
Peaje
YOPAL
Danitza Toca, jefe de la Oficina de Planeación Municipal aseguró que se afectaría notablemente la dinámica económica entre ambos municipios
Una vez realiza las primeras mesas de trabajo sobre la unidad funcional 7 del corredor vial entre Villavicencio-Yopal, que comprende la construcción de la doble calzada entre Aguazul y la capital del Casanare, la Administración Municipal reiteró su inconformismo con lo que sería la implementación de un nuevo peaje entre ambos municipios.
Ante esta situación Danitza Toca, Jefe de la Oficina de Planeación afirmó, “la posición de la Alcaldía sigue siendo la misma no por un capricho, sino porque ambos municipios tienen una dinámica conjunta en habitantes y actividades económicas, a lo largo de la vía hay establecimientos comerciales que se verían seriamente afectados por la disminución del tráfico, sabemos que por estabilidad del proyecto sería necesario el peaje, pero solicitamos no afectar esa dinámica entre Aguazul y Yopal”.
La funcionaria hace parte de las mesas de trabajo en temas de gestión predial y considera que el los proceso ha existido mucha desinformación porque a Covioriente y a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) les ha faltado acercamiento con la comunidad. Precisamente con el comité se establece mecanismos para concertar y cruzar información con el objetivo de agilizar los trámites de gestión predial y los avalúos.