
Claudia López
Para sorpresa de muchos, la ex candidata a la vicepresidencia anunció a través de un video publicado en su cuenta de twitter que “tiene lo necesario para unir a Bogotá” y que por esto oficializa su candidatura a la Alcaldía de Bogotá.
COLOMBIAN / BOGOTÁ
Eso sí, antes de ser oficialmente la candidata del Partido Alianza Verde, López deberá enfrentarse a una encuesta para definir entre ella y Antonio Navarro Wolff, quien también demostró interés por la Alcaldía de Bogotá e incluso, ha realizado varios recorridos por la ciudad para conocer los verdaderos problemas que afectan a la capital y que según El Tiempo, ya tiene una lista como de 70 cambios que quiere implementar para mejorar la ciudad.
Por su parte, Claudia López anunció que Bogotá es la ciudad que la ha visto crecer y la ha formado como mujer, y fue la ciudad que acogió a su padre cuando llegó de Cucaita, Boyacá, buscando nuevas oportunidades. También resaltó el papel de su madre, una docente de educación pública quien ha “educado a varias generaciones” y finalizó diciendo que quería hacer algo por la ciudad que ama y en la que quiere que sus hijos crezca y envejecer tranquila.
El eslogan de su campaña es “Unámonos por Bogotá” y según se ha conocido, utilizará la etiqueta “Mujeres Berracas” para empoderar a la mujeres y demostrar que el género no es impedimento para lograr lo que se quiere.
En Bogotá nací y me formé como la mujer y profesional que soy.
Tengo carácter para corregir lo que va mal, humildad para continuar lo que va bien y liderazgo para aportar lo que falta.
¡Vamos a inspirar, a dar lo mejor y a ganar!🌻#ClaudiaAlcaldesa#UnidosPorBogotá pic.twitter.com/jZyXH0hXzg
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 5, 2019
Para recordar…
En octubre de este año se conocerá el nombre del Alcalde del sucesor de Enrique Peñalosa en el Palacio Liévano, pues la Registraduría Nacional eligió el 27 de octubre como el día en el que los bogotanos irán a las urnas a elegir a la persona que dirigirá a la capital.
Hasta el momento, Hollman Morris, tiene el apoyo del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), pues no podrá participar por su partido Colombia Humana debido a que el Concejo Nacional Electoral le negó la personería jurídica, pero aún así aspira a llegar a la Alcaldía.
Por su parte, Ángela Garzón, hija del embajador de Colombia en Costa Rica, Angelino Garzón, se convirtió en la precandidata del Centro Democrático. Ángela venció en las encuestas a Diego Molano, concejal de Bogotá y a Samuel Hoyos, exrepresentante a la Cámara por Bogotá.