Alirio Barrera
Casanare: Gobernador firmó convenio para ampliar potencialidades productivas agropecuarias

Lo adelantó con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria -UPRA
Tras la firma del convenio interadministrativo entre la Gobernación de Casanare y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria -UPRA, se vienen grandes beneficios para el Departamento, uno de ellos es la formulación del Plan de Ordenamiento Productivo y Social de la Propiedad Rural en Casanare, en el cual se fortalecerá la planificación del uso eficiente del suelo rural, la adecuación de tierra y la planificación social de la propiedad y mercado de tierras que hará a Casanare más competitivo, permitiendo a los productores agrícolas y pecuarios potencializar sus cultivos desde lo que pueden sembrar según el terreno y en el momento que deben hacerlo.
El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera reiteró ante directivos del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Transporte, la UPRA y gremios la importancia de firmar este convenio, ya que Casanare tiene amplias potencialidades en el sector agropecuario que lo posicionan en los primeros puestos de mayor producción a nivel nacional con productos como: arroz, palma de aceite, yuca, plátano y piña.
De las 4’434.239 hectáreas (ha) de Casanare, 416.160(ha) son potenciales para áreas agrícolas, 2’471.870(ha) para actividades ganaderas, 13.129(ha) para forestales de producción, 2’085.140(ha) para cultivo comercial de arroz y 1’437.292 para cultivo comercial de palma de aceite.
Con este convenio, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2019, la UPRA prestará asesoría en el proceso de análisis de la problemática y caracterización del territorio, dará orientación técnica para la aplicación de la metodología de evaluación de tierras con fines agropecuarios y la elaboración del diagnóstico general del ordenamiento social de la prosperidad rural y del mercado de tierras agropecuarias.
Alirio Barrera
«Uno debe ser grato con los amigos»: director del SENA al entregarle reconocimiento a Alirio Barrera

Alirio Barrera
Uribe comenzó a hablar de coalición para el 2022: Alirio Barrera entre su lista de presidenciables

En su finca, El Ubérrimo, comenzó a recibir posibles aspirantes presidenciales. (más…)
Alirio Barrera
Alirio Barrera: o Federación de Departamentos o Presidencia

Ya está definido. Alirio Barrera no será el director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, cargo para el cual había sido postulado por dirigentes del Centro Democrático y de otros partidos.
Este fin de semana, tras varios encuentros con el uribismo, Barrera optó por quedarse quieto, y entrar a la baraja de precandidatos de su partido para la Presidencia de la República.

Didier Tavera, exgobernador de Santander, sería el próximo director Ejecutivo de la Federación de departamentos
La razón, al ingresar a la Federación, y siendo aspirante a la Presidencia, tendría que renunciar al cargo un año antes, y en medio de esta pandemia, solo tendría seis meses para meterle el hombro al trabajo de los departamentos, tiempo insuficiente para una buena gestión, ya que a principos del próximo año comenzaría la puja por el primer cargo del estado.
El interés de Barrera está en la Presidencia y por eso decidió brindar su respaldo al exgobernador de Santander, Didier Tavera, quien además es su amigo y compañero de luchas en la Federación durante el mandato pasado.
- Chivas del Dia2 días ago
La OMS emitió una nueva advertencia ante el aumento de casos por coronavirus en América
- Sin categoría2 días ago
Alto Gobierno visitó corazón de la producción de gas en el tren piedemonte casanareño
- Chivas del Dia2 días ago
Más de 160 especies fueron avistadas en Censo de Aves Acuáticas
- Casanare1 día ago
Paz de Ariporo: un nuevo territorio SENA para los casanareños
- Chivas del Dia11 horas ago
Duque firma este lunes Decreto que crea el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos
- Casanare12 horas ago
Habrá corte de energía en varios municipios de Casanare entre el 1 el 7 de marzo