
Vuelta a Colombia, archivo EL TIEMPO
La carrera ciclística más importante del país que llevará como nombre Casanare Bicentenario Coldeportes, definió su recorrido por los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Pore y Aguazul.
YOPAL
Tras seguimiento de primera mano de autoridades y la Administración Departamental al estado de las vías por donde se trazó el recorrido, de la Vuelta Colombia Casanare Bicentenario Coldeportes 2019,la Federación Nacional de Ciclismo, Coldeportes e Indercas entregaron un parte de tranquilidad, sobre el óptimo estado de las vías y se definió el recorrido de la siguiente manera:
Audio Santiago Marin gerente Indercas
15 de Junio -Presentación de equipos
3:00 p.m. Presentación de equipos profesionales en la plazoleta de Unicentro.
16 de junio – Prólogo
1:00 p.m. Prólogo de 7 km con salida en la cra 29 con calle 15 y llegada a Unicentro a las 5:00 p.m.
17 de junio -1ra Etapa
9:00 a.m. Recorrido de inicio en el parque principal de Pore, 144,3 km pasando por los municipios de Paz de Ariporo y regresando a Pore, Nunchía – La Yopalosa, Yopal y llegando al parque central de Aguazul a las 12:30 p.m.
Se recomienda a la comunidad en general tener en cuenta el cierre de vías que están programadas en el recorrido de cada día.
El lunes 17 de junio será día cívico en Pore
Con lo anterior, el Comité Técnico da por definido y oficial el cronograma del evento, logrando posicionar a Casanare como puerta del ciclismo colombiano en esta versión 69, en honor a los protagonistas del gran Bicentenario de Colombia, los llaneros y lanceros de la patria.