
Al debate citado por los diputados, Sandr Rincón, respondió que se han prestado los servicios de acuerdo con lo previsto
“Para nosotros es muy importante informar de primera mano la situación, lo que pasa con toda nuestra contratación y lo que ha venido sucediendo en los años 2016 y 2017; en cuanto a la prestación del servicio de canasta educativa en Casanare, hemos tenido la fortuna de prestar el mayor tiempo posible los servicios que requieren los niños y jóvenes, y aunque hay situaciones que se presentan en el camino con los contratistas sobre el mal desarrollo en algunos temas, desde la Secretaría se le requiere a la interventoría que estos contratos lleguen a un feliz término” aseguró la Secretaria de Educación.
Los diputados indagaron sobre algunas inconsistencias con las personas que hacen las interventorías, a lo que la representante de la cartera educativa respondió: “las interventorías o cualquier contrato son licitaciones públicas, en donde se tienen unos parámetros específicos que ellos se ganan, porque cumplen los requisitos, sin embargo, nosotros desde las direcciones de cobertura, calidad y administrativa hacemos supervición y seguimiento a todos los procesos»
Referente a la prestación de servicios de alimentación, transporte e internados, ya están garantizados hasta el 22 de diciembre. Hoy se terminó un contrato de transporte escolar y ya se adjudicó otro que empezará a prestar el servicio de movilidad el próximo lunes, y en cuanto al contrato de alimentación escolar los niños y niñas están recibiendo este servicio desde el 4 de julio.
“Los contratos de administrativos y vigilantes, ya se adjudicaron, para solventar esta necesidad hasta octubre y noviembre, pero la Gobernación sigue firme en su gestión para ir al Ministerio a seguir en la lucha constante de obtener los recursos para prestar los servicios a nuestros niños y niñas” agregó Rincón.
Por su parte, la diputada Sonia Bernal expreso: «reconocemos el esfuerzo de Alirio Barrera a través de la Gobernación de Casanare para garantizar la canasta educativa y su interés por realizar inversiones importantes en las Instituciones Educativas más alejadas del Departamento, por ello, durante el informe presentado por la secretaria de Educación, Sandra Patricia Rincón sobre canasta educativa; planteamos realizar una revisión de lo que se está haciendo y de lo que hace falta para acudir al Gobierno Nacional y garantizar mediante gestión el servicio educativo.