Colombia
Contrabandistas quedaron ‘como un zapato’: Policía les decomisó la mercancía en Bogotá

En controles realizados en la salida de zona de carga del Aeropuerto Internacional El Dorado, la Policía Fiscal y Aduanera decomisó 1.838 pares de calzado y 2.213 unidades de confecciones, avaluados en más de 100 millones de pesos.
Estos productos iban a ser ingresados ilegalmente al país, sin cumplir con los requisitos exigidos por la normatividad vigente, dispuesta en el Decreto 1165 de 2019
Los elementos quedaron a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, para la definición de su situación jurídica.
El opretaivo lo adelantaron la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera como apoyo y soporte a la DIAN, que adelanta acción de control aduanero para contrarrestar el lavado de activos y la evasión fiscal en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
Casanare
Corredor vial Villavicencio – Yopal presenta un avance de obra de 43%

Los recursos de recaudo de peaje constituyen una de las principales fuentes para la ejecución de proyectos de Infraestructura en todo el territorio nacional; dichos recursos permiten no sólo desarrollar las obras contempladas en el contrato de concesión 010 de 2015, sino también el Mantenimiento y Operación de la vía concesionada para la seguridad vial y comodidad de los usuarios y la prestación de servicios gratuitos de inspección vial, grúa, ambulancia y carro taller.
Chivas del Dia
Cierre de fronteras en Colombia se extiende hasta el 1 de marzo

De conformidad con lo establecido en el Decreto 039 del 14 de enero de 2021, todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país, permanecerán cerrados hasta el próximo 01 de marzo.
La medida hace parte de las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional para regular la fase Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable, dentro del marco de la emergencia sanitaria por causa del nuevo Coronavirus COVID-19.
De acuerdo con este Decreto, y como se ha venido manejando desde el principio del cierre a mediados del mes de marzo de 2020, se permitirá el tránsito por frontera en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor, así como para el transporte de carga y mercancía.
La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros, la cual ha disminuido significativamente en los últimos meses, seguirá haciéndose de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales.
Durante el mes de febrero el Gobierno Nacional evaluará el comportamiento de la emergencia sanitaria en zona de frontera y demás regionales del territorio nacional, con el fin de tener una evaluación real que permita repensar en una posible apertura de frontera para el mes de marzo o por el contrario, mantener la decisión de cierre.
VIDEO AMPLIACIÓN CIERRE DE FRONTERA
Chivas del Dia
¡Cuidado! Falsas páginas prometen inscripción a programa Ingreso Solidario

Prosperidad Social hace un nuevo llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por personas inescrupulosas que a través de páginas web, cadenas de WhatsApp e incluso perfiles en redes sociales, prometen inscribir a las familias para recibir el incentivo económico del programa Ingreso Solidario.
La entidad recomienda a la ciudadanía no diligenciar formularios para acceder a este programa ya que esta puede ser una forma de captación ilegal de datos o estafa. Además, recuerda que, todos los sitios web de las entidades del Gobierno en Colombia, para obtener información veraz sobre la oferta para población en condición de pobreza o vulnerabilidad, deben terminar en “.gov.co
La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero reiteró que la entidad ha tomado acciones legales en casos de suplantación de las páginas web oficiales o en casos en los que a través de estos sitios web han solicitado datos personales para ser beneficiario del programa Ingreso Solidario.
También invitó a la ciudadanía a ser muy cautelosa con los mensajes y perfiles en redes sociales sobre este programa, revisando si está o no alojado en un sitio web oficial del Gobierno o de Prosperidad Social, si tiene errores claros de diseño y/o redacción, y si recibe alguna advertencia, en el caso de los sitios web, de que se está accediendo a un espacio NO seguro.
“Nos preocupa que nos siguen llegando denuncias, en varios departamentos, de personas que han sido engañadas bajo esta modalidad, por eso reiteramos el llamado que le hacemos a la ciudadanía para que tenga mucho cuidado con el suministro de sus datos personales y recordamos que Prosperidad Social NO tiene inscripciones abiertas para acceder al programa Ingreso Solidario, ni realiza cobros por ningún tipo de trámite para acceder a la oferta de la entidad,” dijo Correa Borrero.
Los únicos canales oficiales para obtener información sobre el programa Ingreso Solidario son el sitio web de Prosperidad Social, el micrositio https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/, el correo electrónico para resolver inquietudes de los colombianos ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co y las líneas a nivel nacional 018000951100 y en Bogotá 5954410.
-
DestacadasSubida Hace 3 días
Primera mujer condenada a muerte en casi seis décadas en EE.UU fue ejecutada
-
Chivas del DiaSubida Hace 1 día
Funcionarios de la UNP fueron Capturados cuando transportaban material de guerra
-
Chivas del DiaSubida Hace 22 horas
Muere por coronavirus uno de los peores pedófilos del Reino Unido
-
Chivas del DiaSubida Hace 1 día
Procuraduría destituyó al General (R) Rodolfo Palomino
-
Chivas del DiaSubida Hace 2 días
Estos son los precios de las vacunas compradas por Colombia
-
Chivas del DiaSubida Hace 23 horas
Le dan palo a Caracol por un gravísimo recorte de ‘Pasión de gavilanes’
You must be logged in to post a comment Login