Chivas Channel
En botellas de gaseosa traficantes entran mercurio al país

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo internacional del que Colombia formalmente hará parte en los próximos días, señaló que el país registra la mayor contaminación per capita de mercurio en el mundo.
En botellas de gaseosa traficantes entran mercurio al país
En botellas de gaseosa traficantes entran mercurio al paísLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo internacional del que Colombia formalmente hará parte en los próximos días, señaló que el país registra la mayor contaminación per capita de mercurio en el mundo.Se estima que anualmente en el país se liberan 75 toneladas del metal. Esta problemática tiene en aprietos a las autoridades pues son muchas las fuentes hídricas las que se ven afectadas por este fenómeno, sin contar la inseguridad que arrastra el comercio ilegal la plata líquida.
Posted by laschivasdelllano.com on Tuesday, 29 May 2018
Se estima que anualmente en el país se liberan 75 toneladas del metal. Esta problemática tiene en aprietos a las autoridades pues son muchas las fuentes hídricas las que se ven afectadas por este fenómeno, sin contar la inseguridad que arrastra el comercio ilegal la plata líquida.
“¿Cuántos kilos necesita, mijo? Que se los tengo, dígame a ver”, así ofrecen los comerciantes en el mercado negro este producto que tiene venta restringida en el país. Restricciones que aumentarían si el Congreso de la República aprueba el proyecto de ley que implementa el Convenio de Minamata, por el cual se regula el uso del metal.
La regulación está siendo violada por traficantes que entran el mercurio por rutas registradas en el sur del país. “Se han hecho incautaciones donde encuentran el mercurio en botellas de 2.5 litros de Inca Cola, por ejemplo; ese entra por Nariño y por Putumayo”, sostuvo el ingeniero geólogo, Jairo Herrera.
Gran parte del mercurio que entra irregularmente al país es transportado hasta Medellín, desde donde se distribuye a minas ilegales en el norte de Antioquia y gran parte del Chocó. Así lo explicó uno de los traficantes.
“Al pueblo habían varias formas de enviarla. Una era por un sistema de transporte que se llama puerta a puerta, que son las camionetas blancas con volco. Otro medio que se podía hacer era por encomienda. Entonces, ¿cuál era la buena opción? O sea, en Medellín en el hueco hay una empresa transportadora. Entonces, ¿qué hacía uno? Uno en el día a cualquier hora llegaba allá. Llegaba con la señora, con su caja. ‘Ah, sí señora, esos son repuestos, esos son lapiceros’. Así se va para el pueblo”.
El hombre, que por razones de seguridad decidió cubrir su rostro y ocultar su identidad, comentó uno de los casos en los que han asesinado personas por temas relacionados a la compra y venta del metal.
“Si vos tenías tu mina, vos nos tenías que comprar a nosotros, no podías comprar en otro lado. Inclusive, nos pasó con un cucho allá en el pueblo, una vez se metió de socio de una mina. Empezaron a trabajar a coger una minita suave, cuando ya cogieron la mina buena, bien en forma, resulta que nos dejaron como de comprar el material. Lastimosamente nos tocó matar al hombre”, dijo.
Se estima que entre el 45 por ciento y 50 por ciento que se utiliza en el país no está registrado, lo que se convierte en un gran reto para las autoridades colombiana, especialmente por el gran daño ambiental que el uso indiscriminado del metal causa al país.
Alirio Barrera
«Uno debe ser grato con los amigos»: director del SENA al entregarle reconocimiento a Alirio Barrera

Casanare
Paz de Ariporo: un nuevo territorio SENA para los casanareños

Hoy el SENA inauguró el Centro Agroindustrial Manare en Paz de Ariporo, Casanare; evento presidido por el Presidente de la República en el marco de los diálogos regionales “Compromiso por Colombia”.
Casanare
Paz de Ariporo: hombre hirió con machete a una niña porque no se dejó violar

Aprovechando que se encontraba en situación de indefensión y solo en compañía de su abuela, una hermana y la empleada, una menor fue agredida sexualmente y atacada con un machete anoche en la vereda Carrastol de Paz de Ariporo.
El señalado por este hecho es un extrabajador de la finca identificado como «Carlos», quien llegó bajo efectos del licor hasta la finca, donde amenazó a la menor de muerte si no hacía caso a su intento de violación, ella se opuso y entonces a machete la atacó sin darle oportunidad de nada.
La menor de 14 años, se encuentra recluida en el Hospital Regional de la Orinoquia, se confirmó que perdió el 94% de su dedo índice derecho y heridas graves en la rodilla y la pierna izquierda y requiere de cirugías reconstructivas de alta complejidad.
Sobre el atacante se conoce que huyó, al parecer la Policía lo tiene plenamente identificado, pues en la noche del sábado estuvo en calidad de capturado, pero en la mañana de este domingo 21 de febrero se conoció que la justicia ordenó liberarlo ante falta de denuncia y otros trámites de ley.
- Chivas del Dia3 días ago
Exentrenador de arqueros de la selección Colombia se quitó la vida
- Casanare3 días ago
Capturados tres hombres y una mujer señalados de integrar el ELN en Casanare
- Casanare3 días ago
En Villanueva fue capturado alias «Viejo Tobi» señalado de integrar «Los Garbanzos»
- Chivas del Dia2 días ago
La OMS emitió una nueva advertencia ante el aumento de casos por coronavirus en América
- Casanare3 días ago
Jornada 18 de ‘Compromiso por Colombia’ llega a Casanare para avanzar en la reactivación económica
- Casanare3 días ago
Segundo lote de vacunas contra la Covid-19, ya está en Casanare