
Nunchía, Casanare. Con arpas sonando, maracas al ritmo y bailes que emocionan el alma, el municipio de Nunchía celebró el cierre de los procesos de formación artística desarrollados durante 18 meses como parte del proyecto “Fortalecimiento y fomento de las diferentes expresiones artísticas y culturales en los 19 municipios del departamento de Casanare”.
La jornada fue una verdadera fiesta de identidad llanera, donde 100 estudiantes de todas las edades demostraron su talento en arpa, cuatro, maracas, danza y canto llanero, dejando claro que el arte florece cuando hay compromiso, pasión y apoyo institucional.
Este proceso fue liderado por la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, con el respaldo de la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Nunchía.
👨🏫 Un aplauso para los formadores del Llano
La gobernación reconoció con gratitud a los docentes que guiaron el proceso con entrega y profesionalismo:
-
🎵 Álvaro Cotinchara – Arpa
-
🎶 Ferney Cotinchara – Cuatro
-
🎤 Leandro Betancourt – Canto
-
💃 Oliverio Hurtado – Danza llanera
Su trabajo no solo formó artistas, sino que ayudó a preservar y proyectar la esencia cultural del Casanare profundo.
El gobernador César Ortiz Zorro expresó su reconocimiento a todos los actores involucrados: estudiantes, familias, docentes, y al equipo cultural del municipio, resaltando el valor de la cultura como motor de identidad y desarrollo social. También agradeció a la Alcaldía de Nunchía por su respaldo y compromiso continuo.
Esta experiencia deja un mensaje claro: el Llano tiene talento y corazón, y cuando se invierte en cultura, se cosecha orgullo y futuro.