Sociales
El negocio de vender tangas usadas por Internet…
En muchas ocasiones, los compradores buscan que la prenda venga acompaña de una foto de la dueña usándola, aunque no se vea su rostro.
Y hay miles de hombres dispuestos a pagar una buena suma de dinero por quedarse con esa ropa interior usada, que entre más “sucia” y con la descripción más detallada de su antecedente, mejor.
Así lo explica la creadora del portal Secret Panties, uno de los más exitosos en este tema que funciona en España y del que los visitantes no se despegan esperando la siguiente oferta, de acuerdo con la revista Yorokobu.
“Todo es secreto, eso nos diferencia de la competencia, que es principalmente la venta de particulares en foros”, asegura a ese medio Katia Elhert, una maquilladora que hace ‘bodypainting’ y a la que se le ocurrió la idea.

Si bien existía el mito de que en Japón había máquinas dispensadoras de ropa interior usada, eso ya es una realidad, pues la comercialización de estas prendas empezó a tomar fuerza, según la revista Fucsia, después de la popular serie de Netflix ‘Orange is the New Black’, en la que varias reclusas vendían sus prendas íntimas a través de la web.
Al respecto, Elhert describió a Yorokobu el perfil de sus clientes más fieles:
No todos los fetichistas las quieren muy sucias, algunos solo quieren que hayan sido usadas […] Cuantos más detalles dé (la dueña) sobre su vida y su profesión, mejor. No hay que olvidar que estamos hablando de fantasías”.
Eso sí, la mujer aclara que cualquier persona puede ser compradora, ya que se han detectado desde jóvenes hasta profesionales, pero que a todos se les protege su intimidad.
El precio mínimo de una prenda usada, que pudo haber costado 5.000 pesos, oscila entre 120.000 y 140.000 pesos, de los cuales un buen porcentaje es para la dueña.
Pese a que en Colombia este mercado no es muy popular, sí hay sitios en Internet en donde se ofrecen “cucos” y “tangas” de “paisitas solteras”.
Casanare
Falleció “Gallofino” expara de las ACC y cantante de corridos llaneros

José Aniceto Ojeda Rivas, conocido dentro de las filas paramilitares como ‘Gallofino´’ y quien para su época de combatiente, según el Ejército, fue segundo al mando de las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC) que lideró Héctor Buitrago, Martín Llanos, falleció este lunes 8 de febrero en Yopal.
Ojeda fue capturado en 2004 y para esa época llevaba 7 años en las Autodefensas del Casanare.
Había nacido en Tauramena, cuando tenía 10 años lo llevaron a Cravo Norte (Arauca), al regresar se situaron en Monterrey, donde posteriormente se fundan a orillas del río Tacuya, en límites con Tauramena.
Ojeda además fue maestro de construcción, un excelente músico y cantante y uno de sus placeres era tocar la bandola y según cuenta uno de sus familiares más cercanos, dejó un cuaderno lleno de muchos corridos.
Después de salir de la cárcel, Ojeda se había radicado nuevamente en Tauramena.
José Aniceto enfermó hace unas dos semanas. Inicialmente permaneció 3 días hospitalizado en el Hospital Local de Tauramena y fue trasladado hace 12 días al HORO en Yopal, por falla renal, algunas arterias tapadas y afección pulmonar.
La familia está a la espera del resultado de la prueba Covid, para definir si es posible trasladarlo a Tauramena.
Colombia
MinDefensa Carlos Holmes Trujillo da positivo a coronavirus

El ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo dio positivo a una prueba de coronavirus y aunque se encuentra aislado su estado de salud es bueno, informó el martes la oficina de prensa del funcionario.
Trujillo, de 69 años, anunció que continuará desempeñando sus funciones de manera virtual.
“El jefe de la cartera de Defensa se encuentra aislado y en buen estado de salud, guardará la cuarentena obligatoria y continuará con sus funciones de manera virtual”.
Aseguró un comunicado del Ministerio de Defensa.
La canciller de Colombia, Claudia Blum, anunció el lunes que también dio positivo a una prueba de COVID-19 por lo que se encuentra aislada.
Previamente, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; la primera dama de la nación, María Juliana Ruiz, al igual que otros funcionarios cercanos al presidente Iván Duque también se contagiaron y se recuperaron.
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 Duque se ha sometido a pruebas periódicas ante el alto nivel de exposición e interacción que mantiene, pero todas han dado negativas. Reuters
- Chivas del Dia2 días ago
Ataque al Ejército deja dos soldados muertos y otros once heridos
- Chivas del Dia3 días ago
Cárcel para sujeto que asesinó a una venezolana embarazada y le robó su bebé
- Chivas del Dia2 días ago
Jorge Oñate está «muy crítico» tras salir del COVID-19; necesita muchos especialistas
- Chivas del Dia1 día ago
Condenado joven que publicó videos sexuales de 14 mujeres y una menor
- Casanare12 horas ago
Capturados tres hombres y una mujer señalados de integrar el ELN en Casanare
- Chivas del Dia11 horas ago
Exentrenador de arqueros de la selección Colombia se quitó la vida