Casanare
En Monterrey se realizó el Tercer Encuentro de Defensores y Comisarios de Familia de Casanare

Al evento asistieron profesionales de todo el departamento
Con la participación de comisarios y defensores de familia, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de autoridades administrativas en el departamento de Casanare, esta vez con epicentro en el Municipio de Monterrey.
Este encuentro contó con el apoyo de la Alcalde Orlando Martínez Avila, a quien se le reconoce por su gran liderazgo e interés por la garantía y el restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
El evento fue liderado por el ICBF, desde la dirección de protección, y permitió que se debatieran aspectos importantes como la ruta de actuaciones para el restablecimiento de derechos, las competencias de las autoridades administrativas, trámites de atención extraprocesal y otros aspectos administrativos acordes con la ley y a los lineamientos que establece el ICBF.
“Unificar criterios con comisarios, defensores y jueces de familia es uno de los propósitos que buscamos con estos encuentros departamentales, para que las actuaciones que se lleven a cabo en pro de la protección integral de los niños, niñas y adolescentes sea un proceso expedito y oportuno, y en esto estamos involucrados todos”, expresó la directora regional del ICBF Yenny Grisela Rincón.
«Continuaremos asistiendo técnicamente a comisarios y defensores de familia en temas relacionados con atención a niños víctimas de la violencia, niños con discapacidad, niños con sus derechos inobservados, amenazados o vulnerados e insistiendo para que los Alcaldes de los municipios le den la importancia que merece el trabajo de los comisarios de familia y de esta manera apropien recursos para la contratación de los equipos interdisciplinarios y los hogares de paso necesarios para estos procesos de restablecimiento de derechos», agregó
Por su parte Juan Bernal Martínez, secretario de Gobierno de Monterrey, dijo que su municipio estaba dispuesto a contribuir con las políticas que buscan restablecer los derechos de los niños y jóvenes.
Casanare
Paz de Ariporo: un nuevo territorio SENA para los casanareños

Hoy el SENA inauguró el Centro Agroindustrial Manare en Paz de Ariporo, Casanare; evento presidido por el Presidente de la República en el marco de los diálogos regionales “Compromiso por Colombia”.
Casanare
Segundo lote de vacunas contra la Covid-19, ya está en Casanare

Los biológicos entraron en custodia de la Secretaría Departamental de Salud, donde en este momento, profesionales del Programa Ampliado de Inmunización – PAI, cumplen con los protocolos establecidos para su almacenamiento y posterior transporte.
A bordo del vuelo Beechcraft 1.900 de la empresa Searca, llegaron al Aeropuerto El Alcaraván de Yopal las 1.665 dosis de la vacuna CoronaVac (fabricante Sinovac Life Sciences Co LTD), enviadas por el Gobierno Departamental con el fin de dar continuidad a la implementación del Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19 en Casanare.
En presencia de las autoridades aeroportuarias, la Policía y el Ejército Nacional, y con la supervisión de la Contraloría Departamental, la Secretaria de Salud de Casanare, Yenny Fernanda Díaz Barinas, hizo efectiva la recepción de las nuevas dosis en representación del Gobierno Departamental.
Según la Resolución 0195 del 22 de febrero del presente año, del total de vacunas que conforman esta segunda entrega para Casanare, 1.274 se destinarán para la inmunización de los profesionales de la salud que componen la primera línea de atención contra la covid-19 en los diferentes municipios de Casanare, mientras que 391 dosis, serán para personas de 80 años y más en concentraciones (hogares día, ancianatos y población carcelaria), los cuales hacen parte de la población priorizada por la primera etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el Coronavirus.
EL DATO:
En el caso particular de la vacuna del fabricante Sinovac, el ciclo de inmunización contra la Covid-1 requiere de la aplicación de dos dosis, con un intervalo de entre 14 y 28 días entre la primera y segunda dosis.
Casanare
En Villanueva fue capturado alias «Viejo Tobi» señalado de integrar «Los Garbanzos»

Bajo la coordinación de la Fiscalía 22 especializada y en articulación con Gaula de la policía, Gaula Militar Y CTI Gaula, en vía publica del Municipio de Villanueva se logró la captura por orden judicial del ciudadano Tobias Orlando Salgado Zea, alias » Viejo Tobi» de 40 años de edad, quien para el año 2012 pertenecía al grupo delincuencial denominados «Los Garbanzos», dedicados a la comisión de delitos como extorsión y homicidios a ganaderos y arroceros del departamento de Casanare. ASPECTOS DE INTERÉS
– Es de anotar que las víctimas como ganaderos o administradores de fincas que se negaban a realizar los pagos de extorsión, eran asesinados por orden de este sujeto.
– con la presente Captura se logra el esclarecimiento de homicidios en hechos acaecidos en el departamento así:
* 24/11/2012 ciudadano GILBERTO QUEVEDO CUBIDE
* 09/11/2012 Ciudadano EUFRACIO FUENTES RAMIREZ
* 16/10/2012 Ciudadano HELMER ORTIZ MENDIVELSO
* 30/11/2012 ciudadana Ángela Sarabia Peña, reconocida chancera del municipio de Paz de Ariporo.
- Chivas del Dia2 días ago
Exentrenador de arqueros de la selección Colombia se quitó la vida
- Casanare2 días ago
Capturados tres hombres y una mujer señalados de integrar el ELN en Casanare
- Casanare2 días ago
En Villanueva fue capturado alias «Viejo Tobi» señalado de integrar «Los Garbanzos»
- Chivas del Dia2 días ago
La OMS emitió una nueva advertencia ante el aumento de casos por coronavirus en América
- Casanare2 días ago
Jornada 18 de ‘Compromiso por Colombia’ llega a Casanare para avanzar en la reactivación económica
- Casanare2 días ago
Segundo lote de vacunas contra la Covid-19, ya está en Casanare