
Desde Yopal se dio trámite a la solicitud que realizó un considerable número de ciudadanos venezolanos para regresar a su país, dadas las adversidades generadas por la emergencia sanitaria a causa del Coronavirus – COVID – 19. Por esta razón, en la noche del domingo 12 de marzo, un grupo 197 venezolanos que, en su mayoría, eran habitantes de calle y se encontraban deambulando por la capital casanareña, fueron transportados en 8 busetas y dos buses hasta la zona de frontera con Venezuela en el departamento de Arauca.
Se dio a conocer que, con el propósito de garantizar la salud y bienestar de los migrantes, conductores y demás funcionarios que realizaron el acompañamiento durante el traslado, se llevó a cabo un riguroso proceso de desinfección a los vehículos y personas por parte de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado Aseo de Yopal (EAAAY).
De igual manera, la Secretaría de Salud Municipal, lideró el proceso de chequeo médico y control de síntomas a los viajeros, en especial, a dos mujeres que se encuentran en estado de embarazo, en aras de descartar que alguna persona sintomática o enferma fuese trasladada.
Entre tanto, es de destacar que, a estos 197 nuevos traslados se le suman los realizados el pasado 7 de abril, donde 63 ciudadanos venezolanos regresaron de manera voluntaria, llegando así a un total de 260 personas retornadas en los últimos 6 días. Por su parte, la Gerencia de Fronteras adscrita a la Presidencia de la República, fue el ente encargado de habilitar el corredor humanitario, para transportar con el apoyo de Migración Colombia a estas personas hasta la frontera con Arauca, donde la Defensoría del Pueblo de ese departamento debe garantizar que la frontera con Venezuela sea abierta y se permita el reingreso de los migrantes a su país.
Finalmente, el operativo para retornar los ciudadanos venezolanos, contó con el acompañamiento y respaldo de la Policía Nacional, Ejército Nacional, Cuerpo de Bomberos de Yopal, Defensoría del Pueblo y Personería Municipal.