Miembros del Sistema Regional de Áreas Protegidas de la Orinoquia – SIRAP, se reunieron en Yopal, para tener avances en el proceso de protección de dichos sitios.
La jornada desarrollada por los profesionales del Comité técnico miembros del SIRAP estuvo encaminada a buscar estrategias que permitan el fortalecimiento de las áreas protegidas de la Orinoquia y la conformación de espacios técnicos de análisis y discusión de temáticas de interés para la región.
Así mismo, los equipos de prensa de las 11 instituciones (, Cormacarena, Parques Nacionales, Corporinoquia, Unillanos, Unitrópico, Resnatur, Instituto Alexander Von Humboldt y las gobernaciones de Meta, Casanare, Arauca y Vichada) comenzaron la construcción de la estrategia de comunicación del SIRAP Orinoquia de manera conjunta, para promover la importancia que tiene la conservación de los ecosistemas estratégicos, entre actores sociales e institucionales, con el fin de generar en ellos conciencia y apropiación del territorio que habitan.
Es de resaltar que, de manera mancomunada, estas entidades a través de sus diferentes mecanismos comunicativos, buscan apoyar el reconocimiento y posicionamiento del SIRAP en los llanos orientales.
Estos espacios de trabajo, estuvieron acompañados por organizaciones articuladoras de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil, cooperantes internacionales y de WWF Colombia como aliado estratégico a través de la ejecución del proyecto GEF SINAP.