com •